• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Empresa de Productos Lácteos y Confitería Raúl Fornell Delgado de Pinar del Río: estatal y eficiente

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
junio 18, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Empresa de Productos Lácteos y Confitería Raúl Fornell Delgado de Pinar del Río: estatal y eficiente

Foto de Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
117
VISTAS
Compartir en Facebook

Asegurar las entregas destinadas a la canasta familiar normada (CFN) deja pérdidas económicas de más de tres millones de pesos mensualmente en la Empresa de Productos Lácteos y Confitería Raúl Fornell Delgado de Pinar del Río, sin embargo, el aprovechamiento de oportunidades les permite ingresos que cubren ese déficit y obtienen utilidades.

El encadenamiento con actores no estatales es una de las alternativas a través de la cual adquieren materias primas para sus elaboraciones, que se han diversificado y trascienden el marco de derivados de la leche; hamburguesas, pan, croquetas, cake…conforman la cartera de esta entidad que se erige como un referente dentro del Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal).

Lacteo 1
Diversificar las elaboraciones, aunque sea con medios artesanales, es la fórmula para obtener ingresos que compensen las pérdidas económicas de la CFN / Foto de Pedro Paredes Hernández

Para tener una idea del impacto sobre sus producciones baste decir que todo lo que tributan al consumo social, hospitales, escuelas y centros priorizados, así como la gastronomía, es fruto de la autogestión, porque esos destinos no cuentan con respaldo dentro del plan de la economía; por lo que Wichel Rivera Machín, director general de la Empresa, señala que desde el primer kilogramo se marca la diferencia.

Enfatiza que el vínculo con los privados, es una más de las acciones implementadas, que ni antes, ni después de esta sociedad dependen al ciento por ciento de ellos y aunque les facilita las importaciones estas son fruto de negociaciones hechas por la Empresa. 

ADEMÁS, DE…

Para reducir pérdidas es esencial la eficiencia “aquí no tenemos decomisos, y eso es una fuente importante de ahorro”; vital resulta el reordenamiento de la fuerza laboral, considera que en estos momentos tienen la plantilla que necesitan.

De más de 900 trabajadores, quedaron en 540, iniciaron la reducción en el 2021, de forma gradual, acota que no cubrieron las plazas que quedaron vacantes de las salidas por jubilación, baja o emigración del país, a ello sumaron las coordinaciones con la Dirección Municipal de Trabajo, para ofrecer opciones de reubicación, no tuvieron ninguna queja.

Una de las batallas cotidianas es la preservación de los costos, para mantener los precios y no encarecer las producciones, Rivera Machín, sostiene que los ingresos y utilidades son resultado del incremento de elaboraciones, por ende, de ofertas y no fruto del abuso de los márgenes comerciales.

Desde el 2012 tienen un crecimiento sostenido y aunque este no da respuesta a la demanda de la población, logran presencia en el mercado interno, Coppelia y otras cafeterías especializadas en el expendio de helado son evidencia de ello.

lacteo 2
La producción de helado es una de las líneas que se mantiene por el encadenamiento con actores no estatales que facilitan la importación de materias primas / Foto de Pedro Paredes Hernández

“TODOS CONTENTOS”

Yirian Hernández Mesa, secretaria general del Buró Sindical Extraterritorial, asegura que todos los trabajadores están contentos de cómo se reflejan esos indicadores en sus salarios, y otros beneficios como la creación de un fondo para la recuperación del fondo habitacional.

Con la ayuda de la Empresa, los 92 obreros que fueron damnificados por el huracán Ian repararon sus moradas o están en fase conclusiva del proceso; Magalys Cruz Torres, auxiliar de limpieza se encuentra entre las últimas, “ya van a empezar a ponerme el techo, y esto no me ha costado nada”. La felicidad está en su rostro.

“Muy agradecido por la ayuda, se me derrumbó el baño y se fue todo el techo, enseguida pude repararlo, porque aquí me dieron los materiales”. Declara Orlando Hechevarría Vento, operador de la línea de soya.

Nilda Acosta Rabés, jefa de brigada de la fábrica de yogurt natural fue la primera trabajadora en recibir los recursos y resarcir los daños de su vivienda, recuerda que a pocas horas del meteoro se creó una comisión para verificar la magnitud de los daños y la respuesta fue inmediata.

Hernández Mesa, no se encontraba laborando en ese momento en la entidad, pero a partir de que se sumó al colectivo, ella que también fue perjudicada por Ian, recibió ayuda, hasta las luces de mi casa se las tengo que agradecer.

Venta de productos de primera necesidad a precios módicos, y mejoras en las condiciones de los locales son otras ventajas derivadas de la eficiencia productiva que impactan sobre los trabajadores.

SALARIO

El ingreso medio por trabajador se elevó de cinco mil 20 pesos en el 2022 a 11 mil 127 en el 2023, y hasta el cierre de abril reportan 12 mil 886. 

Una docena de sistemas de pago están implementados en la Empresa puntualiza Bertha Rilova Cruz, directora del Capital Humano, acota que en el mes de marzo iniciaron la aplicación de la Resolución 87, que concede facultades al director para el pago por resultados a los indirectos a la producción.

La idoneidad como base de la eficiencia la sustentan sobre evaluaciones trimestrales de desempeño, realizadas por los jefes directos de cada área, señala que no suelen tener reclamaciones ni con los pagos de salario, ni distribución de utilidades.

El enfrentamiento al delito es una prioridad para un centro cuyas producciones son de alta demanda, no hay mejor manera de combatirlo que desde el colectivo, “aquí nadie puede robar, porque eso deja de ir a la venta y nos perjudica.” Señala Ariel Izquierdo Díaz, con 51 años, de ellos 30 laborando en la entidad, quien actualmente se desempeña como jefe de brigada de la fábrica de queso, en el último mes cobró 36 mil pesos – salario, más utilidades- “trabajo es lo que hace falta y nosotros vamos a cuidar esto”.

LAS FACULTADES Y LA VOLUNTAD

Rivera Machín confiesa que no siente que le falte ninguna facultad como director para tomar decisiones que los mantengan en el camino de la eficiencia, que lo que hace falta es voluntad para aprovechar las oportunidades que ofrecen las 46 medidas para el fortalecimiento de la Empresa Estatal Socialista, cumplir con el encargo social y hacerlo con responsabilidad, para beneficiar a la población.

Es consciente de que necesitan mayores volúmenes de producción para dar respuestas a las demandas, no obstante, lo que hoy hacen es una prueba de que estatal y eficiencia pueden ir de la mano.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Inaugurarán hoy Exposición Internacional Cubaindustria 2024

Siguiente artículo

¿Qué incluye el Anteproyecto de la Ley de Extranjería en Cuba?

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Qué incluye el Anteproyecto de la Ley de Extranjería en Cuba?

¿Qué incluye el Anteproyecto de la Ley de Extranjería en Cuba?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

UNE

Unión Eléctrica: Existen riesgos de afectaciones para el horario pico debido a bajos niveles de reserva

mayo 31, 2022
Bloqueo impuesto por EEUU a Cuba

Empresa estadounidense suspende envíos a Cuba por causa del bloqueo

abril 12, 2020
Recomiendan entregar cuanto antes Declaración jurada a la ONAT

Recomiendan entregar cuanto antes Declaración jurada a la ONAT

abril 18, 2023
Campesino pinareño

Tradición y ruptura

noviembre 13, 2021
Pinar del Río: construyen nuevas viviendas para damnificados

Pinar del Río: construyen nuevas viviendas para damnificados

noviembre 26, 2022
Vencedores de la muerte en Pinar del Río

Vencedores de la muerte en Pinar del Río

diciembre 1, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados