• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, agosto 29, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

“Educar es un acto de paciencia y amor”

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
diciembre 22, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Luis Martínez Temprana

Foto: Susana Rodríguez Ortega.

0
COMPARTIDAS
73
VISTAS
Compartir en Facebook

Luis Martínez Temprana ha dedicado 45 años a educar a niños con discapacidad intelectual. Es un hombre afable y correcto, al que todos tratan con respeto en la escuela especial 28 de Enero, donde trabaja como subdirector de Preparación Laboral.

Cuando le pedí contarme su experiencia docente, dudó en ofrecerme su testimonio, porque es una persona de hechos, más que de palabras, y alegó que otros colegas valiosos podrían dar una mejor entrevista a nuestro periódico, pero finalmente accedió a conversar.

Hijo de patrón de barco y de ama de casa, fue el primero de su familia en transitar el arduo y gratificante camino del magisterio.

La Enseñanza Especial ha conferido sentido a su vida, marcada por las veces en que algún pequeño le hizo reír con sus ocurrencias, o una madre le agradeció por el progreso de su hijo o hija.

– “Profe Luis, me acuerdo de usted” -le gritó hace un tiempo un trabajador de Servicios Comunales, encaramado sobre la parte trasera de un camión colector de desechos.

Al maestro se le llenó el corazón de orgullo al reconocer en ese obrero a su antiguo alumno Wilfredo. Desde entonces se han encontrado varias veces, y el joven lo saluda siempre con el mismo entusiasmo.

“Los estudiantes con necesidades educativas especiales, son por lo general muy nobles y obedientes. Sus profesores no pueden cansarse de repetirles los contenidos, así sea tres y cuatro veces, hasta que los niños logren apropiarse de los conocimientos mediante la reiteración y la demostración continuas. Educar es un acto de paciencia y amor”, señala el educador y prosigue:

“Cada pequeño avance de estos alumnos, es una alegría que se disfruta a plenitud. Algunos logran incluso desarrollar habilidades que les permiten asumir un oficio y contribuir con los gastos de sus hogares.

“He acompañado la formación de muchos jóvenes, que en este momento se desempeñan como técnicos, albañiles y hasta carpinteros. Realizan sus labores con un alto sentido del compromiso, lo cual me llena de satisfacción”.

Le pido a mi entrevistado que relate una de esas anécdotas que no podrían faltar, si algún día se decidiera a escribir sus memorias, y evoca la vez en que, avisado de una visita del Ministerio de Educación, ensayó en el aula la clase que daría al día siguiente.

“El objetivo del encuentro era familiarizar a los estudiantes con la casa natal de José Martí, explicarles dónde queda, su función social y los objetos que atesora, entre otros detalles

“Llegó la hora cero, presenté a los visitantes, hice una breve introducción y le pedí a los muchachos que atendieran a un medio de enseñanza que les quería compartir.

“Fue entonces cuando el Coco, un alumno mío, dijo en voz alta, con esa espontaneidad característica de él:

-Ya viene Luis con la casita de Martí…

“¡Me delató!” El profesor sonríe mientras refiere esta vivencia, que antes lo ruborizaba y hoy cuenta divertido.   

El ingenuo protagonista de su relato, es actualmente uno de los trabajadores de servicio más aplicados de la escuela especial 28 de Enero. Hay plantas ornamentales por toda la escuelita, que ayudó a sembrar con sus propias manos.

Sonríe mucho y regala su “buenos días”, a todo el que se tropieza en su camino, incluso a aquellos que no le responden el saludo, porque van demasiado a prisa.

El Coco, como lo llaman todos, es un hombre con la nobleza de un niño, con comportamientos dignos de imitar y con valores cultivados por grandes pedagogos de la Enseñanza Especial, como Luis Martínez Temprana, hoy día su compañero de trabajo y amigo personal.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba acelerará refuerzo antiCovid-19 con más de seis millones de dosis

Siguiente artículo

El cochero azul exhibe su mejor rostro en Pinar del Río

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río
Pinar del Río

El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río

agosto 29, 2025
Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba
Pinar del Río

Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba

agosto 29, 2025
Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río

agosto 28, 2025
La vida sobre dos ruedas
Pinar del Río

La vida sobre dos ruedas

agosto 28, 2025
Lidia abrió el camino en Pinar del Río
Pinar del Río

Lidia abrió el camino en Pinar del Río

agosto 26, 2025
Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo
Pinar del Río

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo

agosto 25, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Niños del Círculo Infantil Cochero Azul

El cochero azul exhibe su mejor rostro en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Siembra en campaña de primavera en Pinar del Río.

Avanza programa de autoabastecimiento en Pinar del Río, pero no lo suficiente

mayo 15, 2021
Recibe Díaz-Canel a presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela

Recibe Díaz-Canel a presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela

febrero 18, 2025
Expresidente ecuatoriano Rafael Correa

Cuba apoya al expresidente ecuatoriano Rafael Correa

abril 7, 2020

Abécédaire Casino

agosto 11, 2024
Ferroviarios, imprescindibles en batalla contra la COVID-19

Ferroviarios, imprescindibles en batalla contra la COVID-19

enero 29, 2021
Sandino: sede por aniversario de Destacamento Pedagógico

Sandino: sede por aniversario de Destacamento Pedagógico

mayo 11, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados