• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Edel Morales transgrede la memoria

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
junio 28, 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Edel Morales transgrede la memoria
0
COMPARTIDAS
112
VISTAS
Compartir en Facebook

Publicado por el sello editorial Loynaz, el libro El juego de la memoria, del poeta y narrador Edel Morales (Cabaiguán, 1961) rompe con el canon de la décima tradicional; subterfugio hacia el estilo y la visión contemporánea de la escritura.

Si bien la décima no es la manera poética en la que habitualmente Edel escribe, puesto que recurre más al verso libre, este texto representa una consolidación de su bregar por las coplas, y a la vez, un resumen de casi 20 años de poesía rimada.

Aunque El juego de la memoria tuvo una primera edición en Tenerife, Canarias, no se había publicado antes en Cuba. En esta ocasión, llega a nuestras librerías con una eficaz imagen de cubierta, perteneciente a la artista pinareña (radicada en La Habana) Mari Cary Díaz y la cuidadosa edición de otro vueltabajero, José Raúl Fraguela.

Quizás el largo periodo dentro de la carrera de Morales, que antologa su Juego, incitó tres momentos formales y temáticos dentro del libro, nombrados: Bajo el árbol de mango, Imagina, a solas y Centuria.

El primero evoca la construcción de identidad del sujeto poético con el estilo tradicional de la décima, la influencia de lo natural y campesino en el autor. El segundo, complejiza las formas y las temáticas respecto a su anterior y referencia la vida social, íntima, las confrontaciones al interior de lo literario. Por su parte, Centuria rompe con la estructura académica en función del contexto del siglo XIX, inmerso en desafíos sociales, tecnológicos y culturales.

Sobre la obra, subrayó el poeta, ensayista y crítico literario, Virgilio López Lemus: “Sumado al experimento formal desde la décima, Edel la avienta y logra que ella parezca poema en prosa o texto visual, o textura más larga que la de 10 versos (…) No se escapa de entornos agrestes, deja que la décima sea, a veces, una pequeña oda, una remembranza, una evocación, y hasta una sutil elegía… De modo que el “juego” que el poeta manifiesta no se halla solo compendiado por las formas, sino también por la razón de comunicar, de decir lo poético del raro instante de la emoción o de la reflexión”.

Por tanto, El juego de la memoria demuestra que la décima se revitaliza y fluye en la pluma de escritores contemporáneos, que como Morales transgreden la academia, esas llamadas “estructuras carcelarias” de las letras. El resultado es un texto brioso, de cómoda lectura y suficiente beldad literaria.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Para que no hagas lo mismo

Siguiente artículo

Del “mal del puerco” nadie escapa

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Festejo por los 64 de la Uneac en Pinar del Río

agosto 22, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Realizarán velada artística en honor al “Bárbaro del Ritmo”

agosto 22, 2025
Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso
Cultura

Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso

agosto 19, 2025
Por la senda de Sergio y Luis
Cultura

Por la senda de Sergio y Luis

agosto 15, 2025
El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río
Cultura

El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Sueño intenso o Mal del puerco / Foto: OCCMundial.

Del “mal del puerco” nadie escapa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Curiosidades sobre los mosquitos

Curiosidades sobre los mosquitos

mayo 5, 2022
Investigaciones demuestran cuán injustas fueron las medidas de EE.UU. contra Cuba

Bruno Rodríguez: Investigaciones demuestran cuán injustas fueron las medidas de EE.UU. contra Cuba

septiembre 14, 2021
Convocan al Séptimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Convocan al Séptimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

octubre 6, 2021
Garantiza BioCen eficaz transferencia tecnológica de medicamentos anti COVID-19

Garantiza BioCen eficaz transferencia tecnológica de medicamentos anti COVID-19

marzo 16, 2021
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.

NY: Mueren 3 menores de síndrome quizá vinculado al COVID-19

mayo 10, 2020
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba

Condena Canciller cubano doble moral de postura acusatoria estadounidense

febrero 6, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados