• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Solo una “Dosis de sábado”

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
julio 19, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Solo una “Dosis de sábado”

“Amo el cabaré” , confiesa Daniuska Molano / Fotos de Yusley Izquierdo Sierra

0
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en Facebook

Dueños de una versatilidad y presencia escénica envidiables, Daniuska Molano y Adalberto Tielves instauraron su nombre en lo más selecto de las noches pinareñas. ¿Dónde están? ¿Qué fue de ellos? Esas serían las primeras preguntas del significativo público que siguió sus presentaciones durante varias décadas, sobre todo, en el cabaré Rumayor, el principal de Pinar del Río. 

Guerrillero los encontró en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Vueltabajo, donde -una vez al mes- los populares cantantes protagonizan el espacio Dosis de sábado, el único que poseen en la cartelera cultural de la ciudad. Con la prestancia de siempre, accedieron a la entrevista. 

“Todavía estamos aquí, todavía tenemos talento para seguir la música”, fueron las primeras palabras de Daniuska.

Como la mayoría de los músicos de Vueltabajo, ella y Adalberto sufren el impacto de los limitados presupuestos del sector cultural y, por consiguiente, la escasa o nula programación en los que fueran sus espacios de presentación habituales. 

“Lo que pasa es que hoy solo preparamos lugares para que los muchachos den brincos y bailen reguetón, y no los preparamos para ver un espectáculo ni para disfrutar de un buen bolero, una balada… Creo que estamos olvidándonos de las buenas melodías que todavía pueden enamorar. 

“Debieran haber espacios para todo, un lugar para la trova, uno para la música campesina, uno para el bolero… y que las personas elijan”, considera Daniuska.

Adalberto aprueba sus palabras y agrega: “Pasamos todo el mes esperando este momentico, en Dosis de sábado”.

El espacio, con unos pocos años en cartelera, representa un “oasis” para quienes prefieren un ambiente de descarga musical al compás de las temperamentales interpretaciones de sus anfitriones, quienes han compartido escenario por más de tres décadas. Donde esté uno, ya el público espera la presencia del otro. 

“Tenemos mucha química, solo de mirarnos en el escenario sabemos qué hacer”, confiesa Daniuska. 

“Pero -aclara Adalberto- la gente que nos ve siempre juntos, no se imaginan que nosotros nos tenemos mucho respeto, como personas y como artistas, ella sabe cómo halarme las orejas y yo siempre la escucho”. 

adalbelto tielvez pinar del rio guerrillero 750x422 1
Para Adalberto Tielves, mientras haya buena voz y presencia escénica, hay que seguir subiendo al escenario / Yusley Izquierdo Sierra

Fue en el cabaré Rumayor donde se conocieron. Allí llegaron ambos, aún novatos, y allí construyeron, poco a poco, una carrera exitosa en el mundo del espectáculo como bailarines y cantantes. 

“Por decirlo a lo cubano: seré cabaretera la vida entera. Amo el cabaré, es muy completo, te enseña a hacer cosas que ni siquiera imaginas que puedes hacer, yo hice hasta una rumba de cajón sobre unos taburetes. El cabaré prepara al artista para que pueda florecer en cualquier escenario”, asegura Daniuska. 

Adalberto también habla de esa gran pasión que los une. Recuerda los nombres de directores, coreógrafos, vestuaristas, bailarines… gente talentosa que hizo brillar el show de Rumayor. 

“Hicimos grandes espectáculos allí, a cabaré lleno, todo el turismo que llegaba a Pinar del Río pasaba por Rumayor. Nos comparaban, incluso, con el show de Tropicana”, recuerda Adalberto. 

Ahora que el más importante cabaré de la provincia carece de espectáculo y está a punto de desaparecer esa parte distinguida de la cultura pinareña, es inevitable que los entrevistados manifiesten su preocupación al respecto. 

“Nos duele lo que pasa con Rumayor, porque tenemos sentido de pertenencia por ese lugar que es parte indiscutible de nuestras vidas”, expresa Adalberto. 

Para ese momento de la conversación, ya el pianista acompañante, el maestro William Zambrano y su hijo, también músico, estaban listos para iniciar la presentación. En la sala de la casa de la Uneac, algunos se mantenían a la espera de su “Dosis de sábado”. 

Antes de salir a escena, Daniuska y Adalberto confirman su disposición de continuar defendiendo la música que prefieren, a pesar de los pesares. 

“Sigo apostando por la música, la buena música, hasta que la vida lo determine”, dice ella. 

“El artista nunca deja de ser artista”, concluye él.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Iniciaron esta semana las graduaciones de la Universidad de Pinar del Río

Siguiente artículo

Díaz-Canel en la Asamblea Nacional: Es hora de superar los diagnósticos y pasar a las acciones (+ Video)

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río

junio 27, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cultura

Jardín, una novela insondable

junio 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Díaz-Canel en la Asamblea Nacional: Es hora de superar los diagnósticos y pasar a las acciones (+ Video)

Díaz-Canel en la Asamblea Nacional: Es hora de superar los diagnósticos y pasar a las acciones (+ Video)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Crisis Migratoria

Insta Rusia a intervención de ONU en crisis migratoria de EE.UU.

abril 2, 2021
diaz-canel-mozambique-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-2-750x500-2

Recibe Asamblea de Mozambique a Miguel Díaz-Canel

agosto 26, 2023
Carlos Lazo acompañado por estudiantes norteamericanos y sus padres, aseguró que este es solo 1 granito de solidaridad.

Hospital pediátrico de Pinar del Río recibe donativo de leche en polvo

junio 27, 2022
Cámara de Representantes de EE.UU. / Foto: EFE.

Cámara de Representantes de EEUU inicia sesión en la que votará en el segundo juicio político a Trump

enero 13, 2021
Edición impresa de Guerrillero correspondiente al 6 de agosto de 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 6 de agosto de 2021

agosto 6, 2021
Detalles de los casos de COVID-19 en Pinar del Río por municipios y consejos populares al cierre del 27 de junio

Pinar del Río: Parte de cierre del 27 de junio de 2021 a las 12 de la noche

junio 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados