• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Vivienda muestra aún números rezagados en Pinar del Río

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
noviembre 1, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La Empresa de Comercio San Luis acomete acciones constructivas, para apoyar la recuperación

La Empresa de Comercio San Luis acomete acciones constructivas, para apoyar la recuperación / Foto: Grupo Empresarial de Comercio

0
COMPARTIDAS
81
VISTAS
Compartir en Facebook

Luego del paso del huracán Ian por la povincia, el cual afectó a la mitad de las viviendas del fondo habitacional del territorio, apenas 49 079 fichas técnicas están listas para la venta de materiales de la construcción.

Según informó Andres Martín Carmona, director de la Vivienda en Vueltabajo, este total de fichas son las que no han tenido errores, estas forman parte de las 70 419 que ya estaban confeccionadas al cierre del fin de semana, pero se encontraban en proceso de revisión.

El directivo dio a conocer que unas 11 069 familias ya habían acudido a los puntos de venta de materiales, para un 10 por ciento y que alrededor de 4 615 lograron recuperar su vivienda, cifra ínfima si se tiene en cuenta las 108 501 que sufrieron daños de diferentes tipos. 

En conferencia de prensa se informó también que hay ocho municipios que arribaron a toda la confección de sus fichas técnicas, los que apoyarán ahora a los territorios de mayor grueso de perjuicios, dígase el municipio cabecera, Consolación del Sur y San Juan y Martínez. Al finalizar la semana, se debe exponer mejores estadísticas en este sentido, apuntó.

Para avanzar en la reuperación, se priorizan a las personas vulnerables y a los que necesitan solo elementos de cubierta, al respecto se supo que la demanda es de más de un millon de unidades y a la provincia entraron 146 000, dígase cinc o asbesto.  

En cuanto al cemento, entraron a la provincia 2 700 toneladas, de las cuales 1 420 serán asistidas por el Ministerio de Comercio Interior (Mincin), mientras que la cifra de bloques supera las 50 000 unidades.

El directivo reconoció a los territorios que avanzan en cuanto a viviendas recuperadas como Mantua, Guane y La Palma, en donde las familias que ya compraron buscaron soluciones inmediatas, no así Minas de Matahambre, San Luis y San Juan y Martínez.  

Dijo Martín Carmona que la provincia recibió, por un donativo, cierto nivel de mantas, las cuales serán distribuidas a aquellas personas que lo perdieron todo y pueden con ellas cubrir al menos los bienes que tienen, las mismas deben ser devueltas una vez concluida la recuperación, para asistir con ellas a otras familias.

Pinar acumula, dentro del total de daños, unas 16 000 viviendas, incluidas las 6 000 pendientes de eventos meteorológicos anteriores, al respecto, la provincia tiene la estrategia de trabajar estos derrumbes con la tipología cuatro, o sea, vivienda de madera, con cubierta ligera y piso pulido, las cuales se elaborarán en zonas rurales o semirurles, aclaró el directivo.

Con la colaboración de los aserríos de Macurije, la Forestal de La Palma y Guanahacabibes, se prevé entregar alrededor de 50 módulos, ya cada municipio cuenta con al menos cinco cada uno.

El titular del sector refirió que cuentan también con 100 módulos de madera procesada, que entrarán con una periodicidad mensual, provenientes del Ministerio de la Construcción (Micons) en La Habana, las primeras se entregaron en la carretera a La Coloma.

Estas viviendas vienen en forma de paneles, ya pintadas y en un plazo de 15 días pueden estar listas, los elementos de terminación corren a cuenta de la provincia.  

Según Martín Carmona, estas construcciones están adecuadas para permanecer en ella de por vida, vienen con un núcleo rígido, en este caso el baño con placa en su cubierta, que permite a la familia, ante eventos climatológicos, resguardarse.

Por otra parte, se supo que a las personas que se le asignen materiales para reparar la facilidad temporal, sumado a ellos, los 14 000 con derrumbes totales y que tienen que optar por las mismas, se les dará de forma gratuita los recursos en el punto de venta, o sea, madera rolliza, puntilla, un saco de cemento y la fibra infinita, conocida como fibra prieta.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Díaz-Canel a Lula: Cuenta siempre con Cuba

Siguiente artículo

Avanza Pinar del Río a más del 86 por ciento en la electrificación

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Apuestan por las plantas medicinales

julio 12, 2025
Pinar del Río, ¿Cenicienta?
Pinar del Río

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

julio 11, 2025
Avicultura pinareña en el camino de la recuperación
Pinar del Río

Avicultura pinareña en el camino de la recuperación

julio 11, 2025
Juan Carlos: la vida es demasiado corta para ser infelices
Pinar del Río

Juan Carlos: la vida es demasiado corta para ser infelices

julio 11, 2025
Periodistas pinareñas agasajadas en el “26 de Julio”
Pinar del Río

Periodistas pinareñas agasajadas en el “26 de Julio”

julio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Avanza Pinar del Río a más del 86 por ciento en la electrificación

Avanza Pinar del Río a más del 86 por ciento en la electrificación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dos vidas y un mismo fuego

Juntos o separados (I)

junio 14, 2025
Marti-3

Díaz-Canel resalta papel de la creación para el futuro de Cuba

enero 17, 2023
El tiempo hoy en Pinar del Rio

El Tiempo en Pinar del Río hoy

febrero 24, 2024
A partir del 15 de marzo comenzará a desarrollarse la programación del Canal Educativo con una nueva parrilla de programación. / Foto: Escambray..

Ministra de Educación desmiente rumores sobre el curso escolar

marzo 3, 2021
Eusebio Leal

La Habana suya y nuestra

agosto 2, 2020
Biocubafarma desarrolla vacunas contra la COVID-19

Vacuna contra COVID-19 hecha en Cuba: ¿Para cuándo y para quién?

enero 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados