• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Cubadanzón por primera vez en Pinar del Río

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
octubre 20, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cubadanzón por primera vez en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
64
VISTAS
Compartir en Facebook

Para los amantes del danzón en Pinar del Río se avecina una gran fiesta. Del 18 al 22 de enero de 2024, la provincia será sede del 17 festival internacional Cubadanzón, en reconocimiento a la vitalidad del movimiento cultural comunitario Amigos del danzón en Vueltabajo.

Al decir de Mariano del Río Rodríguez, presidente nacional de esa iniciativa, es la primera vez que el festival sale de su espacio habitual en Matanzas, donde fuera estrenada, en enero de 1879, Las alturas de Simpson, pieza de Miguel Faílde, considerada por los expertos como el primer danzón.

“Se ha seleccionado a Pinar del Río por sus altos resultados y su trabajo de vanguardia en el movimiento danzonero”, precisó Del Río Rodríguez, quien reconoció, además, el quehacer de provincias como Santiago de Cuba, Camagüey, Santi Spíritus y la propia Matanzas, a favor de la salvaguarda del baile nacional.

“Trabajamos muy fuerte, incluso desde las zonas rurales del país, con las nuevas generaciones; es un trabajo voluntario, desde el corazón”, comentó.

LOS PREPARATIVOS

Cubadanzón 2024 estará dedicado a Caridad Rodríguez Cervantes, quien fuera la presidenta nacional de Amigos del danzón por más de 23 años, y a la mexicana María de Refugio Vázquez Torres, fiel defensora de ese género bailable en su país. 

Justamente desde México llegarán varias parejas de baile invitadas a la cita, así como bailadores de otras provincias cubanas. Los organizadores prevén la realización de coloquios y clases magistrales de los prestigiosos profesores Elsa Toledo Vega y Alexis Suárez Chaviano (Cuba), y del maestro Félix Rentería (México).

El presidente nacional del movimiento danzonero adelantó que gestionan la participación de la Orquesta Faílde, la Aragón y la Charanga de Oro, dirigida por José Loyola, a quien corresponde el mérito de idear el primer festival Cubadanzón junto al Premio Nacional de Música Ildefonso Acosta.  

AMIGOS DEL DANZÓN EN PINAR

Los orígenes del movimiento cultural comunitario Amigos del danzón se remontan al año 1976. En la actualidad, la iniciativa cuenta con unos 11 500 asociados y alrededor de 132 clubes en todo el país. Los de Pinar del Río tienen su espacio más representativo en el patio del restaurante Águila de Oro, donde cada viernes, de ocho a 12 de la noche, y los domingos, de dos a seis de la tarde, efectúan sus encuentros.

“Pero tratamos de llegar a toda la comunidad: niños, jóvenes, adultos mayores… Bailamos en todos los rincones de la provincia, en casas de abuelos, asilos de ancianos; incluso, en la Terminal de Ómnibus tenemos un espacio los últimos jueves de cada mes”, destacó Ricardo Machín Izquierdo, presidente provincial del movimiento.

“Contamos con la ayuda de los instructores de la Casa de Cultura, que trabajan con los más jóvenes. También tenemos a Adela Martínez, quien tiene en su misma casa un taller en el cual enseña a todo el que llega, lo mismo jóvenes que adultos mayores”, agregó.

Además del disfrute espiritual, el baile constituye una acción terapéutica para los “Amigos del danzón”, en especial para los más longevos. También favorece las relaciones de hermandad entre ellos, pues al decir  de Machín Izquierdo, “somos una familia, estamos preparados para resolver cualquier problema que tengan nuestros asociados”.

Indudablemente, la celebración del 17 festival internacional Cubadanzón en la provincia constituye un regalo para esos defensores incansables que tiene el baile en Vueltabajo, e igualmente, una valiosa oportunidad para ganar más adeptos como lo merece el danzón.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

AHS pinareña premia en el aniversario 37 de la organización

Siguiente artículo

Juegos Panamericanos: Pinar del Río por iluminar a la Isla

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Festejo por los 64 de la Uneac en Pinar del Río

agosto 22, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Realizarán velada artística en honor al “Bárbaro del Ritmo”

agosto 22, 2025
Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso
Cultura

Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso

agosto 19, 2025
Por la senda de Sergio y Luis
Cultura

Por la senda de Sergio y Luis

agosto 15, 2025
El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río
Cultura

El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Juegos Panamericanos: Pinar del Río por iluminar a la Isla

Juegos Panamericanos: Pinar del Río por iluminar a la Isla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río: pronostican activa temporada ciclónica

Pinar del Río: pronostican activa temporada ciclónica

junio 8, 2025
Las “cuatro” de Mijaín

Las “cuatro” de Mijaín

julio 30, 2021
Una plaza en Pinar del Río para recordar y hacer historia

Una plaza en Pinar del Río para recordar y hacer historia

julio 27, 2023
El número de muertos por la Covid-19 en el mundo supera los 400.000

El número de muertos por la Covid-19 en el mundo supera los 400.000

junio 7, 2020
Balance del PCC en San Luis: debaten sobre papel de los cuadros en indicadores claves

Balance del PCC en San Luis: debaten sobre papel de los cuadros en indicadores claves

diciembre 5, 2021
Sembradas más de 14 000 hectáreas de tabaco en el país (+ Video)

Sembradas más de 14 000 hectáreas de tabaco en el país (+ Video)

febrero 29, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados