• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, junio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Declaración de la delegación cubana asistente a París 2024

CubadebatePorCubadebate
agosto 12, 2024
en Deportes
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Declaración de la delegación cubana asistente a París 2024
0
COMPARTIDAS
97
VISTAS
Compartir en Facebook

La delegación que representó a Cuba en los Juegos Olímpicos de París 2024 regresa a la Patria con la satisfacción de haber competido con dignidad y apego a los valores de nuestro deporte, inspirada en el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro y el compromiso de darlo todo en cada salida, aunque no siempre los resultados dejaran los saldos deseados.

Lo hace, además, agradecida por las muchas expresiones de apoyo recibidas desde la Isla, donde el pueblo al que nos debemos siguió con interés lo acontecido durante estas intensas y muy exigentes jornadas, con los principales dirigentes de la Revolución al tanto de cada detalle.

En ese sentido, nos honra resaltar el mensaje de felicitación emitido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz a propósito de la coronación de nuestro abanderado Mijaín López, y los diálogos telefónicos sostenidos por el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con el propio luchador y otros protagonistas principales de lo acontecido aquí, donde también resultó clave la atención de nuestra misión diplomática y la Casa Yo Soy Cuba en Tremblay-en-France devino espacio abierto a la verdad de nuestro país.

Estuvimos igualmente al tanto de los pronunciamientos de otros muchos compañeros, a los que se sumaron innumerables manifestaciones de respaldo, llegadas por diferentes vías y también desde otros países, siempre signados por cariño y respeto hacia quienes los convirtieron en motivaciones adicionales para la batalla, asumida por 61 atletas de 16 deportes.

Con presencia en 53 de las 329 pruebas convocadas, la conquista de dos medallas de oro, una de plata y seis de bronce ubicó a Cuba en el lugar 32 por países, lo que significó no satisfacer el propósito de un lugar entre los 20 primeros, pero aun cuando restan análisis más reposados, se impone ratificar que no hubo triunfalismo en esa aspiración.

Tal como expusimos en diferentes espacios, la asumimos conscientes de que hacerla realidad demandaría la respuesta casi perfecta de nuestros principales candidatos a coronarse, y el hecho de que solo uno de ellos quedara sin presea demuestra la valía de los estudios de que emergió.

También en esa línea, es oportuno afirmar que aun tratándose de una cifra inferior a la conseguida para Tokio 2020, cuando fueron 69, disponer ahora de 61 clasificados volvió a ser meritorio para un país sin las posibilidades de las grandes potencias e impactado por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos.

Ello multiplica el significado de la consagración con que atletas y entrenadores se sobrepusieron a limitaciones para explotar al máximo la preparación, respaldada por la voluntad política asociada al rol que le está asignado al deporte en nuestro país, la multiplicación de alianzas en el ámbito de la ciencia y la innovación, y la contribución de amigos solidarios que garantizaron importantes estancias en varias localidades francesas.

De igual forma, sin cerrar puerta alguna al proceso de clasificación, se trabajó de manera diferenciada a nivel de deportes y figuras estratégicas, en correspondencia con los recursos disponibles, y se consolidó la atención médico-sicológica, el control antidopaje y el estudio de contrarios, también avalados por la realidad vivida por estos días.

Nuestra delegación, íntegramente conformada por exponentes del sistema deportivo cubano, sostuvo un comportamiento ético, ajustado al juego limpio, la disciplina, el respeto a los contrarios y el espíritu de intercambio fraternal, y recibió estimulantes manifestaciones de simpatía en todos los escenarios, algo que agradecemos con sano orgullo, motivados por el prestigio internacional de la Revolución.

En cuanto a resultados, lógica y muy merecida ovación para el gran Mijaín, luchador del estilo clásico que nos permitió compartir un momento único con su llegada a cinco títulos en estos escenarios.

IMG 20240808 052748 143 580x439 1
Erislandy vence a Sofiane Oumiha. Foto: Ricardo López Hevia / Granma.

Aplaudimos al joven boxeador Erislandy Álvarez, protagonista de un emocionante debut de oro, así como al resto de los medallistas, significando que Yusneylis Guzmán (plata) y Yarisleidis Cirilo (bronce) estrenaron en el podio a nuestras luchadoras y canoístas, respectivamente.

Arlen López(bronce) se convirtió en el segundo boxeador de la Isla con medallas en tres divisiones, Luis Alberto Orta (bronce) fijó en cuatro el número de luchadores con más de una presea a este nivel, Rafael Alba (bronce) pasó a los libros como nuestro primer taekwondoca doble medallista olímpico y Gabriel Rosillo (bronce) y Milaimy Marín (bronce) completaron la determinante contribución de las luchas, con esta última ampliando el rol de las mujeres, que en general sumaron tres llegadas al podio.

Nuestro reconocimiento a quienes no integraron esa vanguardia, pero estuvieron a la altura de lo previsto, incluso con desempeños personales históricos. Y para glorias indiscutidas como la judoca Idalys Ortiz y el púgil Julio César La Cruz, despedidos ahora sin preseas.

También nos acompaña la insatisfacción que generan desempeños por debajo de lo esperado, más allá de la no obtención de medallas, particularmente en deportes con figuras capacitadas para lograrlas.

Despedimos una cita sumamente exigente, confirmatoria de fenómenos como nacionalizaciones en función de resultados, incongruencias arbitrales y desempeños fraguados al amparo de recursos materiales y humanos ajenos a los países de origen de sus protagonistas, contexto en el cual la Cuba bloqueada, atacada y calumniada, sin un solo atleta o entrenador importado en sus filas, volvió a liderar a Centroamérica y el Caribe, fue cuarta a nivel de América y escribió páginas desconocidas para no pocos países desarrollados.

Es por eso que a solo horas del aniversario 98 de su natalicio, evocamos con especial cariño a Fidel, creador e impulsor de un sistema deportivo al alcance de todos, reiteramos el elogio a nuestros atletas y asumimos inconformidades y debilidades desde lo que significa el compromiso de sabernos continuadores de su obra.

Delegación cubana
París, 11 de agosto de 2024

5026145810282294522 580x325 1
La lucha femenina obtuvo dos medallas en París 2024. Foto: JIT.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Llega hoy a Cuba delegación olímpica que asistió a París 2024

Siguiente artículo

Mijaín López, te esperamos en Pinar del Río

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Cuba cae ante Bermudas y queda fuera de ruta al Mundial 2026
Deportes

Cuba cae ante Bermudas y queda fuera de ruta al Mundial 2026

junio 11, 2025
Beisbol 1 2 3 4 5
Deportes

Béisbol Pinar: ¿Podrá Donald ascender al podio dos veces este año?

junio 10, 2025
Cuba a partido clave ante Bermudas en su camino al Mundial 2026
Deportes

Cuba a partido clave ante Bermudas en su camino al Mundial 2026

junio 10, 2025
Gimnastas cubanos preparados para torneo continental
Deportes

Gimnastas cubanos preparados para torneo continental

junio 9, 2025
Sub-23 Béisbol: Aquí, el equipo Pinar del Río
Deportes

Sub-23 Béisbol: Aquí, el equipo Pinar del Río

junio 5, 2025
Comienza edición 51 de Copa Cuba de atletismo
Deportes

Comienza edición 51 de Copa Cuba de atletismo

junio 5, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Mijaín López, te esperamos en Pinar del Río

Mijaín López, te esperamos en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición Impresa del 3 de abril de 2020

Edición impresa: 3 de abril 2020

abril 3, 2020
Conferencia de prensa del presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado por el vicepresidente Mike Pence. / Foto: Reuters.

Frente al descontento interno, Trump aumenta ataques contra China

abril 19, 2020
Prevén llegada a Cuba de nuevo cargamento solidario de Rusia

Prevén llegada a Cuba de nuevo cargamento solidario de Rusia

enero 24, 2022
Cuba denuncia en Unesco impacto del bloqueo en lucha contra Covid-19

Cuba denuncia en Unesco impacto del bloqueo en lucha contra Covid-19

julio 3, 2020
¿Pinar del Río y dos juegos para olvidar?

Pinar del Río a un paso de semifinales de Serie sub-23

agosto 20, 2022
Tito Reacciona en Pinar

Tito Reacciona en Pinar

junio 26, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados