• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Aún se llora la injusticia

Son 47 años hoy, demasiados octubres que se encargaron de recordar aquel fatídico 1976 en Cuba. Aún se llora a las víctimas del vuelo 455, un avión de Cubana de Aviación que fue volado en el aire minutos después de despegar de Barbados, causando la muerte de las 73 personas a bordo

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
octubre 6, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Aún se llora la injusticia
0
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en Facebook

Aquel día seis se cometía el peor ataque terrorista que pudo registrar la historia de la humanidad, así lo consideran todavía los familiares de los deportistas de esta Isla que regresaban de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, un hecho que intentó desestabilizar al Gobierno cubano y socavar las relaciones internacionales de nuestro país.

En la actualidad, aquellas acciones son vistas desde varias dimensiones, entre ellas la de justicia. Diferentes medios de comunicación refieren que a largo del tiempo se han llevado a cabo investigaciones y juicios para responsabilizar a los perpetradores de este acto, en los cuales varios individuos han sido arrestados y condenados por su participación en el ataque.

barbados 3

Es conocido que el ataque al avión de Barbados generó una condena internacional generalizada y dañó las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, ya que se descubrió que algunos de los autores tenían vínculos con la CIA. Esto llevó a tensiones diplomáticas y un endurecimiento de las políticas entre ambos países.

NOMBRES Y HECHOS QUE GUARDAN HORROR

Es momento obligado de mencionar a Luis Posada Carriles, el antiguo agente de la CIA que negaría haber estado personalmente involucrado en el atentado, pero que la historia se encargó de señalarlo.

Además de Posada Carriles, tres hombres más fueron arrestados, a los cuales se les realizó juicio, entre ellos, Freddy Lugo y Hernán Ricardo Lozano, exagentes venezolanos de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP) que habían abordado el avión en Trinidad y que en teoría viajaban a Cuba como destino final, pero que finalmente desembarcaron en la escala intermedia de Barbados, antes de volver a su isla de partida. Estos dos ciudadanos fueron sentenciados a 20 años de prisión.

También se encontraba Orlando Bosch Ávila, pero este fue absuelto debido a defectos técnicos en la consecución de las pruebas o evidencia por parte de la fiscalía.

Lugo y Ricardo finalmente confesaron y declararon haber actuado bajo órdenes de Posada Carriles. Sus testimonios, además de otras pruebas y evidencias adicionales, implicaron a Carriles junto al cubano Orlando Bosch.

En el caso de Luis Posada Carriles, este estuvo detenido durante ocho años mientras aguardaba una sentencia definitiva, pero logró huir. Vivió protegido en Estados Unidos hasta su muerte en 2018.

“Fidel no se equivocaba”, planteó el periodista Manuel Hevia Frasquieri en su artículo La culpabilidad de la CIA en el crimen del avión cubano en Barbados, publicado en el sitio web Cubadebate, y agregó que “el crimen encajaba con total precisión en la sucesión de acontecimientos que venían produciéndose en aquel año trágico cargado de agresiones y atentados terroristas contra Cuba en el extranjero por mercenarios a sueldo que actuaban por mandato de la CIA.

“Años después, como resultado del trabajo de investigación histórica se conoció que en el mes de junio de 1976 las principales organizaciones terroristas anticubanas que operaban desde Estados Unidos fueron convocadas a la ciudad de Bonao, República Dominicana, para extender el terrorismo internacional contra Cuba”.

Según documentos desclasificados referidos por el mencionado periodista, se conoció que Luis Posada Carriles había dicho que tumbarían un avión cubano y que Bosch tenía los detalles. Esta conversación se produjo a escasos días del horrendo crimen, sin que la CIA o el FBI aplicaran medida alguna para dar seguimiento a estos planes e impedir un hecho tan monstruoso.

Sin dudas, este evento se considera uno de los actos terroristas más notorios en la historia de América Latina, y tuvo también un impacto significativo en las medidas de seguridad aérea en todo el mundo. El incidente llevó a un aumento en los controles de los aeropuertos y a una mayor cooperación internacional para prevenir actos de terrorismo en el transporte aéreo.

CUANDO LA TRISTEZA PERSISTE

cuba crimen barbados

Este acontecimiento ha sido ampliamente difundido y discutido por la opinión pública a lo largo de estos 47 años, ha servido para recordar la tragedia y para generar conciencia sobre este tipo de acciones y sus consecuencias.

Barbados

De más está decir que el sentimiento del pueblo cubano en este nuevo aniversario sobrepasa el dolor, la indignación y el recuerdo hacia las víctimas de este terrible acto. En este 2023, como cada año, los habitantes de este país evocan la valentía y el compromiso de quienes regresaban a su Patria con la satisfacción del triunfo.

Foto Jorge Oller. Granma

Esta tragedia no solo marcó a las familias de las víctimas, sino que también despertó un sentimiento de solidaridad y rechazo hacia el terrorismo en la sociedad cubana, como símbolo de la determinación de un pueblo para enfrentar los actos de violencia y preservación de la unidad.

Fidel junto a Raul durante el acto de masas y la velada solemne en honor a las victimas del sabotaje. Foto Fidel Soldado de las Ideas

A pesar del sufrimiento que aún persiste, el aniversario del ataque terrorista al avión de Barbados es, además, una ocasión para reafirmar el compromiso cubano en defensa de la paz y la justicia, con el fin de que hechos como este no se repitan en ningún lugar del mundo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La Guarapachanga: música para todos los gustos este fin de semana en Pinar del Río

Siguiente artículo

Edición impresa 06 de octubre de 2023

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Detenido ciudadano por atropellar a nueve personas en La Habana

agosto 26, 2025
Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país
Cuba

Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Edicion-impresa-061023-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-568x750-1

Edición impresa 06 de octubre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del Río hoy, tendrá calor sofocante y algunas lluvias

julio 18, 2023
Garantía para niños y madres

Garantía para niños y madres

febrero 1, 2025
Dainarys Campos Montesino

De alumbrones y conciencia

junio 17, 2022
Rodríguez Parrilla: Cese la discriminación y los obstáculos a vínculos entre las familias cubanas

Rodríguez Parrilla: Cese la discriminación y los obstáculos a vínculos entre las familias cubanas

agosto 1, 2021
Cuba cuenta con elevado potencial de fuentes renovables de energía, según experto en el tema

¿Nosotros?

diciembre 29, 2024
Amilkar y Yenisley comparten la vida en lo personal y también en el plano profesional / Foto: Januar Valdés Barrios

Vocación de bombero

diciembre 5, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados