• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Departamento del Tesoro anuncia regulaciones para el sector no estatal de la economía cubana

CubadebatePorCubadebate
mayo 28, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Departamento del Tesoro anuncia regulaciones para el sector no estatal de la economía cubana

Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Foto: Archivo

0
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en Facebook

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, según sus siglas en inglés), perteneciente al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, dio a conocer este martes, a través de un comunicado, la aprobación de nuevas regulaciones que “flexibilizan el acceso del sector no estatal de la economía cubana a servicios financieros y de Internet”.

De acuerdo con la fuente, desde este 28 mayo, el Departamento del Tesoro permitirá “abrir, mantener y utilizar de forma remota cuentas bancarias estadounidenses, incluso a través de plataformas de pago en línea, para realizar transacciones autorizadas o exentas, ya sea que el empresario independiente del sector privado esté ubicado físicamente en los Estados Unidos, Cuba u otro país”.

Según aclara el texto, se está restableciendo de este modo una autorización para transacciones de “cambio de sentido” o transferencias de fondos que se originan y terminan fuera de los Estados Unidos, donde ni el originador ni el beneficiario están sujetos a la jurisdicción estadounidense.

Detalla la nota que la OFAC también “autoriza el desbloqueo y la devolución de cualquier transferencia de fondos de ‘cambio de sentido’ que haya sido bloqueada antes de este restablecimiento de la autorización”.

Asimismo, la OFAC remplazó su definición de “individuo autónomo” por el nuevo término “empresario independiente del sector privado” con el objetivo de incluir —además de los trabajadores por cuenta propia— a cooperativas privadas o pequeñas empresas privadas que son propiedad exclusiva de dichas personas o están formadas únicamente por ellas y que posean hasta 100 empleados.

Precisa el comunicado que “la definición enmendada refleja mejor el sector no estatal de Cuba, ya que Cuba ahora autoriza el establecimiento de pequeñas y medianas empresas privadas”.

Las nuevas disposiciones incluyen la modificación de servicios basados ​​en Internet, entre los que se incluyen plataformas de redes sociales, de colaboración, videoconferencias, plataformas de juegos y aprendizaje electrónicos, traducción automática, mapas web y servicios de autenticación de usuarios.

Según el texto, las personas sujetas a la jurisdicción de los EE.UU. pueden proporcionar servicios basados ​​en la nube (incluido el almacenamiento remoto de datos, el transporte de datos, las redes de distribución de contenido, las máquinas virtuales, el software como servicio y la infraestructura como servicio).

Asimismo, se prevé la inclusión de servicios de capacitación, para instalar, reparar o reemplazar elementos relacionados con la comunicación, o elementos utilizados en el desarrollo de software que “mejoren el libre flujo de información o que respalden actividades del sector privado en Cuba, de conformidad con la política de concesión de licencias de exportación o reexportación del Departamento de Comercio, incluida la eliminación del requisito de que los artículos referenciados se encuentren dentro de parámetros específicos de clasificación de control de exportaciones”.

“La OFAC está autorizando además la exportación o reexportación de software y aplicaciones móviles de origen cubano desde Estados Unidos a terceros países, lo que ampliará la capacidad de los empresarios cubanos independientes de ofrecer su software y aplicaciones móviles en tiendas de aplicaciones globales”, señala el texto.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

UNE prevé afectación de 1 440 MW durante horario pico nocturno este martes

Siguiente artículo

Declaración del Minrex: Cuba es una sola

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Detenido ciudadano por atropellar a nueve personas en La Habana

agosto 26, 2025
Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país
Cuba

Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país

agosto 26, 2025
El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Declaración del Minrex: Cuba es una sola

Declaración del Minrex: Cuba es una sola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río recuerda a Fidel Castro, líder histórico de la Revolución

Pinar del Río recuerda a Fidel Castro, líder histórico de la Revolución

noviembre 25, 2020
Presidente iraní.

Afirma Presidente iraní que hasta ahora EE.UU. no ha hecho nada por apartarse de la política de Trump

marzo 17, 2021
Zona antigua de Cuba mantiene su brillo

Zona antigua de Cuba mantiene su brillo

abril 10, 2021
Mangos de Roque

Nominados monumentos en Mantua al premio de Conservación 2021

abril 18, 2021
Nuevas cubiertas permitirán acelerar recuperación de viviendas afectadas por Ian

Analizan cumplimiento del plan de la Vivienda en Pinar del Río

noviembre 23, 2024
Ariel Torres Amador.

Cuando la red pasa factura

agosto 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados