• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Desde hoy, nueva y más amplia programación docente televisiva

ACNPorACN
marzo 15, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Vuelven las teleclases, para quienes aún no regresan a la escuela
0
COMPARTIDAS
123
VISTAS
Compartir en Facebook

Más asignaturas, contenidos, espacios, frecuencias y tiempo de trasmisiones tiene para ofrecer la nueva parrilla de programación docente televisiva, que comienza hoy para aquellos territorios en fase de trasmisión autóctona limitada o con instituciones educativas en aislamiento, excepto Pinar del Río.
   
Hasta el dos de julio se extenderá esta segunda etapa de actividades docentes televisivas, fecha distante, fijada en previsión, incluso de que la actual situación epidemiológica pueda prolongarse o tornarse más compleja, para aún en esas circunstancias, garantizar la vitalidad, preservar la calidad y propiciar el avance del curso escolar 2020-2021.
   
Claro que no todos se mantendrán hasta el final, pues en el momento en que se decida el regreso de un territorio a la nueva normalidad y la reapertura de sus instituciones educativas, la presencialidad retomará su lugar, aunque, eso sí, las trasmisiones televisivas podrán ser igual muy útiles como complemento de la enseñanza-aprendizaje y herramienta de trabajo metodológico.
   
Destaca en la nueva parrilla la incorporación de asignaturas no incluidas en la primera etapa de la programación docente televisiva, como Geografía, de sexto grado; Inglés, de tercero a sexto; Historia, de séptimo y octavo; y Química, Física y Biología, del último año de bachillerato.
   
Para las actividades docentes televisivas correspondientes a estas y demás materias que se suman a la parrilla, se tomará como punto de partida la sexta semana del curso, momento en el que La Habana retrocedió a la fase de trasmisión autóctona limitada.
   
Así, mientras para los educandos de la capital cubana todos los contenidos serán nuevos, a los del resto de los territorios donde las instituciones educativas han recesado sus faenas por el fuerte azote de la COVID-19, estas primeras sesiones servirán para “refrescar”, ejercitar y sistematizar.
   
Vale recordar que el año lectivo no comenzó al unísono en toda Cuba, pero la parrilla trasmitida durante estos casi dos meses por Canal Habana logró ir acortando la distancia hasta borrarla, de modo que a partir de este lunes los capitalinos seguirán, como los demás, las actividades docentes por el Canal Educativo.
   
Pinar del Río, se ha dicho ya, será la excepción. Fue el último en empezar el curso escolar, no logró dar el “salto” y, para no atropellar contenidos ni afectar la calidad del proceso de aprendizaje, sus educandos irán a la zaga y continuarán siguiendo por Tele Pinar las grabaciones de lo ya trasmitido.
 
De la nueva parrilla hay que señalar, además, que se mantienen las asignaturas presentes hasta ahora, solo que esta semana y la que viene serán dedicadas a la sistematización de los contenidos impartidos y a la autovaloración por los educandos y las familias de sus resultados, mediante un sistema de actividades.
   
La población lo ha pedido y la programación dará cabida, también, a las retrasmisiones, en el caso de la Enseñanza Primaria, por ejemplo, de las asignaturas Lengua Española y Matemática, de primer grado, y todas las de sexto, que es el grado terminal de ese nivel educativo.
   
En esta segunda etapa de trasmisiones docentes televisivas y para los alumnos de duodécimo grado, comenzará, además, la profundización de contenidos con vistas a su preparación para los exámenes de ingreso a la Educación Superior.
   
Con la nueva parrilla, las actividades docentes por el Canal Educativo serán de lunes a viernes, de ocho de la mañana a tres de la tarde, y a eso hay que sumar las retrasmisiones, de tres a cuatro de la tarde durante la semana para los niveles de Primaria, Educación Especial y Primera Infancia, los sábados, de ocho de la mañana a 12 y 30 del día, y domingos, de ocho a 10 y media de la mañana, para Secundaria Básica y Preuniversitario.
   
Y hay más, porque para cubrir todos los niveles educativos, Tele Rebelde asumirá las actividades docentes para la Formación Pedagógica: una hora de trasmisiones, de lunes a viernes, a partir de las siete de la mañana.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Caminos aún por recorrer en la protección al consumidor en Cuba

Siguiente artículo

Crecer y crear en la adversidad

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros
Cuba

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros

julio 5, 2025
Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Cuba

Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

julio 4, 2025
Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático
Cuba

Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático

julio 3, 2025
Rechaza Cuba presencia de submarino nuclear de EE.UU. en la Bahía de Guantánamo
Cuba

Cuba rechaza memorando presidencial que endurece el bloqueo

julio 2, 2025
Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga
Cuba

Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga

julio 2, 2025
Pantallas encendidas, padres apagados
Cuba

Pantallas encendidas, padres apagados

julio 1, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Mujeres pinareñas

Crecer y crear en la adversidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Joe Biden

Biden, por el camino de Trump

julio 20, 2021
Jaidy y compañeros de trabajo

La vocación de sanar el alma

septiembre 18, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, dia agradable con aisladas lluvias 

enero 16, 2025
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Tarde agradable en occidente y centro

febrero 22, 2024
EEUU incrementa hostilidad hacia Cuba con nueva acción

EEUU incrementa hostilidad hacia Cuba con nueva acción

mayo 14, 2020

Los pilares que hemos de sostener

marzo 1, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados