• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Contribuyen desde la academia al perfeccionamiento del gobierno digital en Cuba

ACNPorACN
marzo 11, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Contribuyen desde la academia al perfeccionamiento del gobierno digital en Cuba
0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el objetivo de contribuir desde la academia al perfeccionamiento del gobierno digital trabajan profesores de la Facultad de Comunicación (FCOM) de la Universidad de la Habana.

Al comparecer en el programa radio televisivo Mesa Redonda, el Doctor en Ciencias Yunier Rodríguez Cruz, integrante del Observatorio Gobierno Digital Centro de Estudios de FCOM, explicó que esa transformación implica muchos retos y desafíos y a su vez tiene gran impacto social, dada la simplificación de procesos y trámites.

El profesor titular dijo que en ese sentido se creó la referida plataforma científica y colaborativa, con el propósito de articular a todas las instituciones vinculadas al tema para analizar los principales avances en el país, y los referentes y buenas prácticas en la región y a nivel internacional.

Rodríguez Cruz comentó que esta opción ayuda a los directivos y funcionarios públicos encargados de transformar las organizaciones para la implementación del gobierno digital, con vistas a la toma de decisiones y el perfeccionamiento de políticas y estrategias; así como en aras de la consulta por los investigadores y la ciudadanía.

Añadió que desarrollaron un portal web con secciones informativas a partir de los indicadores identificados desde lo jurídico y las políticas que inciden en esa actividad, pues más allá de una visión tecnológica se precisan, de conjunto con la dinámica comunicativa, mayor transparencia y rendición de cuentas en la relación gobierno-ciudadano.

De igual forma, el Observatorio ayuda a gobiernos municipales y territoriales en la creación de espacios en Internet, lo cual requiere elevar la cultura digital con vistas a la asimilación del nuevo enfoque.

El académico resaltó además, los logros en la utilización del dominio web.cu, que tributa a la identificación de las personas con esas estructuras e incrementa la presencia de sitios generados desde el territorio cubano.

Consideró que esta evolución requiere que los ciudadanos puedan obtener determinados beneficios a través de la interacción digital, con las vías donde se facilite verdaderamente la solicitud de trámites a tiempo y se fomente una atención personalizada.

Rodríguez Cruz precisó que se deben fortalecer y desarrollar investigaciones sobre el gobierno digital cubano con un enfoque hacia el desarrollo social y local, y lograr una sinergia comunicacional superior para dar a conocer las múltiples oportunidades y servicios.

Además, subrayó, el ciudadano debe saber cómo realizar los trámites y gestionar prestaciones a través de la web, por eso resulta indispensable la capacitación de esos usuarios y de quienes recepcionan y atienden las solicitudes e inquietudes de la población por ese medio.

El gobierno electrónico en Cuba concluyó su primera etapa, que concibe la publicación en línea de la información instructiva o de interés para los usuarios, tanto ciudadanos como otras instituciones.

Como resultado más de 200 sitios de ese tipo están presentes en la Red de redes y cuentan con plataformas de atención a la ciudadanía.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba recuerda ultraje de marines contra estatua de José Martí

Siguiente artículo

Avanza Ministerio de Justicia en materia de informatización de sus servicios

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso
Cuba

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

julio 6, 2025
Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros
Cuba

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros

julio 5, 2025
Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Cuba

Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

julio 4, 2025
Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático
Cuba

Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático

julio 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Avanza Ministerio de Justicia en materia de informatización de sus servicios

Avanza Ministerio de Justicia en materia de informatización de sus servicios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Maratón de La Habana espera a más de dos mil corredores

Maratón de La Habana espera a más de dos mil corredores

octubre 27, 2022
Médicos cubanos escriben carta a quienes consideran terminada la pandemia

Médicos cubanos escriben carta a quienes consideran terminada la pandemia

junio 8, 2020
Edición impresa de Guerrillero correspondiente al 7 de mayo de 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 7 de mayo de 2021

mayo 9, 2021
EE.UU debe ocuparse de sus ciudadanos sin atacar cooperación de Cuba

EE.UU debe ocuparse de sus ciudadanos sin atacar cooperación de Cuba

mayo 27, 2020
Aureliano Guzmán, El Guano. Foto difundida en redes sociales.

Ofrece Estados Unidos recompensa de cinco millones de dólares por el hermano del Chapo Guzmán

noviembre 6, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tiempo estable y poca lluvia

marzo 30, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados