• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Del Caribe a París: El Sena abre las puertas a los sueños olímpicos de Cuba

CubadebatePorCubadebate
julio 26, 2024
en El Mundo
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Del Caribe a París: El Sena abre las puertas a los sueños olímpicos de Cuba

Idalys Ortiz y Julio César la Cruz portaron la enseña nacional. Foto: Oscar Alfonso Sosa

0
COMPARTIDAS
14
VISTAS
Compartir en Facebook

Minutos antes de que comenzara todo, un color blanquecino cubrió los asientos. Los cielos grisáceos habían predicho la lluvia que llegó intermitente a solo unos pasos de la gran Torre Eiffel. A lo lejos, cientos de barcazas se ocultaban detrás del puente de Austerlitz, que minutos más tarde explotaba con los colores rebosantes de la bandera francesa.

La inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 es un espectáculo verdaderamente inolvidable. Lejos de seguir las tradiciones, la ceremonia inaugural rompió los esquemas, convirtiendo al río Sena en el escenario principal de la fiesta.

Desde horas de la tarde, la ciudad se llenó de un intenso ajetreo y emoción. Aunque el calor abandonó París, una fina llovizna y un manto grisáceo acompañaron esta celebración sin precedentes.

Inauguracion Paris 2024
Los colores rebosantes de la bandera francesa. Foto: París 2024

En lugar de un estadio tradicional, la pista del desfile es un Sena enardecido, donde 90 embarcaciones llevan a las diferentes delegaciones a través de las aguas. Saliendo del puente de Austerlitz, los atletas navegan junto a la catedral de Notre-Dame y llegan cerca de la Torre Eiffel, pasando bajo puentes y pasarelas icónicos de la ciudad.

La fiesta se extendió por toda la urbe, con música, danza y espectáculos en cada orilla y puente del Sena. Se estima que alrededor de 220.000 espectadores se ubicaron en las orillas superiores del río, mientras que otros 104.000 se concentraron en los muelles inferiores, todos ávidos de presenciar este evento histórico.

Y entre las delegaciones que navegaron por el Sena, destacó la presencia de Cuba. Encabezada por el doble monarca olímpico Julio César la Cruz y la multipremiada judoca Idalys Ortiz, la delegación cubana hizo gala de su espíritu deportivo y su compromiso con el movimiento olímpico.

Cuba en Paris
Cuba desfiló con su tradicional alegría. Foto: Los Juegos Olímpicos

Algunos atletas cubanos llegaron desde mucho antes del pitazo inicial. A casi cuatro horas del corazón de París, nuestros representantes del tiro deportivo fueron los que más tuvieron que recorrer para encontrarse con el resto de la delegación.

Momentos antes de subirse a la barcaza compartida con otras delegaciones, hubo un silencio ensordecedor y la bandera de la estrella solitaria fue el centro de atención.

Montaron de a poco. Los nuestros venían delante, impetuosos sobre un río Sena envuelto en la lluvia y rasgado por los colores de un espectáculo empeñado en unirlo todo.

Lluvia caprichosa que fue más fuerte justo en el momento de los cubanos. Pero ahí estaban, perennes, felices. Y la alegría explotaba a cada segundo, como si desde la proa fueran ellos los impulsores de la embarcación.

Desde París llegan emocionantes imágenes. Sobre el río Sena va #Cuba, la nación latinoamericana con más títulos en la historia de los #JuegosOlímpicos.

Si eso lo logramos fue porque un día como hoy echó a andar el motor pequeño.

¡Arriba muchachos, #CubaInspira! pic.twitter.com/fqmpEXX7p6

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 26, 2024

La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue sin duda un espectáculo memorable que cautivó a los espectadores de todo el mundo. El evento estuvo marcado por momentos icónicos y simbolismos que rindieron homenaje a la historia y la cultura francesa.

Uno de los instantes más destacados fue la reaparición de las campanas de la emblemática Catedral de Notre Dame, que sonaron por primera vez desde que un devastador incendio la destruyera parcialmente en 2019. El sonido de estas campanas, acompañado por la canción “¿Oyes cantar a la gente?” de “Los Miserables”, fue un poderoso recordatorio de la resiliencia y la restauración de este símbolo nacional.

Pero eso no fue todo. La ceremonia también celebró la tradición del cabaret francés, con una impresionante interpretación de “Mon truc en plume” por parte de la superestrella Lady Gaga, que encarnó a la perfección el espíritu del Music Hall de los años 50.

Paris ceremonia
Uno de los momentos más impactantes de la ceremonia fue el recuerdo a la Revolución Francesa. Foto: BBC

Sin embargo, quizás uno de los momentos más dramáticos y simbólicos fue la representación de la Revolución Francesa, con una escena impactante de la muerte de María Antonieta. Este segmento se fusionó con imágenes de músicos de rock tocando heavy metal en los balcones, mientras serpentinas rojas parecían brotar como sangre del Río Sena.

En total, cerca de 10.500 atletas de más de 200 Comités Olímpicos Nacionales y el Equipo Olímpico de Refugiados del COI participarán en los 329 eventos de estos Juegos Olímpicos, que se prolongarán hasta el 11 de agosto.

Grecia en Paris
Como es tradición, Grecia abrió el desfile. Foto: París 2024

En fotos: La inauguración de París 2024

Paris 2024
Pie de foto, Espectáculo de bailarínes en la apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: BBC
Inauguracion
Figuras sin cabeza que representan a la reina María Antonieta del siglo XVIII actuaron a lo largo de un dique del río Sena, frente a la Conciergerie, donde la reina estuvo cautiva durante la Revolución Francesa. Foto: BBC
Mexico en Paris
Cada delegación mostró su alegría en el desfile. Foto: París 2024
Paris 1
París mostró un excelente espectáculo. Foto: París 2024
Rio Sena
El río Sena es protagonista durante toda la ceremonia. Foto: BBC
Juegos
El espíritu olímpico recorrió las calles de París. Foto: Los Juegos Olímpicos
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Solo el socialismo es capaz de vencer las dificultades y preservar las conquistas alcanzadas

Siguiente artículo

Raúl y Díaz-Canel en acto por el 26 de Julio en Sancti Spíritus

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo
El Mundo

Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo

mayo 13, 2025
Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica
El Mundo

Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica

mayo 13, 2025
El desfile de los principales ganadores
El Mundo

El desfile de los principales ganadores

mayo 10, 2025
Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela
El Mundo

Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela

mayo 8, 2025
Rusia financiará proyectos de inversión en Cuba por mil millones de dólares
El Mundo

Rusia financiará proyectos de inversión en Cuba por mil millones de dólares

mayo 8, 2025
Elegido el cardenal Prevost como nuevo Papa, León XIV
El Mundo

Elegido el cardenal Prevost como nuevo Papa, León XIV

mayo 8, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Raúl y Díaz-Canel en acto por el 26 de Julio en Sancti Spíritus

Raúl y Díaz-Canel en acto por el 26 de Julio en Sancti Spíritus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tabaco como centro e identidad

Edición Impresa del 29 de noviembre de 2024

noviembre 29, 2024
Banderas de la CELAC

Países de América Latina abogan por reemplazar la OEA

septiembre 3, 2021
Rusia producirá millones de vacunas contra la Covid-19

Rusia producirá millones de vacunas contra la Covid-19

agosto 3, 2020
Aplican medidas de restricción a dos manzanas en la ciudad de Pinar del Río

Aplican medidas de restricción a dos manzanas en la ciudad de Pinar del Río

septiembre 8, 2020
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río reporta 1 542 nuevos casos positivos a la Covid-19 de los 8 434 de Cuba

septiembre 19, 2021
III Liga Élite: Medina se hizo justicia y Vegueros derrotaron a los Alazanes

III Liga Élite: Medina se hizo justicia y Vegueros derrotaron a los Alazanes

marzo 27, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados