Los huevos son puestos por hembras de especies como aves, reptiles, mamíferos y peces. Los huevos de reptiles y aves tienen cáscara protectora, clara y yema dentro de una fina membrana. Los humanos llevan miles de años consumiendo huevos, y en general, los huevos de gallina son los preferidos.
Los principales países productores son China, Estados Unidos, India, México, Japón, Rusia y Brasil. Los huevos suelen examinarse al trasluz para comprobar su calidad en el momento de la producción.
Durante mucho tiempo, los huevos de gallina han sido objeto de disputa en el mundo de la ciencia alimentaria, unas veces porque se consideran un aliado para la buena salud y otras porque se les acusa de contribuir a elevar los niveles del llamado «colesterol malo» en el organismo. Aun hoy, hay muchos mitos asociados a este alimento.
Uno de ellos, como mencionaba, es la idea de que el consumo de huevos podría afectar a la salud del corazón por un posible impacto al aumentar el colesterol. «La mayor parte del colesterol del cuerpo lo produce el hígado, no lo aporta la alimentación», explica un artículo médico sobre el tema. «Y aunque la dieta es importante, las investigaciones han descubierto que los niveles de colesterol tienen más que ver con la ingesta de grasas, sobre todo, saturadas y trans».
Por eso los huevos están prácticamente exentos de esta acusación. Contienen nutrientes importantes para el cuerpo humano como las vitaminas A y D, además de proteínas.
Nutrientes en los huevos
Son muchos los nutrientes presentes en el huevo, asegura Andrea Ferrara, nutricionista clínica y funcional brasileña con posgrado en Nutrición Clínica en Gastroenterología y Fisiología del Ejercicio. Entre ellos, omega-3, vitamina A, vitamina D, hierro, fósforo, selenio, cinc y potasio.
La experta subraya que los huevos pueden considerarse un «alimento completo y equilibrado. Aportan una mezcla de proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales esenciales para la salud y el bienestar general», afirma.
La receta de hoy:
Huevos rellenos de atún, pimiento y cebolleta
Ingredientes:
8 huevos
Atún natural o enlatado
Varios pimientos del piquillo
2 Cebollas
Tomates
Cebollino
Mayonesa
Pimienta y sal al gusto
Preparación:
Como en cualquier otra receta de huevos rellenos, el primer paso consiste en cocer los huevos, refrescarlos, pelarlos y quitarles las yemas. Para el relleno, pela y pica la cebolla, escurre los pimientos del piquillo y pícalos. También debes escurrir el líquido del atún en conserva al natural y desmigarlo con un tenedor.
Mezcla los ingredientes anteriores en un cuenco y añade las yemas de tres huevos y la mayonesa. Remueve bien para que todo se integre.
Con la ayuda de una cuchara, rellena las mitades de clara de huevos cocidas y ralla las cinco yemas que te sobraron anteriormente sobre ellas a modo decoración. Sirve tus huevos rellenos también acompañados de tomates cortados por la mitad y aliñados con la pimienta y la sal.