• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, julio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuantiosos créditos del Banco Central de Cuba para productores agropecuarios

ACNPorACN
octubre 16, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Créditos del Banco Central de Cuba para productores agropecuarios

Foto: BCC.

0
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en Facebook

El Banco Central de Cuba ha destinado mil 800 millones de pesos a los productores de la ínsula caribeña, los cuales son administrados y concedidos por ese organismo mediante créditos otorgados con intereses bajos y largos plazos de amortización.

Durante el encuentro este viernes con el Círculo Especializado Agropecuario de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia de Guantánamo, el delegado del Ministerio de la Agricultura (Minag), Diosnel San Loys, precisó que ese desembolso evidencia el interés del Estado Cubano en la soberanía alimentaria del país.

El también diputado al Parlamento Cubano aclaró que el monto de esas entregas se ajusta a los ciclos de recolección del cultivo para los cuales las diferentes formas de producción lo solicitaron.

Especificó que al Banco de Crédito y Comercio pueden acudir los clientes agropecuarios sin garantía que presentar por falta de solvencia, solicitar esos créditos y obtenerlos, si poseen una trayectoria cumplidora con la institución

También dio a conocer que para incrementar la eficiencia empresarial y la optimización de la fuerza laboral, el Minag determinó que sea el Colectivo Agropecuario el que defina el sistema de pago salarial a utilizar en correspondencia con la situación productiva, económica y financiera del área en cuestión

En la Resolución del Minag al respecto, entregada a la prensa, se define al Colectivo como una agrupación formal de trabajadores organizados en un centro de costo con responsabilidad en el uso eficiente de las materias primas y cuidado y mejora de la infraestructura de la entidad estatal a que pertenece.

Uno de sus propósitos es que el productor estatal de la Agricultura se parezca cada vez más a un campesino o usufructuario, y se equipare a estos en cuanto a flexibilidades y facilidades.

San Loys indicó que esa figura persigue dinamizar las formas productivas de la provincia, elevar con creces la aun insuficiente productividad en el sector y la disciplina tecnológica, para lo cual dispone de respaldo jurídico.

Guantánamo efectuó un diagnóstico a sus 362 cooperativas de las cuales 103 son unidades básicas de producción cooperativa (UBPC), 191 cooperativas de créditos y servicio (CCS) y 12 pertenecientes al Grupo Empresarial Azcuba.

Del total, según se dio a conocer, un gran número desaparecerá por inoperancia o ineficiencia y se precisó que en Baracoa, donde radica la cuarta parte de esas formas productivas, el análisis será profundo, por su ubicación geográfica y complicada topografía, a pesar de lo cual el municipio es el mayor aportador nacional de cacao y coco.

Se puntualizó acerca de la creación del Instituto de Fomento Cooperativo, en sustitución del llamado sector cooperativo y campesino, cuyo talón de Aquiles ha sido la falta de asesoría jurídica.

Según la ingeniería Caridad Piedra, subdelegada general del Minag en Guantánamo, la provincia no cejará hasta alcanzar las producciones que sean palpables en la mesa de los guantanameros, que dan los pasos iniciales, con su primer polo productivo, el de Arroyo Hondo, comunidad donde el 25 de abril de 1895 los cubanos infligieron una gran derrota al Ejército Español.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Otra denuncia sobre la creciente agresividad de EE.UU. contra Cuba

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 15 de octubre a las 12 de la noche

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético
Cuba

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético

julio 17, 2025
Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural
Cuba

Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural

julio 17, 2025
Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Cuba

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

julio 16, 2025
Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
Cuba

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

julio 16, 2025
Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”
Cuba

Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”

julio 16, 2025
Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 15 de octubre a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Evacuación de vacacionistas en Pinar del Río

Evacuación de vacacionistas en Pinar del Río

agosto 28, 2023
Abril, el mes de las letras

Abril, el mes de las letras

abril 7, 2023
Pesquisador virtual: también una herramienta útil para la familia

Pesquisador virtual: también una herramienta útil para la familia

abril 28, 2020
Tabacaleros en busca de la modernidad en Pinar del Río

Tabacaleros en busca de la modernidad en Pinar del Río

mayo 5, 2022
Carlos Marcial Iglesias / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Un pedazo de Andorra en el alma de Carlos

agosto 8, 2020
Presencia del Rev. Lucius Walker en Pinar del Rio

Aniversario 80 del Consejo de Iglesias de Cuba: la presencia del Rev. Lucius Walker en Pinar del Río

mayo 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados