• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, octubre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Aprueban en Cuba novedosa legislación sobre suelos y fertilizantes

Prensa LatinaPorPrensa Latina
octubre 22, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Aprueban en Cuba novedosa legislación sobre suelos y fertilizantes
0
COMPARTIDAS
57
VISTAS
Compartir en Facebook

El suelo es un importante recurso natural para la producción agropecuaria y sustento de la biodiversidad, cuya protección en Cuba está amparada desde hoy por un novedoso cuerpo legal destinado a garantizar su sostenibilidad en el tiempo.

La nueva legislación -contemplada en la Gaceta Oficial Ordinaria No 120 del 22 de octubre de 2021- regula temáticas que no estaban legisladas, explicó en conferencia de prensa el jefe de departamento de Suelos y Fertilizantes del Ministerio de la Agricultura (Minagri), Dagoberto Rodríguez.

Rodríguez amplió que esta norma deroga el Decreto No. 179, del 2 de febrero de 1993, eleva el rango normativo de aspectos relativos al Registro Central de Fertilizantes, así como modifica el alcance de las contravenciones en las cuales se incorpora las personas jurídicas y define e incrementan las cuantías a pagar.

La Política aprobada sobre la conservación, mejoramiento y manejo sostenible de los suelos y uso de los fertilizantes, define y establece las funciones del Sistema Nacional de Suelos y regula el uso y aplicación de fertilizantes y bioproductos, amplió.

Además, establece incentivos y mecanismos financieros en función de las prioridades del país, evalúa los bienes y servicios ecosistémicos que aportan los suelos, ordena su arrendamiento y la preservación de las categorías más productivas para la producción de alimentos.

Otro elemento significativo de la norma -y no regulado anteriormente- es el uso controlado del fuego para las áreas agrícolas y la contaminación de los suelos, fundamental en Cuba por el grado de salinización y que en ocasiones es causada por el hombre, sin querer, pero con un alto costo social pues requiere años para restablecerse.

El acceso, continuó, a documentación e instituciones para supervisiones y controles, la participación y jerarquización de la ciencia en la actividad, y el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación.

Ratifica favorecer el desarrollo de sistemas agrícolas sostenibles que detengan, eviten y reviertan la pérdida de la agroproductividad de los suelos y perfeccione el control y el servicio estatal para la protección, conservación, mejoramiento y uso sostenible de los suelos.

Toda esa instrumentación jurídica, dijo, está amparada en el Decreto Ley 50 Sobre la conservación, mejoramiento y manejo sostenible de los suelos y los fertilizantes, y por el Decretos 52 Reglamento del Decreto Ley 50.

A las que se unen las resolución 524, 525, y 526 del Minagri, y la resolución del 386/21 del Ministerio de Finanzas y Precios.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El peligro de los trastornos en la alimentación

Siguiente artículo

Fiscalía advierte a ciudadanos convocantes sobre consecuencias legales de persistir en marcha ilegal

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Los misterios de la Torre de Yero
Cuba

Los misterios de la Torre de Yero

octubre 7, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Fiscalía advierte a ciudadanos convocantes sobre consecuencias legales de persistir en marcha ilegal

Fiscalía advierte a ciudadanos convocantes sobre consecuencias legales de persistir en marcha ilegal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

A un año de “Ian”

septiembre 23, 2023
En funcionamiento Observatorio Métrico sobre Coronavirus de la Universidad de Pinar del Río

En funcionamiento Observatorio Métrico sobre Coronavirus de la Universidad de Pinar del Río

abril 18, 2020
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, chubascos ocasionales en le costa norte

diciembre 14, 2024
Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 

Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 

septiembre 5, 2025
Pinar del Río. Parte de Covid-19

Coronavirus en Pinar del Río: Parte de cierre del 8 de abril a las 12 de la noche

abril 9, 2021
Cubanoamericano Carlos Lazo.

Puentes de Amor alza su voz en EEUU contra el bloqueo a Cuba

noviembre 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados