• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba recuerda ultraje de marines contra estatua de José Martí

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 11, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba recuerda ultraje de marines contra estatua de José Martí
0
COMPARTIDAS
107
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba recuerda hoy el ultraje perpetrado por marines estadounidenses contra la estatua del Héroe Nacional, José Martí, en el Parque Central, cuando nuevos intentos de profanar los símbolos nacionales son alentados desde Estados Unidos.

El 11 de marzo de 1949 tres integrantes de la flotilla norteamericana encabezada por el portaviones Palau, en medio de su estado de embriaguez, intentaron escalar la estatua del Apóstol de la independencia cubana, y uno de ellos llegó incluso a sentarse sobre su cabeza y emplearla como urinario.

El hecho suscitó una reacción inmediata de los habaneros, quienes trataron de tomar la justicia por su mano y propinar una golpiza a los ejecutores. Solo la intervención de la policía les salvó de ese destino.

Al día siguiente, la plaza capitalina donde tuvieron lugar los sucesos se llenó de público, en un acto de desagravio al prócer donde intervinieron estudiantes, obreros e integrantes de organizaciones de izquierda.

Los profanadores, sin embargo, no fueron castigados, sino que bajo la protección del gobierno del presidente Carlos Prío (1948-1952) lograron marchar a su embarcación, donde permanecieron hasta su regreso a Estados Unidos.

Siete décadas después, en la madrugada del 1 de enero de 2020, tres ciudadanos cubanos vertieron sangre de cerdo sobre bustos de José Martí y carteles dedicados a los héroes de la Revolución cubana.

La acción fue promovida y financiada desde Estados Unidos, y para llevarla a cabo los mercenarios no acudieron al alcohol, como los marines norteamericanos, sino a las drogas, según declararon a las autoridades tras su arresto y en el juicio celebrado en diciembre pasado.

Las pruebas, no obstante, ya eran públicas, pues el dinero recibido por Panter Rodríguez, Yoel Prieto y Jorge Ernesto Pérez también respaldaba la publicación de un video sobre el ultraje en las redes sociales.

Se les acusó por los delitos de difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires, así como de daños a bienes del patrimonio cultural, con condenas que oscilaron desde los 15 años a uno de privación de libertad.

Sin embargo, fue el rechazo público, expresado espontáneamente por la ciudadanía en actos realizados en comunidades y centros de trabajo, la primera sanción para los nuevos profanadores.

Cuba ha denunciado en numerosas ocasiones las tentativas de subversión financiadas desde Estados Unidos, las cuales incluyen el ultraje a los símbolos patrios como una de sus acciones.

El mismo irrespeto y origen en 1949 y en 2020 encontró hasta ahora igual respuesta de los cubanos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

365 días de pandemia en Cuba: ¿Qué hemos aprendido de la COVID-19?

Siguiente artículo

Contribuyen desde la academia al perfeccionamiento del gobierno digital en Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético
Cuba

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético

julio 17, 2025
Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural
Cuba

Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural

julio 17, 2025
Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Cuba

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

julio 16, 2025
Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
Cuba

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

julio 16, 2025
Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”
Cuba

Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”

julio 16, 2025
Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Contribuyen desde la academia al perfeccionamiento del gobierno digital en Cuba

Contribuyen desde la academia al perfeccionamiento del gobierno digital en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Día de las Madres

FRUTO DE TI

mayo 10, 2020
Cuba apuesta por fuentes renovables de energías

Cuba apuesta por fuentes renovables de energías

mayo 16, 2024
Un paramédico chequea la temperatura de un viajero al ingresar a Ciudad Jurez, México, desde los Estados Unidos, el 4 de julio de 2020. / Foto: Reuters.

COVID-19 en el mundo: Récord diario de casos en India, siguen altas las cifras en Estados Unidos, Brasil y México

julio 5, 2020
Avanza en Pinar del Río recuperación en el sector agrícola

Avanza en Pinar del Río recuperación en el sector agrícola

noviembre 2, 2022
Intensifican esfuerzos para mejorar comercio interior ante la COVID-19

Intensifican esfuerzos para mejorar comercio interior ante la COVID-19

mayo 15, 2020
Adulto mayor Pinar del Rio

Amar sin aprensión

febrero 14, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados