• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Destacan en Pinar del Río resultados científicos del proyecto internacional Mi costa

ColaboradorPorColaborador
enero 12, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Nueva muestra personal del reconocido paisajista Félix Echevarría
0
COMPARTIDAS
97
VISTAS
Compartir en Facebook

La conclusión del estudio hidrológico de las cuencas que conducen los escurrimientos hasta el humedal de La Coloma, para reactivar los flujos superficiales de agua hacia sus ecosistemas constituye uno de los principales resultados del proyecto Mi Costa en Pinar del Río durante el 2023, así dio a conocer su coordinador provincial, el doctor en Ciencias Jorge Ferro Díaz, en vísperas del Día de la Ciencia Cubana, este 15 de enero.

Según informó, la investigación reveló que las acciones rehabilitadoras no implicarán daños ambientales adicionales; por el contrario, favorecerán el estado de los manglares y el bosque de ciénaga, que por años han sufrido impactos adversos de las acciones humanas y de los devastadores huracanes.

Otro de los logros científicos fue la evaluación de los riesgos de la biodiversidad, desarrollada por reconocidos profesionales del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales Ecovida y de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de Pinar del Río.

“Se aportaron suficientes elementos para catalogarlos como bajos, y se diseñaron las medidas para llevarlos al mínimo, a partir de mecanismos de monitoreo desde el punto focal de salvaguardas ambientales y sociales”, explicó.

Durante el pasado año, “Mi Costa”, además, inauguró y puso en funcionamiento los Centros de Creación de Capacidades de los municipios de Pinar del Río, Los Palacios y Consolación del Sur, junto a un aula anexa en La Coloma.

“Desde esos espacios se organiza la implementación del proyecto, se ofrece capacitación y gestión de conocimientos e información.

“Es un enfoque novedoso, en el que la creación y aplicación científica constituyen la base para demostrar que la resiliencia al cambio climático a través de la adaptación basada en ecosistemas es una estrategia viable y dinamizadora para avanzar en la Tarea Vida”, aseguró el experto.

Por: Ramón Crespo Hernández

Resultados Cientificos Pinar del Rio 4
Foto/ Naturaleza Secreta
Resultados Cientificos Pinar del Rio 3
Foto/ Naturaleza Secreta
Resultados Cientificos Pinar del Rio 2
Foto/ Naturaleza Secreta
Resultados Cientificos Pinar del Rio
Foto/ Naturaleza Secreta
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sergio y Luis: la grandeza de una obra que quedó en el inicio

Siguiente artículo

Inician en Pinar del Río proceso de fiscalización de masa ganadera y posesión de la tierra

Colaborador

Colaborador

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Inician en Pinar del Río proceso de fiscalización de masa ganadera y posesión de la tierra

Inician en Pinar del Río proceso de fiscalización de masa ganadera y posesión de la tierra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Lamenta Díaz-Canel muerte de la artista Juana Bacallao

Lamenta Díaz-Canel muerte de la artista Juana Bacallao

febrero 24, 2024
Béisbol Sub-18: Crusá, una esperanza del picheo pinareño en la preselección cubana

Béisbol Sub-18: Crusá, una esperanza del picheo pinareño en la preselección cubana

julio 6, 2025
Retornan desde México a 77 migrantes irregulares cubanos

Retornan desde México a 77 migrantes irregulares cubanos

diciembre 17, 2021
Libros y autores de varias provincias cubanas en “Letra de Molde” en Pinar del Río 

Libros y autores de varias provincias cubanas en “Letra de Molde” en Pinar del Río 

abril 25, 2025
Dainarys Campos Montesino

El respeto de Artex

marzo 4, 2023
Donde se puso a prueba nuestra conciencia internacionalista

Argelia: donde se puso a prueba nuestra conciencia internacionalista

julio 25, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados