• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, julio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

China rechaza extensión del bloqueo de EEUU a Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 5, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Sede de la Cancillería China

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
17
VISTAS
Compartir en Facebook

China manifestó hoy su rechazo a la decisión de Estados Unidos de prolongar el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a Cuba, al exigir levantarlo por completo y calificarlo de inhumano.

Mao Ning, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, afirmó que ese cerco brutal durante más de 60 años violó la ley internacional y las normas básicas de los nexos entre los distintos países del mundo.

Denunció que infringe los derechos de los cubanos, impide el progreso de la isla y va en contra los fundamentos del humanitarismo.

China –acotó- siempre se pronuncia por el respeto al derecho de cada país a escoger con independencia su sistema social y camino de desarrollo, se opone a las sanciones unilaterales impuestas por terceros y respalda al estado antillano en la defensa de la soberanía y la lucha contra el bloqueo.

Mao recordó que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas por 29 años consecutivos condenó esa política coercitiva.

“Llamamos a Estados Unidos a escuchar el llamado de justicia de la comunidad internacional, apegarse a los propósitos y principios de la Carta de la ONU al manejar las relaciones con Cuba y levantar por completo el bloqueo”, agregó por portavoz.

Con las declaraciones de Mao China se suma a varias naciones, personalidades y organizaciones del mundo que repudian la extensión el pasado día 2 de la ley que prorroga por un año más el cerco contra Cuba.

El presidente Joe Biden rubricó la legislación y se convirtió así en el duodécimo mandatario de Estados Unidos en ratificar el marco que sostiene la política de abuso contra la isla y su pueblo.

Un memorando divulgado por la Casa Blanca y destinado a las oficinas del secretario de Estado, Antony Blinken, y a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, señaló que el dictamen “es de interés nacional” para los EE.UU. y agregó que la prórroga será válida hasta el 14 de septiembre de 2023.

En 1962, John F. Kennedy recurrió a la llamada Ley de comercio con el enemigo, de 1917, para implementar el bloqueo económico contra Cuba, tras varias decisiones ejecutivas que venían aplicándose desde 1959 por su antecesor, Dwight Eisenhower.

Esta norma, que suscita un amplio rechazo de la comunidad internacional, ha sido renovada desde entonces, anualmente, por las sucesivas administraciones estadounidenses.

La legislación autoriza al mandatario a imponer y mantener restricciones económicas a Estados considerados hostiles.

Esta política se recrudeció con más de 240 medidas en el contexto de la pandemia de la Covid-19, con el propósito de doblegar la resistencia de Cuba.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Unión Eléctrica pronostica afectaciones al servicio por déficit en capacidad de generación

Siguiente artículo

Reanudan en Cuba curso escolar en todas las enseñanzas

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético
Cuba

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético

julio 17, 2025
Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural
Cuba

Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural

julio 17, 2025
Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Cuba

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

julio 16, 2025
Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
Cuba

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

julio 16, 2025
Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”
Cuba

Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”

julio 16, 2025
Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Reinicio del curso escolar en Cuba

Reanudan en Cuba curso escolar en todas las enseñanzas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Preparativos ante Tormenta Tropical Ian

Agricultura en Pinar del Río alerta ante posible paso de Ian

septiembre 24, 2022
Más allá del silencio: una lucha por la vida

Jardín, una novela insondable

junio 26, 2025
Implementación de ideas, conceptos y directrices del 8vo Congreso centra análisis del Pleno del PCC en Pinar del Río

Implementación de ideas, conceptos y directrices del 8vo Congreso centra análisis del Pleno del PCC en Pinar del Río

junio 19, 2021
Cartel de José Martí.

Otra fachada de Estados Unidos para el golpe suave contra Cuba

agosto 26, 2021
Pastores por la Paz

Caravana de Pastores por la Paz llega hoy a La Habana

noviembre 15, 2021
Solo una “Dosis de sábado”

Solo una “Dosis de sábado”

julio 19, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados