• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Impulsa Cubaquivir en Pinar del Río exportaciones de ají picante

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
marzo 18, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ají picante

Fotos: Radio Guamá.

0
COMPARTIDAS
354
VISTAS
Compartir en Facebook

La empresa agropecuaria Cubaquivir del municipio de Los Palacios fomenta el cultivo de ají picante y ha exportado hasta la fecha más de dos toneladas, a pesar de las dificultades con la transportación aérea a causa de la COVID-19.

Con un plan de expedición de 10 toneladas para el 2021, dedican 0.27 hectáreas para la cosecha de la variedad chile habanero en módulos de cultivo protegido, aunque actualmente algunos campesinos realizan la labranza al descubierto para incrementar los volúmenes de producción.

Según Osvaldo Acosta Moreno, especialista de comercialización de la Empresa, los principales destinos son Europa y Canadá, pero este año la frecuencia de los vuelos ha sido menor, por lo que han destinado alrededor de una tonelada a la industria.

“El ají es de excelente calidad. Una tonelada oscila entre 54 000 y 58 000 pesos. Este año se han cancelado muchos vuelos desde Europa, pero lo que no hemos exportado lo destinamos a La Conchita para la elaboración de salsas y pastas”, refirió.

A pesar de las dificultades, el plan de exportaciones hasta el mes de febrero se ha cumplido. Han logrado tres ciclos de producción desde que comenzaron a incursionar en este cultivo y están sobre la media del país con un rendimiento de entre 43 y 45 toneladas por hectárea.

Manuel Seruto López, director de la UEB Casas de Cultivo de Cubaquivir, aseguró que aunque han optado por buscar alternativas como la del ají para ingresar divisas, el objetivo es obtener producciones de hortalizas frescas durante todo el año para satisfacer la demanda del turismo y también abastecer los mercados.

Casa de cultivo.
Impulsa Cubaquivir en Pinar del Río exportaciones de ají picante

“Contamos con 12 casas de cultivo, cinco de ellas destinadas al ají picante, el resto se oscila entre tomate y pepino que tributamos a los mercados agropecuarios estatales. En este módulo mayormente trabajan mujeres, aunque se han sumado algunos hombres”, dijo.

Refirió el directivo que en términos de exportación una tonelada de chile habanero tiene un precio de 2 300 USD y en lo que va de año han dejado de exportar más de una tonelada, lo que demuestra el impacto negativo que la pandemia ha causado a sus producciones.

Añadió que para iniciar con la cosecha de ají picante recibieron capacitación en provincias con más experiencia como Cienfuegos y Ciego de Ávila. El año pasado sobrecumplieron el plan de este rubro con 8,1 toneladas de un plan de 6,5.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Contribuyentes a tiempo en Pinar del Río

Siguiente artículo

La mujer de muchas estrellas

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Ser padre sin manual
Pinar del Río

Ser padre sin manual

junio 15, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Pinar del Río

El salvador anónimo en Pinar del Río

junio 14, 2025
Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río
Pinar del Río

Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río

junio 13, 2025
Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Pinar del Río

Curso escolar en etapa final en Pinar del Río

junio 13, 2025
Anuncia ETECSA fallas en servicios de voz y datos en la red móvil
Pinar del Río

Nota informativa de ETECSA

junio 13, 2025
Tabaco va por más
Pinar del Río

Tabaco va por más

junio 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Gabriela de la Caridad Azcuy Labrador (Adela).

La mujer de muchas estrellas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sí se pudo Sí se puede Sí se podrá

Sí se pudo Sí se puede Sí se podrá

agosto 7, 2020
¿Cuál es la enfermedad que impide a Celine Dion salir a los escenarios?

¿Cuál es la enfermedad que impide a Celine Dion salir a los escenarios?

julio 24, 2023
Javier Sotomayor

De la Historia deportiva: Sotomayor le temía a las alturas; Mando Ramos, a los golpes

septiembre 13, 2021
Asociación Hermanos Saíz: Unirse al reto de impulsar el arte joven

Asociación Hermanos Saíz: Unirse al reto de impulsar el arte joven

junio 22, 2023
Edición impresa del 8 de abril de 2022

Edición impresa: 8 de abril de 2022

abril 8, 2022
Cuba denuncia insistencia de cerco impuesto desde EE.UU.

Cuba denuncia insistencia de cerco impuesto desde EE.UU.

enero 2, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados