Con la presencia de Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, la escuela pedagógica Tania la Guerrillera de Pinar del Río, fue la sede de la fiesta nacional por el inicio del curso escolar 2025-2026, una institución que cumple este primero de septiembre el aniversario 50 de su creación por Fidel Castro.
La institución, formadora de maestros, durante las últimas 12 graduaciones egresó a más de 3 000 alumnos, y en el presente curso cuenta con una matrícula de 780 alumnos y 285 trabajadores, la mayoría docentes.
En la actividad inicial los verdaderos protagonistas fueron los estudiantes, quienes hicieron gala de las diferentes manifestaciones culturales, a partir de bailes, canciones, dramatizaciones y proyectos en los que mostraron sus habilidades artísticas y dieron una lección de cómo puede primar la inclusión, la solidaridad y el respeto, conceptos que hacen que el ser humano sea mejor.
En su intervención, Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación, agradeció la oportunidad de poder celebrar en el emblemático espacio de la Tania la Guerrillera, además destacó el esfuerzo de todos, de organismos, organizaciones y entidades del territorio para lograr reanimar el centro.
La Ministra reconoció el conocimiento y aportes de Fidel acerca de la Educación, como el papel que le dio al Destacamento Pedagógico, la importancia de las instalaciones pioneriles, palacios y campamentos, el vínculo estudio-trabajo, y al respecto expresó:
“Con la solemnidad que implica la remembranza y la honra, el Ministerio de Educación realiza hoy en este lugar el lanzamiento de su programa sobre el pensamiento y la obra pedagógica del Comandante, como parte de las conmemoraciones por su centenario”.
Trujillo Barreto se refirió al Perfeccionamiento del sistema educacional, y a la prioridad de la transformación del trabajo político e ideológico, con especial atención en el aprendizaje de la Historia, la descolonización y la participación social; además habló sobre jerarquizar el perfeccionamiento de la preparación de los docentes y su atención integral.
A los estudiantes les transmitió que asumieran el inicio del curso como una oportunidad de pensar en una escuela cada vez más flexible, innovadora, que construyan de modo colectivo el proyecto de participación que desean para aprender, crear, y pensar, y que acepten la diversidad que forma parte del comportamiento humano, la paz, la tolerancia, la disciplina, inclusión, conducta cívica, que conceda valores a quienes le rodean no por cuanto tiene.
En la ocasión, entregaron reconocimientos a la Tania la Guerrillera en su medio siglo de creada y a Luis Roberto Machado Miranda, director por muchos años del centro y maestro de maestros.
Al finalizar la actiuvidad los visitantes, junto a Yuniasky Crespo Baquero, miembro del Comité Central del Partido; Yamilé Ramos Cordero, Primera Secretaria del Partido en la provincia; y Eumelín González Sánchez, Gobernador de Pinar del Río, y demás autoridades del Partido, el Gobierno y el Mined, visitaron la sala de Historia de la institución pedagógica, un lugar que guarda los momentos más trascendentales de la escuela, de la provincia y de la visita de Fidel en ese mes de septiembre.
Con posterioridad la ministra de Educación visitó varias instituciones educacionales como el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Federico Engels, el Hogar de niños sin cuidado parental y el círculo infantil Amiguitos de la Ciencia.