• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 29, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Comienza temporada de las reinas en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
junio 30, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Empresa Pesquera Industrial La Coloma (Epicol) Gerardo Medina Cardentey

Fotos: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
216
VISTAS
Compartir en Facebook

En la Empresa Pesquera Industrial La Coloma (Epicol) Gerardo Medina Cardentey tuvo lugar el acto nacional para el levante de la veda sobre la langosta e inicio de la temporada de captura, que comienza el primero de julio.

Los trabajadores ratificaron sus compromisos productivos que incluyen la captura de 4 215 toneladas, mejorar la eficiencia y eficacia de los distintos procesos, disminuir el consumo de portadores energéticos y contribuir al ingreso de más de 23 millones en divisas al país.

Empresa Pesquera Industrial La Coloma Epicol Gerardo Medina Cardentey
Comienza temporada de las reinas en Pinar del Río

De las 61 embarcaciones que se dedican a la pesca de langosta, 56 saldrán al mar en el levante y estarán apoyadas por las ocho enviadas que trasladan el crustáceo desde los centros de acopio hasta la industria.

Según dio a conocer Miguel Martínez Montalvo, director de operaciones, el resto de los barcos están pendientes por problemas con los motores, los cuales esperan recibir en julio y se irán incorporando paulatinamente a las labores de extracción.

Jorge Luis Fajardo Casas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca (SNTIAP), resaltó la labor realizada en la recuperación de artes de pesca, reparación de centros de acopio y embarcaciones. Asimismo, insistió en el enfrentamiento al delito y la prevención como la manera idónea de evitar males mayores para cada colectivo.  

Por otra parte, Manuel Santiago Sobrino Martínez, ministro de la Industria Alimentaria (Minal), felicitó a los trabajadores de Epicol de Pinar del Río quienes merecieron la sede provincial por la celebración del aniversario 67 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, lo que constituye un reconocimiento al aporte que realizaron en el enfrentamiento a la COVID-19 y la disciplina con que acataron todas las indicaciones.

Se refirió al papel vital que le corresponde desempeñar el sector en los momentos actuales. Al respecto señaló que tienen la responsabilidad de procesar con eficiencia las entregas que realiza la agricultura, aunque no cumplen con todos los compromisos, dado el impacto del bloqueo económico comercial y financiero de los Estados Unidos; no obstante, se prioriza la industria como destino.

Consideró que desde el punto de vista de infraestructura el país tiene una situación favorable, especialmente por la realización de reparaciones y citó a Epicol como un ejemplo positivo de ello, que está en condiciones de incrementar el procesamiento de la langosta y con mejores parámetros de calidad, renglón de alto impacto sobre las exportaciones y que contribuye a generar la moneda libremente convertible para la adquisición de otras materias primas, muchas de ellas destinadas a la canasta familiar.

Sobre la industria conservera dio a conocer que los resultados de la campaña de mango han sido positivos y ya se encuentra en el territorio equipamiento para la fábrica La Conchita, que permitirá recuperar producciones tradicionales como la barra de guayaba y su montaje debe concluir en julio.

Acerca de las deficiencias presentadas en los primeros meses del año en este centro aseguró que ya fueron superadas en su mayoría, incrementado los volúmenes productivos y el salario de los trabajadores y, aunque le quedan muchos retos por delante, sus aportes a la economía de la provincia y el país deben ir en aumento.

También tuvo elogios para las labores ejecutadas en la Empresa de Productos Lácteos y Confiterías Raúl Fornell, lo que les permitirá asumir la campaña de primavera más preparados y en la medida que las entregas de leche de la agricultura superen lo planificado ampliar su cartera de géneros en el mercado nacional e internacional.

Como los grandes pendientes del sector refirió reforzar los encadenamientos productivos entre empresas y formas de gestión no estatal, haciendo hincapié en la capacitación, para consolidar de manera conjunta un ejército de productores de alimentos que el país tanto necesita en estos momentos. Sobrino Martínez recorrió las instalaciones de Epicol, comprobó la disponibilidad y calidad de las artes de pesca e intercambió con tripulantes de varias embarcaciones que en el mes de julio tienen el reto de capturar más de 500 toneladas de la reina de los mares.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Moinelo vuelve a lucirse en Japón pese a derrota de su equipo

Siguiente artículo

Campismo Popular continúa en la preferencia de los pinareños

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400
Pinar del Río

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura
Pinar del Río

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura

junio 28, 2025
Por más salud en el verano en Pinar del Río
Pinar del Río

Por más salud en el verano en Pinar del Río

junio 28, 2025
Aplicaron en Pinar del Río Estudio Regional Comparativo Explicativo
Pinar del Río

Aplicaron en Pinar del Río Estudio Regional Comparativo Explicativo

junio 27, 2025
Informan afectaciones al tabaco en Consolación por contingencia energética
Pinar del Río

Informan afectaciones al tabaco en Consolación por contingencia energética

junio 25, 2025
Maestra de corazón
Pinar del Río

Maestra de corazón

junio 23, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Campismo Popular continúa en la preferencia  de los pinareños

Campismo Popular continúa en la preferencia de los pinareños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Médicos de Cuba iniciarán enfrentamiento a la Covid-19 en Panamá

Médicos de Cuba iniciarán enfrentamiento a la Covid-19 en Panamá

diciembre 28, 2020
Jornada 13 de agosto

Un 13 de agosto vivo en Pinar del Río

agosto 7, 2021
Analizan resultados tabacaleros y de cultivos varios en Consolación

Analizan resultados tabacaleros y de cultivos varios en Consolación

marzo 26, 2025
Embajada de EE.UU. en Cuba

¿Mejorarán los nexos entre EE.UU. y Cuba?

abril 14, 2021
Consejillos y de la farándula

Consejillos y de la farándula

agosto 18, 2023
Búsqueda bajo escombros del Saratoga

Cuba prioriza labores de búsqueda bajo escombros del Saratoga

mayo 11, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados