• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Curiosidades

El sinsonte, trovador de alas abiertas

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
mayo 29, 2025
en Curiosidades
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El sinsonte, trovador de alas abiertas
0
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en Facebook

Apenas el sol comienza a estirar sus dedos dorados ya se escucha su voz. Una, dos, hasta veinte melodías diferentes brotan de ese pequeño cuerpo de plumas grises: es el sinsonte, ese pájaro travieso que canta como si tuviera una orquesta dentro. No hay silencio donde hay un sinsonte. Y no hay cubano que no lo reconozca.

Dicen los abuelos que imita al gallo, al gato, a los niños, al silbido del viento y hasta a los pitazos de la guagua. Y no mienten. El sinsonte es un artista nato, un imitador de los sonidos que lo rodean con tal destreza que más de uno ha girado la cabeza pensando que alguien lo llamaba por su nombre. En realidad, era él, el sinsonte, jugando a confundirnos desde una rama alta.

Mimus polyglottos, lo llaman en los libros de ciencia, y eso quiere decir “el que canta en muchos idiomas”. ¡Y vaya si los canta! Tiene un repertorio tan amplio que a veces incluso copia el canto de otras aves más tímidas, dejándolas en silencio y, de paso, sin novia. Porque no es solo por amor al arte: el sinsonte canta por amor, por territorio y, por supuesto, por vanidad.

No es un ave viajera; prefiere quedarse en su zona, fiel a su nido, que arma entre arbustos espinosos para proteger a su familia. La pareja es devota: machos y hembras comparten la crianza, alimentando a sus crías con insectos y frutas. Pero el macho se encarga de la banda sonora: no hay descanso cuando se trata de conquistar o defender.

En la historia natural cubana, pocos pájaros han tenido tanta presencia cultural. El sinsonte aparece en poemas, canciones, refranes y hasta como símbolo de la libertad. Algunos lo han llamado el ruiseñor criollo. Otros, el cantor rebelde del monte. Y no es casualidad. Su capacidad de cantar con fuerza incluso cuando está encerrado en una jaula, le ha dado fama de indomable.

¿Sabías que puede llegar a tener en su memoria más de 200 cantos distintos? ¿O que repite una frase musical varias veces antes de pasar a otra, como si fuera un compositor estructurado? Hasta su canto tiene forma de discurso.

Lo curioso es que, a pesar de su talento y color poco vistoso, no es un ave fácil de ver si no se le escucha primero. Se confunde entre las ramas, discreto en el porte pero orgulloso en el pecho. Y cuando un intruso se atreve a acercarse al nido, el sinsonte no lo piensa: lo ataca con valentía. Pequeño, sí, pero con corazón de guerrero.

Algunos científicos lo estudian para entender la evolución del canto. Otros simplemente lo escuchan, asombrados, cuando desde el patio trasero repite la melodía del celular o el tono de una campanilla.

En Cuba, el sinsonte no es solo un ave. Es un vecino con voz propia. Un cantante sin micrófono, un vigilante del día, un poeta sin lápiz.

Y cuando al caer la tarde se posa sobre el cable de la luz y lanza su última serenata, uno no puede sino sonreír y pensar que, en este país lleno de música, hasta los pájaros nacen con el alma afinada.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Por primera vez, nuevos modelos de IA de OpenAI desobedecen instrucciones humanas

Siguiente artículo

Informa Etecsa

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Entre apellidos, abrazos y deberes
Curiosidades

Entre apellidos, abrazos y deberes

junio 30, 2025
¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes
Curiosidades

¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes

junio 23, 2025
Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?
Curiosidades

Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?

junio 9, 2025
Demasiado pronto para tantas cosas
Curiosidades

Vinagre: el mago de la despensa

junio 3, 2025
Grandes descubrimientos médicos. Los más importantes de la historia
Curiosidades

Datos curiosos sobre el email marketing. Posibilidades y beneficios

junio 2, 2025
¿No tienes tiempo o paciencia para construir una casa?, pues quizás la puedas imprimir
Curiosidades

¿No tienes tiempo o paciencia para construir una casa?, pues quizás la puedas imprimir

mayo 31, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Informa Etecsa

Informa Etecsa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El creciente atractivo de Cayo Bariay de Cuba

El creciente atractivo de Cayo Bariay de Cuba

febrero 13, 2022
Alejandro nos ilustra sobre el tema con artes de comunicador / Foto: Luis Martínez Cruz

Bachilleres de La Palma sobrevuelan con holgura el listón

marzo 27, 2022
Visita Pinar del Río delegación de Vietnam

Visita Pinar del Río delegación de Vietnam

marzo 19, 2025
Productores como Siro Salazar necesitan de un crédito para poder lograr mejores rendimientos productivos

El beneficio de asegurar la cosecha en Pinar del Río y toda Cuba

mayo 8, 2021
El doctor Reinier, a pesar de no contar con suficientes medios de protección, hace todo lo que está a su alcance por dar el mayor seguimiento a los casos positivos de la comunidad. Foto: de la autora

Pinar del Río, más allá del protocolo

septiembre 17, 2021
José Martí: el alma de Cuba hecha verso

José Martí: el alma de Cuba hecha verso

marzo 21, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados