• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Salud para Todos

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
abril 6, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Salud para Todos
0
COMPARTIDAS
55
VISTAS
Compartir en Facebook

El Día Mundial de la Salud es una celebración anual que tiene lugar el siete de abril de cada año. Fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1950 para llamar la atención sobre temas importantes relacionados con la salud de todo el planeta.

Como tema a resaltar en esta ocasión, está el slogan «Salud para Todos». Esta fecha también marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que este año cumple su aniversario 75 bajo el lema: ¨75 años mejorando la salud pública¨.

Los medicos cubanos han sido consecuentes con ese principio que inculco la Revolucion prestar el servicio alli donde lo necesiten. Foto Cubadebate
Foto: Cubadebate

El objetivo de celebrar la efeméride en todos los países es aumentar la conciencia sobre estas cuestiones, fomentar la cooperación internacional en el ámbito de la salud y destacar la importancia de la prevención y el tratamiento de enfermedades. Además, la OMS utiliza este día para lanzar campañas de sensibilización y programas de acción destinados a abordar los problemas de salud mundiales.

Entorno a este día se llevan a cabo diversas actividades a nivel local, nacional e internacional. Los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, las empresas y los individuos organizan eventos y campañas para promover la salud y prevenir enfermedades. Las escuelas y universidades organizan ferias de salud y charlas para sensibilizar a los estudiantes.

SALUD PARA TODOS, TODOS POR LA SALUD

A lo largo de estos años, se han afianzado las razones por las que la salud debe ser una prioridad en el mundo entero, sobre todo si tenemos en cuenta que el acceso a la atención médica es un derecho humano básico, el cual afecta a todos los aspectos de la vida.

Es esencial también para el desarrollo económico ya que las enfermedades y la mala salud reducen la productividad, lo que puede limitar el crecimiento económico. Invertir en ella puede ayudar a reducir los costos de atención médica, aumentar la productividad y mejorar la calidad de vida.

Los problemas de salud son globales, no conocen fronteras y afectan a todas las regiones del mundo. Las enfermedades infecciosas, la obesidad, la diabetes, el cáncer y la salud mental son algunos de los problemas más importantes que enfrenta el mundo hoy en día.

No es solo un problema de los sistemas de atención médica, sino que también está influenciada por factores sociales, económicos y ambientales. Su promoción requiere una acción intersectorial, en la que todos trabajen juntos.

UNA PRIORIDAD PARA CUBA

Cuba ha sido un actor importante en la ayuda internacional y la colaboración en esta materia a nivel global. Durante décadas, ha enviado sus profesionales a países de todo el mundo para ayudar en situaciones de emergencia, desastres naturales y epidemias.

foto Cubadebate

Entre las estrategias implementadas para paliar la situación a nivel internacional se encuentran la creación de las brigadas médicas, las cuales funcionan desde la década de 1960 y han sido enviadas a países afectados por desastres naturales como terremotos, huracanes y tsunamis.

Un factor clave ha sido la formación de médicos, aquí se ha capacitado a miles de todo el mundo en sus universidades y se han brindado programas de capacitación en otros territorios. Los médicos formados en Cuba regresan a sus países de origen y trabajan en sus comunidades para mejorar la atención médica y la salud.

Es de vital importancia la solidaridad con otros países y el desarrollo de medicamentos, resalta en este aspecto el Interferón alfa-2B, utilizado en el tratamiento de la COVID-19 

Esta Isla es conocida internacionalmente por su sistema y su enfoque en la atención primaria. A pesar de ser un país con recursos limitados, ha logrado obtener algunos de los mejores indicadores de América Latina y el Caribe. 

1 Hacer ejercicios evita la obesidad la diabetes el cancer y la salud mental

Algunos aspectos destacados de la situación de salud en Cuba son: una esperanza de vida al nacer de aproximadamente 79 años, lo que es comparable a la de países con ingresos mucho más altos; la mortalidad infantil es una de las más bajas de la región, con una tasa de 4,3 por cada 1,000 nacimientos en 2020; ha desarrollado un sistema de atención primaria muy fuerte, que se enfoca en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud en las comunidades locales; todos los ciudadanos cubanos tienen acceso gratuito a la atención médica, incluyendo atención preventiva y tratamiento, así como medicamentos; el sector de investigación y desarrollo de vacunas es muy avanzado y ha desarrollado varias para enfermedades como la meningitis B, la hepatitis B y el cáncer de pulmón.

Sin embargo, Cuba enfrenta algunos desafíos en su sistema de salud, incluyendo la escasez de recursos y el envejecimiento de la población. A pesar de todo ello, sigue siendo un modelo para muchos países de bajos ingresos.

Las celebraciones por el Día Mundial de la Salud en Cuba, tuvieron su sede en Pinar del Río, en la víspera de la fecha, este seis de abril fue desarrollado el Acto Nacional en el Reparto Hermanos Cruz, comunidad más poblada del territorio.

1 Acto Nacional por el Dia Mundial de la Salud en Pinar del Rio
Salud para Todos
1 La Colmenita pinarena Fantasia de Colores alegro la fiesta por el dia mundial de la salud
Salud para Todos
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, calor y poca lluvia…

Siguiente artículo

Cómo borrar o eliminar una cuenta de Twitter

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Forestales celebran en Pinar del Río
Pinar del Río

Forestales celebran en Pinar del Río

junio 16, 2025
Ser padre sin manual
Pinar del Río

Ser padre sin manual

junio 15, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Pinar del Río

El salvador anónimo en Pinar del Río

junio 14, 2025
Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río
Pinar del Río

Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río

junio 13, 2025
Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Pinar del Río

Curso escolar en etapa final en Pinar del Río

junio 13, 2025
Anuncia ETECSA fallas en servicios de voz y datos en la red móvil
Pinar del Río

Nota informativa de ETECSA

junio 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cómo borrar o eliminar una cuenta de Twitter

Cómo borrar o eliminar una cuenta de Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 14 de abril a las 12 de la noche

abril 15, 2022
Los trabajadores cubanos #VamosConTodo

Los trabajadores cubanos #VamosConTodo

abril 29, 2022
Reiniciará curso escolar este primero de septiembre

Reiniciará curso escolar este primero de septiembre

agosto 28, 2020
Equipo masculino de Cuba de voleibol

Cuba por concluir invicta etapa clasificatoria de continental de Norceca de voleibol (m)

agosto 20, 2021
Juan A Martínez de Osaba y Goenaga

Luis Anguilla Bustamante

noviembre 11, 2022
Cubanos en Europa preparan carga solidaria para Pinar del Río

Cubanos en Europa preparan carga solidaria para Pinar del Río

noviembre 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados