El programa de las actividades por el cumpleaños 65 de la Federación de Mujeres Cubanas, en Pinar del Río, ha estado marcado por el reconocimiento a las mujeres destacadas en los diferentes sectores, en especial, a las trabajadoras del hogar (amas de casa), razón por la cual, las comunidades han sido el principal escenario, refirió Danibia Borges Machuat, secretaria general de la organización.
“La fecha tiene como motivación especial el aniversario 95 del natalicio de Vilma Espín y su eterna presencia en el quehacer diario de la FMC, por eso no es casual que entre las actividades previstas esté recordar y divulgar el legado de quien fuera la mayor protagonista y defensora de los derechos de las mujeres en Cuba. También se han desarrollado intercambios con trabajadoras de Etecsa, de Comunales, de la Agricultura, del Minint, las FAR, la Alimentaria, entre otros sectores”, comentó Borges Machuat.
El movimiento Mi bloque de aniversario, es una iniciativa que pretende resaltar el papel de las estructuras de base, de los bloques, así como rescatar el funcionamiento de la Federación en los barrios, y forma parte también de las acciones que se desarrollan en torno a la efeméride. A lo que se suma la entrega de sellos conmemorativos 65 Aniversario a mujeres que prestigian el trabajo en la base y que llevan muchos años en esta labor.
La secretaria general de la FMC en la provincia, exaltó la prioridad del trabajo con las jóvenes y las familias, a la vez que ratificó el papel de la organización, junto al Estado y el Gobierno, en función de implementar el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, que ha permitido la creación de empleos y la incorporación de las féminas a oficios no tradicionales.
Las Cruzadas feministas son otras de las actividades que se llevan a cabo vísperas del aniversario, y de las cuales se sienten muy satisfechas por el resultado y la aceptación que han tenido. “Consisten, explicó la dirigente, en intercambiar con alrededor de 25 jóvenes en los diferentes municipios sobre temas afines y que les interesan como el embarazo en la adolescencia, la violencia, cómo protegerse, las ITS, entre otros.
“El acto central se realizará en Minas de Matahambre, territorio Vanguardia en la emulación; en tanto, Sandino y Los Palacios, resultaron Destacados, y Consolación del Sur recibió un reconocimiento especial por el trabajo desarrollado en el periodo”, declaró.
La FMC, fiel a los ideales que inspiraron su fundación, mantiene su principal objetivo, que es impulsar la total incorporación de la mujer a la vida social y laboral.