• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
agosto 19, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El camino de la exclusión o la empatía
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en Facebook

Hay cosas que uno no olvida, como aquella tarde en que una madre alzó en brazos a su hija con parálisis cerebral para que pudiera sentir la brisa en la cara, allá en la costa, mientras los demás se bañaban en el mar.

A esa familia de Mantua a la que le dan una reservación, porque uno de ellos es destacado en el trabajo y van a disfrutar una semana a un alojamiento en la ciudad Pinar del Río, y la primera mochila que se organiza es la de la abuela. Por nada del mundo se va a quedar fuera, y la cargan para subir escaleras o para entrarla a la piscina, y ella no deja de reír, porque se siente amada y no un estorbo.

Pienso en Margarita Esquivel, quien dedicó parte de su vida a cuidar a su madre y hasta la llevaba a los talleres de Teatro que impartía para que los niños compartieran con ella, y la tomaba de la mano con ese amor que abría caminos ante los olvidos…

Lo cierto es que hay padres que enseñan a sus hijos a que no se burlen del que camina distinto; que si hay un niño con autismo, se le invita a jugar aunque no entienda todas las reglas, y que la diversidad no se tolera, se celebra.

Como Julia, la señora que vive con esquizofrenia y que pinta flores con crayolas que le regalan los vecinos y no la evitan, al contrario: algunos le guardan papel, otros le dicen que esas flores alegran los días nublados. Y ella, aunque no siempre lo diga con palabras, lo agradece.

concepto de

Esas familias están construyendo un país, están cambiando el mundo, porque la verdadera inclusión no necesita carteles ni campañas, se forja en el día a día.

Sin dudas, Cuba tiene muchísimo por andar todavía, pero también tiene ejemplos que abrazan y hay lugares en Pinar del Río donde la comunidad aún tiene rostro, donde la familia es fuerza y hay historias que nos reconcilian con la esperanza, por eso, la inclusión no es un lujo, es una necesidad urgente, una manera de mirar, de reconocer que cada ser humano, con su historia, su cuerpo y  su ritmo merece estar y ver valor donde otros solo ven carga.

Y sí, hay quienes excluyen. A veces sin darse cuenta, y otras tantas, con toda la intención. Porque incluir a alguien enfermo, con discapacidad, con una condición especial, exige ceder un poco de comodidad, modificar rutinas, asumir silencios, bajar el ritmo, pensar en otros además de uno mismo. Y no todos están dispuestos.

Nadie elige nacer con una condición, ni envejecer o enfermar, pero todos merecen vivir con dignidad. Todos en algún momento necesitaremos de la paciencia ajena, de la empatía y la mano tendida. Nadie está exento. Por eso, la inclusión no puede ser una opción: tiene que ser el camino, y estar claros qué tipo de seres humanos queremos ser.

Seamos honestos: ¿cuántas veces la “comodidad” ha sido excusa para dejar a alguien fuera? ¿Cuántas veces hemos dicho “mejor no lo llevo”, como si incluir fuera un sacrificio en lugar de un acto de amor?

Durante años nos enseñaron a correr, a competir, mirar hacia delante sin girar el rostro a los lados: el que tropieza se queda; el que no llega, se aparta. Pero qué mundo construimos cuando solo llegan los de siempre, cuando los otros no cuentan, cuando a los invisibles les apagamos también las pocas luces que los alumbran.

He visto a niños con autismo abrazar sin palabras, y he escuchado más de una vez a un anciano con alzhéimer decir “te quiero”, como si fuera la primera vez… y también la última. He visto madres que han dejado la vida entre jeringuillas y pañales para que su hijo, discapacitado o enfermo, tenga no solo vida, sino dignidad.

Si algo tienen en común quienes han sido excluidos por años, es que no están pidiendo lástima, piden espacio, y eso se da o no se da.

Lo cierto es que si dejamos afuera a los diferentes, nos volvemos menos humanos y todos, algún día, podemos ser esa persona que hoy dejamos al margen.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río hoy, tendrá mucho calor con aisladas lluvias

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Cargar Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Presidente de Cuba prevé impacto en producción de alimentos

Presidente de Cuba prevé impacto en producción de alimentos

junio 28, 2020
Inauguración del Encuentro de Técnicas Comerciales 2022, desarrollado en el Recinto Ferial de Línea y 18.

Autoridades responden sobre la exhibición desarrollada en el Encuentro de Técnicas Comerciales 2022

febrero 23, 2022
africa covid-19

África supera las 10.000 muertes y los 400.000 contagios

julio 1, 2020
clasico mundial

Presentan equipo Cuba al V Clásico Mundial de Béisbol

enero 26, 2023
Termómetro europeo: Portugal el “tapado” de Qatar

Termómetro europeo: Portugal el “tapado” de Qatar

diciembre 8, 2022
Debate por alto al fuego en Gaza regresa a la Asamblea General

Debate por alto al fuego en Gaza regresa a la Asamblea General

enero 9, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados