• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cienci@ - Tecnologí@

El mundo piensa en 5G, pero China se adelanta: Puso a orbitar su primer satélite para 6G

CubadebatePorCubadebate
febrero 13, 2024
en Cienci@ - Tecnologí@
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El mundo piensa en 5G, pero China se adelanta: Puso a orbitar su primer satélite para 6G

El sábado 3 de febrero, China Mobile envió al espacio el primer satélite que explorará la arquitectura 6G, tecnología que promete ser mucho más rápida y eficiente que la 5G. Foto: Tomada de Xataka México.

0
COMPARTIDAS
5
VISTAS
Compartir en Facebook

China ha dado un paso adelante en el desarrollo de la tecnología 6G, al lanzar al espacio el primer satélite del mundo para experimentar con esta arquitectura, según un informe publicado el lunes 5 de febrero.

El satélite, que fue puesto en órbita por China Mobile, el mayor operador de telecomunicaciones del mundo, tiene como objetivo “proporcionar una baja latencia y unas altas velocidades de datos”.

China Mobile lanza el primer satélite 6G del mundo con tecnología nacional

El sábado 3 de febrero, China Mobile envió al espacio el primer satélite que explorará la arquitectura 6G, tecnología que promete ser mucho más rápida y eficiente que la 5G.

El satélite cuenta con software y hardware desarrollados por China, que le permiten adaptarse a las condiciones de la órbita, desplegar funciones de red de forma flexible y gestionar la red central de satélites de forma automatizada. Con este proyecto, China Mobile busca mejorar la fiabilidad y el rendimiento de la comunicación satelital.

China Mobile ha colaborado con la Academia de Innovación de Microsatélites de la Academia de Ciencias de China para desarrollar una arquitectura 6G autónoma que utiliza satélites de órbita terrestre baja.

Esta red 6G ofrece una señal de telecomunicaciones más amplia y potente que las redes móviles terrestres, y permite acceder a servicios de internet por satélite de alta velocidad en cualquier parte del mundo.

China prueba un dispositivo de comunicación óptica espacial y lanza el primer satélite 6G

China ha demostrado su liderazgo en el campo de la comunicación espacial con dos hitos importantes. En octubre de 2020, un equipo de científicos del Instituto Xian de Óptica y Mecánica de Precisión, adscrito a la Academia de Ciencias de China, probó con éxito un dispositivo, que puede transmitir señales luminosas entre diferentes puntos del espacio sin necesidad de convertirlas en señales eléctricas.

Esta tecnología, llamada “conmutación óptica espacial”, fue enviada al espacio por el cohete portador Y7 de China en agosto de 2020. Un mes después, China lanzó el primer satélite experimental 6G del mundo, que tuvo como objetivo verificar la tecnología de comunicación de terahercios (THz) en el espacio.

Estas innovaciones sitúan a China a la vanguardia de la exploración y el desarrollo de la comunicación espacial.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: mejoran vial de acceso a zonas agrícolas y pecuarias 

Siguiente artículo

Marzo abrirá nuevo capítulo de Feria del Libro en Pinar del Río

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Cuba vacunará a niñas de nueve años contra el VPH
Cienci@ - Tecnologí@

Cuba vacunará a niñas de nueve años contra el VPH

octubre 2, 2025
El nuevo puente más alto del mundo está en Guizhou, China
Cienci@ - Tecnologí@

El nuevo puente más alto del mundo está en Guizhou, China

octubre 1, 2025
Rusia lanza ensayo clínico de vacuna personalizada contra el cáncer de piel
Cienci@ - Tecnologí@

Rusia lanza ensayo clínico de vacuna personalizada contra el cáncer de piel

septiembre 25, 2025
Adiós a los yesos ortopédicos, a pegar huesos rotos con gel
Cienci@ - Tecnologí@

Adiós a los yesos ortopédicos, a pegar huesos rotos con gel

septiembre 17, 2025
Del papel al formato digital: el sistema de Justicia cubano se moderniza
Cienci@ - Tecnologí@

Del papel al formato digital: el sistema de Justicia cubano se moderniza

agosto 27, 2025
10 avances científicos y tecnológicos que marcarán el 2025
Cienci@ - Tecnologí@

10 avances científicos y tecnológicos que marcarán el 2025

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Feria del libro 2023 Pinar del rio Cuba

Marzo abrirá nuevo capítulo de Feria del Libro en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ají picante

Impulsa Cubaquivir en Pinar del Río exportaciones de ají picante

marzo 18, 2021
Donación de sangre

Hagamos hermanos de sangre

agosto 17, 2021
El tabaco es fruto del trabajo en equipo

El tabaco es fruto del trabajo en equipo

enero 19, 2025
Sabotaje en Cuba al buque francés La Coubre.

El criminal sabotaje en Cuba al buque francés La Coubre

marzo 2, 2022
Movilización por el Primero de Mayo en Francia demanda fin del bloqueo a Cuba

Movilización por el Primero de Mayo en Francia demanda fin del bloqueo a Cuba

mayo 1, 2021
Entrega de Medalla Hazaña Laboral.

Reconocen labor de trabajadores de la salud

junio 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados