• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba reporta dos nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 10 altas médicas

CubadebatePorCubadebate
julio 13, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba reporta dos nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 10 altas médicas
0
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en Facebook

Al cierre de este domingo, Cuba reportó dos nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 2 428 desde marzo pasado; 10 altas médicas y ningún fallecido, informó en conferencia de prensa Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El experto dijo que se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 249 pacientes: 14 en vigilancia, 164 sospechosos y 71 confirmados. Otras 233 personas se vigilan en sus hogares, desde la atención primaria de salud.

Se estudiaron 2 978  muestras (2 367 de La Habana) y dos resultaron positivas. El país acumula 208 098 pruebas realizadas; de ellas, 2 428 positivas.

Los dos casos diagnosticados fueron cubanos.

  • Todos son de La Habana
  • Uno es contacto de caso confirmado y otro tiene fuente de infección en el extranjero.
  • Uno del sexo femenino y otro del sexo masculino.
  • Los dos son asintomáticos.

De los 2 428  pacientes diagnosticados con la enfermedad:

  • 2 107 han sido contactos de casos confirmados (88.47%).
  • 168 con fuente de infección en el extranjero.
  • Se acumulan 111 casos en los que no se identificó la fuente de contagio.
  • 1 328 pacientes han sido asintomáticos.
  • Se acumulan 87 fallecidos, dos evacuados y 2 268 pacientes recuperados.
  • Se reportan un paciente en estado grave.

Tasas de incidencia en los últimos 15 días (por cada 100 000 habitantes):

  • La Habana: 4.07
  • Mayabeque: 0.78

Las restantes provincias y el Municipio Especial Isla de la Juventud se mantienen sin confirmar casos.

Detalles de los dos casos confirmados:

La Habana:

  • Ciudadano cubano de 84 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

Villa Clara:

  • Ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en el municipio Placetas, provincia Villa Clara. Viajera procedente de Estados Unidos que arribó al país el 10 de julio. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.

Paciente en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 57 años. Procede del municipio Centro Habana, contacto de caso confirmado. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Asma Bronquial, Bronquiectasia y Obesa. Comenzó con falta de aire, trasladándose para la Terapia Intensiva. Se encuentra afebril, con disnea de esfuerzo, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Presenta disnea de esfuerzo y alcalosis metabólica ligera. Rx de tórax con mejoría radiológica. Lesiones con evidente disminución en ambos campos pulmonares. Se reporta en estado grave.

La COVID-19 en el mundo

Hasta el 12 de julio se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 12 millones 698 995 los casos confirmados (+222 967) y 564 924 fallecidos (+4  926) para una letalidad de 4,45% (-0,03).

La región de las Américas reporta 6 millones 685 097 casos confirmados (+135  537), el 52,64% del total de casos reportados en el mundo, con 286 796 fallecidos (+3 103) para una letalidad de 4,29% (-0,04).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Condecorados en Italia colaboradores de la salud de Cuba

Siguiente artículo

Cuba alista 500 ventiladores pulmonares de factura nacional

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Fortalece Cuba sus lazos con partidos y movimientos de Izquierda
Cuba

Fortalece Cuba sus lazos con partidos y movimientos de Izquierda

octubre 19, 2025
Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde
Cuba

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde

octubre 18, 2025
Un solo corazón en dos trincheras
Cuba

Un solo corazón en dos trincheras

octubre 18, 2025
El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos
Cuba

El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos

octubre 18, 2025
Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional
Cuba

Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional

octubre 16, 2025
Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible
Cuba

Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible

octubre 15, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ingeniero Ernesto Velarde, jefe del proyecto que fabricará ventiladores pulmonares de emergencia, laborando en su área de trabajo en el Centro de Neurociencias, en La Habana, Cuba. / Foto: Xinhua/Joaquín Hernández.

Cuba alista 500 ventiladores pulmonares de factura nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río, calor con aislados chubascos

Pinar del Río, calor con aislados chubascos

abril 25, 2023
Divulgación Jurídica en Pinar del Río

Divulgación Jurídica en Pinar del Río

mayo 12, 2023
Fidel Castro: un faro que nunca se apaga

Un grito que rompe el silencio

noviembre 25, 2024
Guane-Guerillero-Pinar-del-Rio-750x500-1

Pinar del Río: el empeño constante de trabajar para el pueblo en Guane

julio 15, 2023
martí viñales

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023

Las distorsiones

abril 6, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados