• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Curiosidades

Descubriendo los secretos de las flores. Parte I

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
mayo 30, 2023
en Curiosidades
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
tipos-de-flores-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x500-1

Foto/ Tomada de Ecología Verde

0
COMPARTIDAS
96
VISTAS
Compartir en Facebook

Sumérgete en el fascinante mundo de las flores y descubre sus secretos más asombrosos. Desde flores gigantes y venenosas hasta las que generan electricidad o cambian de color. Ellas nos deleitan con su belleza y nos sorprenden con su variedad de características y comportamientos únicos.

 Hoy exploraremos una serie de curiosidades sobre ellas que te abrirán los ojos a su extraordinaria diversidad y a los asombrosos fenómenos que ocurren en el reino floral. Prepárate para adentrarte en un mundo que te cautivará y te dejará con un mayor aprecio por estas joyas de la naturaleza.

Algunas flores tienen la capacidad de generar electricidad. Por ejemplo, la Orquídea Coryanthes utilizada como hábitat por una especie de abeja, produce una descarga eléctrica en su pétalo inferior, lo que ayuda a atraer a los polinizadores.

Orquidea-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-700x468-1
Orquídea Coryanthes Foto/ Tomada de jardineriaon

La Mimosa púdica, también conocida como «sensitiva» o «dormilona», tiene la capacidad de cerrar rápidamente sus hojas y plegar sus pétalos cuando se le toca. Este mecanismo de defensa es una forma de protección contra posibles depredadores.

Mimosa-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-650x483-1
La Mimosa púdica Foto/ Tomada de jardineriaon

Algunas flores tienen la capacidad de moverse y orientarse hacia el sol a lo largo del día. Este fenómeno se conoce como heliotropismo. Un ejemplo de este comportamiento es el girasol, cuyas flores siguen la trayectoria del sol desde el amanecer hasta el atardecer.

Girasoles-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x501-1
Girasol Foto/ Tomada de lanoticia

Algunos ejemplares, como la Dama de Noche (Cestrum nocturnum) y el Cactus de la Reina de la Noche (Selenicereus grandiflorus), tienen la particularidad de abrirse y desplegar su fragancia durante la noche para atraer a los polinizadores nocturnos, como las polillas y los murciélagos.

Cactus-Reina-de-la-Noche-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x551-1
Cactus de la Reina de la Noche /Foto Tomada de cibercactus

 La forma y apariencia de las flores pueden ser sorprendentes. Por ejemplo, la Pasiflora o «flor de la pasión» tiene una estructura intrincada y exótica, con numerosos filamentos y órganos en forma de corona. Otra flor fascinante es la Dracunculus vulgaris o «dragón negro», cuyo espádice central emana un olor desagradable que atrae a los insectos polinizadores.

Muchas flores tienen propiedades medicinales y se utilizan en la medicina tradicional. Por ejemplo, la manzanilla (Matricaria chamomilla) se utiliza como calmante y para tratar problemas digestivos.

Manzanilla-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x417-1
La manzanilla (Matricaria chamomilla) Foto/Tomada de antropocene

Durante la época victoriana, las flores se utilizaban como una forma de comunicación simbólica conocida como «el lenguaje de las flores». Cada flor tenía un significado específico y se usaba para transmitir mensajes secretos o sentimientos. Por ejemplo, un ramo de rosas rojas simbolizaba el amor apasionado, mientras que una margaritapodía representar la inocencia.

Rosa-Roja-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-550x357-1
Rosas rojas /Foto Tomada de ecologiaverde
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El proyecto A la cuenta de 3: La primera flor

Siguiente artículo

Pinar del Río hoy, continuarán las lluvias

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Entre apellidos, abrazos y deberes
Curiosidades

Entre apellidos, abrazos y deberes

junio 30, 2025
¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes
Curiosidades

¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes

junio 23, 2025
Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?
Curiosidades

Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?

junio 9, 2025
Demasiado pronto para tantas cosas
Curiosidades

Vinagre: el mago de la despensa

junio 3, 2025
Grandes descubrimientos médicos. Los más importantes de la historia
Curiosidades

Datos curiosos sobre el email marketing. Posibilidades y beneficios

junio 2, 2025
¿No tienes tiempo o paciencia para construir una casa?, pues quizás la puedas imprimir
Curiosidades

¿No tienes tiempo o paciencia para construir una casa?, pues quizás la puedas imprimir

mayo 31, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
lluvia-truenos-pinar-del-rio-cuba-683x309-1

Pinar del Río hoy, continuarán las lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Parlamento de Cuba analiza proyectos de ley

Parlamento de Cuba analiza proyectos de ley

diciembre 5, 2020
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 1129 nuevos casos de Covid-19 y 11 fallecidos

mayo 26, 2021
Interceptados por personal de Tropas Guardafronteras, narcotraficantes bahameses lanzaron parte de los contenedores de drogas al mar.

Cuba mantiene política de tolerancia cero al narcotráfico

febrero 1, 2022
Vicepresidente de Cuba chequeó programa de producción de alimentos en Pinar del Río.

Chequea vicepresidente de Cuba programa de producción de alimentos en Pinar del Río

febrero 13, 2021
Información del Ministerio del Interior

Información del Ministerio del Interior

julio 7, 2020
matrimonio-espanol-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x563-1

En Pinar del Río, hechos que acercan más aún a los pueblos

mayo 25, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados