• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

El consumo de alcohol acelera el envejecimiento, indica estudio genético de la Universidad de Oxford

CubasíPorCubasí
julio 27, 2022
en El Mundo
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Consumo de alcohol

Foto: Infobae.

0
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en Facebook

Las publicidades de bebidas con alcohol suelen incluir imágenes de personas jóvenes que las consumen con gestos de alegría y risas. Sin embargo, el consumo de alcohol contribuye a acelerar los procesos de envejecimiento del organismo humano, según demostró un estudio realizado por científicos de la Universidad de Oxford, Inglaterra.

Tradicionalmente, investigar la relación entre el consumo del alcohol y la longevidad ha sido un reto por la falta de métodos fiables para medir el envejecimiento biológico. Además, los estudios observacionales no dejaban claro si el alcohol era la verdadera causa de algún efecto o si estaba relacionado con otros factores, como el nivel socioeconómico.

Pero los investigadores del Departamento de Salud poblacional Nuffield de la Universidad de Oxford han publicado los resultados de un nuevo análisis de base genética que sugiere que el alcohol acelera directamente el envejecimiento al dañar el ADN de los telómeros. Los resultados se publicaron en la revista Molecular Psychiatry.

Los telómeros son secuencias repetitivas de ADN que cubren el extremo de los cromosomas, y los protegen de los daños. La longitud de los telómeros se considera un indicador del envejecimiento biológico, ya que se pierden entre 50 y 100 bases de ADN cada vez que una célula se replica. Cuando los telómeros se acortan demasiado, las células ya no pueden dividirse e incluso pueden morir. Estudios anteriores habían relacionado la menor longitud de los telómeros con mayor riesgo de sufrir varias enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como la enfermedad de Alzheimer, el cáncer y las enfermedades coronarias.

En este análisis, los investigadores estudiaron la relación entre el consumo de alcohol y la longitud de los telómeros en más de 245.000 participantes del Biobanco del Reino Unido. Utilizaron un método genético denominado aleatorización mendeliana, que es la primera vez que se aplica para investigar los efectos del alcohol en el envejecimiento. Este método utiliza “indicadores genéticos” para predecir el nivel de exposición de cada participante.

Para este estudio, los investigadores utilizaron variantes genéticas que ya se habían asociado al consumo de alcohol y a los trastornos por consumo de alcohol en estudios de asociación a gran escala del genoma. Para complementar el análisis de aleatorización mendeliana, los investigadores también realizaron una evaluación observacional, basada en la ingesta semanal de alcohol autodeclarada por los participantes en el momento del reclutamiento.

En el análisis observacional, se precisó una asociación significativa entre el consumo elevado de alcohol y la reducción de la longitud de los telómeros. En comparación con el consumo de menos de 6 unidades de alcohol a la semana (unos dos vasos grandes de 250 mililitros de vino), el consumo de más de 29 unidades semanales (unos diez vasos de 250 mililitros de vino con un 14% de alcohol por volumen) se asoció con entre uno y dos años de cambio relacionado con la edad en la longitud de los telómeros.

Los individuos a quienes les habían diagnosticado un trastorno por consumo de alcohol tenían longitudes de telómeros significativamente más cortas en comparación con los controles, lo que equivalía a entre 3 y 6 años de cambio relacionado con la edad. Del mismo modo, en el análisis de la aleatorización mendeliana, un mayor consumo de alcohol predicho genéticamente se asoció con una menor longitud de los telómeros. Un aumento de 10 unidades a 32 unidades por semana se asoció con el equivalente a 3 años de envejecimiento.

Sin embargo, la asociación entre el consumo de alcohol predicho genéticamente y la longitud de los telómeros sólo fue significativa para los que bebían más de 17 unidades a la semana. Esto sugiere que puede ser necesaria una cantidad mínima de consumo de alcohol para dañar los telómeros. El análisis también encontró una asociación significativa entre el trastorno por consumo de alcohol predicho genéticamente y la longitud de los telómeros, equivalente a unos 3 años de envejecimiento.

La mayoría de los participantes eran bebedores actuales, mientras que sólo el 3% no había bebido nunca y el 4% había bebido anteriormente. El 51% eran hombres y el 49% mujeres, y la edad media era de 57 años.

La doctora Anya Topiwala, directora del estudio, de Salud Poblacional de Oxford, declaró: “Estos resultados apoyan la sugerencia de que el alcohol, especialmente en niveles excesivos, afecta directamente a la longitud de los telómeros. El acortamiento de los telómeros se ha propuesto como factor de riesgo que puede causar varias enfermedades graves relacionadas con la edad, como la enfermedad de Alzheimer. Nuestros resultados aportan otra información para los médicos y los pacientes que buscan reducir los efectos nocivos del exceso de alcohol. Además, la dosis de alcohol es importante: incluso reducir el consumo de alcohol podría tener beneficios”.

El doctor Richard Piper, director ejecutivo de Alcohol Change UK, declaró: “Recibimos con satisfacción todas las investigaciones sobre los efectos del alcohol en el cuerpo humano. Este estudio en concreto muestra una clara relación entre el consumo de alcohol y el envejecimiento, y apunta a una posible relación entre el alcohol y el Alzheimer. 

Los investigadores son transparentes en cuanto a que este estudio no demuestra una relación causal, pero también presentan una tesis bien argumentada sobre el probable mecanismo biológico. En general, cada vez hay más datos científicos que demuestran cómo, exactamente, el alcohol provoca tantos problemas de salud y tantas muertes prematuras”.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el alcohol es un factor de riesgo para más de 200 trastornos de salud. La mayoría de las muertes relacionadas con el consumo de alcohol se deben al cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las hepatopatías y los traumatismos. El continente americano se ubica como el segundo más alto en consumo y en carga de alcohol, después de la Región Europea. Se espera que el consumo de alcohol aumente si no se implementan políticas más efectivas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Firman China y Cuba memorando para cooperar en impulso al turismo

Siguiente artículo

Unión Eléctrica pronostica afectación de 93 MW en el horario pico de este jueves

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Yo estuve en la guerra
El Mundo

Yo estuve en la guerra

junio 27, 2025
Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor
El Mundo

Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor

junio 18, 2025
Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo
El Mundo

Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo

mayo 13, 2025
Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica
El Mundo

Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica

mayo 13, 2025
El desfile de los principales ganadores
El Mundo

El desfile de los principales ganadores

mayo 10, 2025
Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela
El Mundo

Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela

mayo 8, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La Unión Eléctrica pronostica una afectación de 412 MW durante el horario pico de este sábado

Unión Eléctrica pronostica afectación de 93 MW en el horario pico de este jueves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde notablemente cálida con aisladas lluvias

julio 12, 2023
Bruno Rodríguez repudia arremetida de EEUU contra Venezuela

Cuba repudia nueva arremetida de EE.UU. contra Venezuela

marzo 27, 2020
Empresa de Talleres y Servicios recibe condición de Vanguardia Nacional

Profesionalidad e innovación en un colectivo de vanguardia

julio 1, 2020
Honoris Causa para el doctor Leonardo Pérez Gallardo

Honoris Causa para el doctor Leonardo Pérez Gallardo

diciembre 21, 2023
Arlenis Sierra

Arlenis Sierra por mejorar posiciones en reto montañoso en Francia

julio 27, 2022
En el centro de aislamiento de Aguas Claras se garantizan las medidas de seguridad para el recibimiento de los huéspedes.

Dinámicas del Centro de Aislamiento Aguas Claras

marzo 27, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados