• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 31, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba prioriza el máximo uso de sus suelos agrícolas

Prensa LatinaPorPrensa Latina
octubre 21, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba prioriza el máximo uso de sus suelos agrícolas
0
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba prioriza hoy el máximo uso de sus suelos agrícolas, a fin de alcanzar los incrementos requeridos en la producción de alimentos, aseguran expertos del sector.

Actualmente un 70 por ciento de la superficie cultivable del país está afectada por al menos un factor limitante de la productividad de la tierra principalmente a causa de la erosión, responsable del 45 por ciento.

Recientemente el jefe de Suelos y Fertilizantes del Ministerio de la Agricultura (Minag), Dagoberto Rodríguez, aseguró que frente a esos fenómenos Cuba aplica, desde hace más de una década, un programa nacional para la conservación y manejo sostenible de la tierra.

A tal proyecto, que incluye la lucha contra la desertificación la salinidad y la sequía, cuya ejecución arroja importantes resultados, el país dedica anualmente notables montos financieros.

Rodríguez consideró que transferir los resultados de la ciencia y la técnica a los campesinos para lograr producir alimentos de manera sostenible, figura entre las mayores prioridades en Cuba.

El objetivo -explicó- es contribuir a la soberanía alimentaria lo más rápido posible, aprovechando las tecnologías desarrolladas por institutos, organismos y universidades para la explotación más eficiente de ese importante recurso, no obstante la actual carencia de insumos.

Se trata, subrayó, de que todas las medidas de protección, conservación y manejo de los suelos se conecten con la finca, donde se cierra y verifica el proceso productivo.

Este jueves en la sede del Minag, en esta capital, se efectuará una conferencia de prensa sobre la conservación, mejoramiento, manejo sostenible de la tierra y uso de fertilizantes, a fin de profundizar en la política adoptada en la esfera con vistas a coadyuvar a la seguridad alimentaria.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otros organismos internacionales, realizan frecuentes llamados dirigidos al cuidados de los suelos en el orbe, al constituir estos un patrimonio que merece la mayor protección, como el agua, el bosque y el aire.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Crece en Cuba producción de bioproductos destinados a la agricultura

Siguiente artículo

Mano segura y apertura en remonte de Cuba contra Covid-19

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Detenido ciudadano por atropellar a nueve personas en La Habana

agosto 26, 2025
Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país
Cuba

Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Mano segura y apertura en remonte de Cuba contra Covid-19

Mano segura y apertura en remonte de Cuba contra Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba califica de agresión enmienda del Senado de EEUU

Cuba califica de agresión enmienda del Senado de EEUU

agosto 12, 2021

La FMC en enfrentamiento al COVID-19

marzo 25, 2020

Hacerle la guerra a la falta de combustibles

julio 21, 2023
Cuba reporta un solo caso de COVID-19, ningún fallecido y cuatro altas médicas

Cuba reporta un solo caso de COVID-19, ningún fallecido y cuatro altas médicas

julio 18, 2020
Ensayos clínicos con Soberana 02

Los detalles de la fase III de ensayos clínicos con Soberana 02 que se realizará en La Habana

marzo 2, 2021
Putin-Kelensky

Finalizaron las conversaciones entre Rusia y Ucrania

febrero 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados