Los arándanos son generalmente arbustos postrados que pueden variar en tamaño desde 10 centímetros hasta cuatro metros de altura. En la producción comercial de arándanos, las especies con bayas pequeñas, del tamaño de un guisante, que crecen en arbustos bajos se conocen como arándanos bajos (sinónimo de silvestres), mientras que las especies con bayas más grandes, que crecen en arbustos cultivados más altos, se conocen como arándanos altos.
Es una baya que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para la salud.
Estas frutas de color azul oscuro, y según su variedad también rojizas, se encuentran entre las principales fuentes de antioxidantes naturales. Además de sus propiedades y beneficios nutricionales, son versátiles en la cocina y se pueden disfrutar de diversas formas, ya sea frescos, congelados, en batidos, en postres o como añadido extra en ensaladas. Entre todos los tipos de fruta que existen, los arándanos son parte de la familia de los frutos rojos.
Origen
No se conoce realmente el origen del arándano; sin embargo, algunas hipótesis aseguran que proviene de Europa, del norte de África, del Cáucaso y de Asia septentrional.
Se dice que siglos atrás eran utilizados por los antiguos griegos y romanos para prevenir muchas enfermedades. No obstante, fue en el siglo XVI cuando comenzaron a tomar fuerza en tratamientos fisioterapéuticos. Actualmente, crece espontáneamente en el norte de Europa, Asia y América, siendo Norteamérica el principal productor de arándanos con el 96 por ciento de la producción mundial.
Sus frutos maduros se consumen crudos, frescos, deshidratados, congelados, envasados, prensados, en zumo o gelatina. Se usan como insumos para zumos, mermeladas, jarabes, jaleas y confituras.
LA RECETA DE HOY:
Jugo de arándano
Ingredientes:
Arándanos
Agua
Jugo de limón
Azúcar o miel al gusto
Preparación:
Mezcla todos los ingredientes y bate o licúa bien. Se verá como un batido grueso. Posteriormente, cuela el jugo a través de un tamiz de malla fina, y añade jugo de limón y azúcar si deseas. Un toque de jugo de limón y edulcorante añade brillo y sabor.
También puedes añadirle manzana, piña, mango, pera o canela, según el gusto de cada cual.