• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Ballet para todos

MSc. Luis Pérez GonzálezPorMSc. Luis Pérez González
diciembre 8, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
1
Ballet para todos
0
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en Facebook

No crea el lector de estas líneas que el que suscribe ha dejado contagiarse por un eslogan superficial y triunfalista. Nada de eso: lo que se suscitó realmente el pasado fin de semana con la presencia del Ballet Nacional de Cuba en Pinar del Río nos avala el significado mismo de la expresión escogida como título para este comentario.

Primeramente, quedó demostrado una vez más que el impacto de esta Compañía en modo alguno tiene algo que ver con el carácter elitista y hasta exclusivo que un día tuvo en la propia génesis de la historia de la danza clásica. Hoy es un hecho artístico que repercute en un público cada vez más creciente y que ya muestra un conocimiento de sus principales códigos como acto comunicativo que en definitiva es.

Las evidencias de un teatro completamente colmado, o mejor, abarrotado, no deja lugar a dudas. Y eso es muy bueno, repito, muy bueno, porque nos está dando las claves de una ciudadanía sensible, abierta a apreciar el legítimo arte y a degustar de lo bello como un camino que va inequívocamente a lo virtuoso y noble.

Para el Consejo de las Artes Escénicas ha quedado claro que cuando se siguen y se cumplen todos los requerimientos para recibir una agrupación que es patrimonio de la nación y nos ha representado en las más variadas latitudes del orbe, el saldo final tiene que ser el que por estos días seguramente ha podido aquilatar no solo en los contextos más formales y oficiales, sino en esquinas y lugares públicos.

Me refiero a los altos niveles de satisfacción que se constatan, quizás únicamente menguados por la imposibilidad de colocar en el exterior del teatro Milanés una pantalla gigante que compensara a todo el público que no pudo adquirir sus entradas a la sala. Queda, pues, como asignatura pendiente ante próximas ocasiones.

Otro aprendizaje relacionado con la promoción se obtuvo, pues se conjugaron varias acciones que contribuyeron coherentemente a crear una atmósfera de expectación hacia lo que se anunciaba. Entrevistas, espacios de perfil cultural con invitados y especialistas, reseñas sobre la fundación del BNC y tantas otras iniciativas, las cuales pusieron de relieve  el grado de creatividad que en el territorio existe. En este sentido, la radio, la televisión y la prensa plana hicieron lo suyo de manera eficiente.

La propia muestra expositiva montada en Gedel constituyó una atinada atracción o anticipo, en el horario vespertino, de lo que se presentaría, en la noche, en el coloso de la avenida Martí: con un incuestionable valor documental y artístico 40 fotografías sintetizaron los momentos más significativos de la historia de esta emblemática Compañía.

La exposición se concibió como un homenaje desde la visualidad a su  aniversario 75. Las palabras introductorias de Yania Collazo, especialista del Centro Provincial de las Artes Visuales, permitieron que los asistentes luego, al recorrer la colección, valoraran con plena conciencia lo observado. Acompañaron a Viengsay Valdés, directora general del BNC, las máximas autoridades de la provincia: Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido en Pinar del Río y el gobernador Eumelín González Sánchez.

Otra vivencia muy enriquecedora fue la participación de los estudiantes de los talleres de Ballet en los ensayos generales, lo que posibilitó una interacción muy gratificante entre los discípulos y el elenco profesional, oportunidad que no siempre se hace posible ni se alienta.

El programa escogido para las dos noches de presentación fue elaborado con mucha argucia, ya que estableció como una especie de equilibrio entre cada una de las piezas, al incluir estilos y tendencias diversas, cuidando también la alternancia de solistas y estructuras coreográficas.

Títulos insignes del repertorio junto a otros menos conocidos fueron apareciendo en el escenario de manera que brillara no solo el tradicional protagonismo femenino sino un interesante impulso de la danza masculina. Conceptualmente se logra un pronunciado contraste entre obras como Tarde en la siesta, en cuanto a coreografía y música, frente a Canto vital, con una fuerza y virilidad inigualables.

Mención muy especial merece La muerte del cisne, interpretada por Viengsay, que transmite minutos de sobrecogimiento y tensión al convertir el baile en peculiar aleteo para representar o encarnar magistralmente los últimos momentos de vida de un cisne herido. La temperatura lírica alcanzada resulta inenarrable. El tiempo se nos escapa o quizás se paraliza.

Por su parte, el plegable de mano entregado deviene importante material didáctico. Me pareció muy oportuno y necesario que incluyera las respectivas sinopsis argumentales, porque así los presentes pueden documentarse convenientemente.

Se respira amabilidad y exquisitez desde que entras al teatro, así como un comportamiento educado y muy ajustado entre los presentes: en eso hemos “ganado” bastante. Lástima que todavía algunas familias no comprendan que hay espectáculos que no congenian con la presencia de niños.

El epílogo de la función final fue muy emocionante: ocasión para los reconocimientos y agradecimientos con la palabra justa y sincera del presidente de la AHS, con la obra plástica del destacado Arquímides Lores como obsequio a la Compañía, con las simbólicas flores y con la mención a todos los que hicieron posible -en el actual contexto de limitaciones- que en nuestra ciudad resplandeciera el ballet, que pudiéramos brindar nuestra hospitalidad desde el primer instante del recibimiento en el hotel Vueltabajo hasta la despedida.

Y sobre todo, para que quedara la certeza de que Pinar quiere y puede tener nuevamente su propia escuela de ballet. Eso esperamos…

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Lázaro Álvarez a pelea por título IBA: “Voy por la revancha y la corona”

Siguiente artículo

Edición impresa 08 de diciembre de 2023

MSc. Luis Pérez González

MSc. Luis Pérez González

Miembro de la Uneac de Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río

junio 27, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cultura

Jardín, una novela insondable

junio 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa 08 de diciembre de 2023

Edición impresa 08 de diciembre de 2023

Comments 1

  1. Gualterio Cruz Nunez says:
    2 años ago

    Es necesario dar Teoria y practica de ballet en la ensenanaza media como cultura.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Díaz-Canel en Argelia: Tenemos muchas expectativas con esta visita

Díaz-Canel en Argelia: Tenemos muchas expectativas con esta visita

noviembre 17, 2022
Dirigentes sindicales en Pinar del Río debaten acerca de áreas claves en el trabajo

Dirigentes sindicales en Pinar del Río debaten acerca de áreas claves en el trabajo

junio 20, 2024
Díaz-Canel sostendrá hoy encuentro con Putin en Moscú

Díaz-Canel sostendrá hoy encuentro con Putin en Moscú

noviembre 22, 2022
Medios de protección contra la Covid-19

Continúa la elaboración y entrega de Materiales de protección para personal de la Salud

mayo 4, 2020
La Empresa de Comercio San Luis acomete acciones constructivas, para apoyar la recuperación

Vivienda muestra aún números rezagados en Pinar del Río

noviembre 1, 2022
Cristiano Ronaldo. / Foto: El Gráfico.

Cristiano Ronaldo dejará Manchester United de manera inmediata y por “mutuo acuerdo”

noviembre 22, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados