• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Buen Provecho

Arándanos, origen, propiedades y beneficios

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
agosto 30, 2025
en Buen Provecho
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Arándanos, origen, propiedades y beneficios
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en Facebook

Los arándanos son generalmente arbustos postrados que pueden variar en tamaño desde 10 centímetros hasta cuatro metros de altura. En la producción comercial de arándanos, las especies con bayas pequeñas, del tamaño de un guisante, que crecen en arbustos bajos se conocen como arándanos bajos (sinónimo de silvestres), mientras que las especies con bayas más grandes, que crecen en arbustos cultivados más altos, se conocen como arándanos altos. 

Es una baya que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para la salud.

Estas frutas de color azul oscuro, y según su variedad también rojizas, se encuentran entre las principales fuentes de antioxidantes naturales. Además de sus propiedades y beneficios nutricionales, son versátiles en la cocina y se pueden disfrutar de diversas formas, ya sea frescos, congelados, en batidos, en postres o como añadido extra en ensaladas. Entre todos los tipos de fruta que existen, los arándanos son parte de la familia de los frutos rojos.  

Origen

No se conoce realmente el origen del arándano; sin embargo, algunas hipótesis aseguran que proviene de Europa, del norte de África, del Cáucaso y de Asia septentrional. 

Se dice que siglos atrás eran utilizados por los antiguos griegos y romanos para prevenir muchas enfermedades. No obstante, fue en el siglo XVI cuando comenzaron a tomar fuerza en tratamientos fisioterapéuticos. Actualmente, crece espontáneamente en el norte de Europa, Asia y América, siendo Norteamérica el principal productor de arándanos con el 96 por ciento de la producción mundial.

Sus frutos maduros se consumen crudos, frescos, deshidratados, congelados, envasados, prensados, en zumo o gelatina. Se usan como insumos para zumos, mermeladas, jarabes, jaleas y confituras.

LA RECETA DE HOY:

Jugo de arándano

Ingredientes:

Arándanos

Agua

Jugo de limón

Azúcar o miel al gusto

Preparación:

Mezcla todos los ingredientes y bate o licúa bien. Se verá como un batido grueso. Posteriormente, cuela el jugo a través de un tamiz de malla fina, y añade jugo de limón y azúcar si deseas. Un toque de jugo de limón y edulcorante añade brillo y sabor. 

También puedes añadirle manzana, piña, mango, pera o canela, según el gusto de cada cual.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Tania la Guerrillera y la voz de Fidel

Siguiente artículo

Abanderado equipo Cuba sub-15 de béisbol

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Buen Provecho

El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (III)

agosto 9, 2025
El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)
Buen Provecho

El huevo, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)

julio 19, 2025
Consejillos y otros detalles
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (IV)

junio 28, 2025
El mango, una fruta deliciosa (III)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (III)

junio 21, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (II)

junio 7, 2025
El mango, una fruta deliciosa
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa

mayo 31, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Abanderado equipo Cuba sub-15 de béisbol

Abanderado equipo Cuba sub-15 de béisbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

CTC

Reconoce CTC a 17 colectivos vanguardias nacionales en Pinar del Río

abril 24, 2021
Comitiva parlamentaria recorre sitios afectados en Pinar del Río

Comitiva parlamentaria recorre sitios afectados en Pinar del Río

octubre 3, 2022
Presidió Raúl reunión del Buró Político

Presidió Raúl reunión del Buró Político

julio 8, 2020
Fidel 1ero de Mayo

Convocatoria al 1ro. de Mayo

abril 1, 2023
Bruno Rodríguez Parilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.

Canciller cubano define de limitadas las nuevas medidas de EE.UU.

junio 9, 2022
Aun con la opción de vender para llevar, por las restricciones asociadas a la COVID-19, las unidades bajo la nueva gestión ya apuntan a la eficiencia. Foto: Ortelio González Martínez.

Aprueban financiamiento bancario para unidades gastronómicas con nuevo modelo de gestión estatal

marzo 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados