• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Califica Díaz-Canel de estimulante reducción del déficit fiscal

ACNPorACN
diciembre 17, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Califica Díaz-Canel de estimulante reducción del déficit fiscal
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Compartir en Facebook

De discreto pero importante y estimulante por lograrse en el año de mayores carencias de recursos calificó hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, la reducción del déficit fiscal del 2024.

     El mandatario cubano intervino en la reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Económicos y de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, que analizó el Anteproyecto del Presupuesto del Estado para el 2025. 

   Al calor del rico debate que originó el informe de Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios, al anunciar que el déficit fiscal del presente año es inferior en 57 mil 329 millones de pesos al aprobado, subrayó que ese resultado forma parte del Programa de Estabilización Macroeconómica.

    Diaz-Canel argumentó que ello abre la posibilidad de no sólo trabajar con un mejor presupuesto para el 2025 y el 2026, sino también lograr la estabilidad en la tasa de cambio, avanzar en un grupo de medidas del sistema empresarial, a la par que comenzaron a contrarrestarse los altos niveles de evasión fiscal.

    Opinó que queda mucho por hacer todavía, por ser alto el porcentaje de formas de gestión que no tienen cuentas fiscales y otros que no las operan, además de incumplir con el pago de las multas  y de los impuestos.

   Señaló como un aspecto positivo que se haya frenado los irracionales pagos del sector estatal a las formas de gestión no estatales, y que se trabaja sobre un grupo importante de proyectos de desarrollo local que no aportaban nada al territorio. 

    Una virtud del Plan de 2025 es que además de disminuir el déficit presupuestario las inversiones están en función de los problemas más complejos del país, manifestó el mandatario cubano, y en tal sentido se refirió a las obras previstas para estabilizar el sistema electroenergético, en particular la marcha del programa de parques fotovoltaicos.

   Estamos en un proceso de transformación y de transición energética de formas no renovables hacia fuentes renovables de energía, expresó, y abundó que los nuevos parques fotovoltaicos nos permitirán ser más independientes en el uso de combustibles fósiles, y más estabilidad en el funcionamiento del sistema electroenergético nacional.

  Todo ello conducirá a menos nivel de apagones,  se reactivará la economía,  habrá más bienes y servicios y, por consiguiente, se comenzará a reducir los precios y la tasa de cambio monetaria, explicó el Presidente cubano.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

De comunicadoras y de trabajo

Siguiente artículo

LÁZARO HERNÁNDEZ ARROYO La estrella que iluminó la lucha revolucionaria

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros
Cuba

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros

julio 5, 2025
Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Cuba

Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

julio 4, 2025
Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático
Cuba

Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático

julio 3, 2025
Rechaza Cuba presencia de submarino nuclear de EE.UU. en la Bahía de Guantánamo
Cuba

Cuba rechaza memorando presidencial que endurece el bloqueo

julio 2, 2025
Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga
Cuba

Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga

julio 2, 2025
Pantallas encendidas, padres apagados
Cuba

Pantallas encendidas, padres apagados

julio 1, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
LÁZARO HERNÁNDEZ  ARROYO La estrella que iluminó la lucha revolucionaria

LÁZARO HERNÁNDEZ ARROYO La estrella que iluminó la lucha revolucionaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Impulsan en Chile campaña por Nobel para médicos de Cuba

Impulsan en Chile campaña por Nobel para médicos de Cuba

agosto 21, 2020
Más de cuatro mil cubanos varados por la COVID-19 ya se encuentran en la Isla

Más de cuatro mil cubanos varados por la COVID-19 ya se encuentran en la Isla

julio 3, 2020
Reiniciará el curso escolar en septiembre, ratifica ministra

Reiniciará el curso escolar en septiembre, ratifica ministra

junio 3, 2020
Calor con chubascos y lluvias en Pinar del Río

Pinar del Río hoy, tiempo estable, calor con chubascos y tormentas eléctricas

junio 29, 2023
Ajedrez en Pinar del Río sigue con pasos firmes

Pinar del Río: cuando la voluntad no alcanza

marzo 22, 2024
Coronavirus

Cuba reporta 1 083 nuevos casos de COVID-19 y siete fallecidos

abril 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados