• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Actualizaciones sobre dengue y otros arbovirus en evento de Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 27, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Actualizaciones sobre dengue y otros arbovirus en evento de Cuba
0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

Actualizar a expertos de Cuba y el mundo en aspectos relacionados con dengue y otros arbovirus en el contexto de Covid-19 es el tema central del curso internacional sobre esas enfermedades que comienza hoy en La Habana.

Convocado hasta el 1 de octubre por el Centro Colaborador de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud para el Estudio del Dengue y su Control del Instituto de Medicina Tropical ‘Pedro Kourí’ (IPK), la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología y el Ministerio de Salud Pública, el evento tendrá lugar de manera virtual.

Incluirá actividades teóricas con conferencias, paneles y simposios en los cuales abordarán temáticas como: clínica-patología, entomología-control del vector, epidemiología, participación comunitaria, determinantes sociales y virología/inmunología.

Según detallaron sus organizadores, el comité científico de la 17 edición del Curso Internacional de Dengue y otros arbovirus está presidido por la doctora María Guadalupe Guzmán, jefa del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del IPK, además de investigadora de Mérito, Profesora Titular y Consultante.

Cuba participa y fue coordinadora de 2010 a 2018 de la Red de Laboratorios de Diagnóstico de Arbovirus de las Américas que dirige sus esfuerzos a fortalecer el diagnóstico y la vigilancia de laboratorio de los arbovirus en las Américas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esa enfermedad entre las 10 enfermedades de mayor importancia a nivel internacional y datos internacionales refieren que más de la tercera parte de los habitantes del planeta se encuentran en riesgo de contraerla.

Anualmente ocurren alrededor de 390 millones de infecciones y solo en 2021 en las Américas se confirmaron poco más de 900 mil contagios.

Se estima que la cifra sea superior pues la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 dificultó la identificación de todos los enfermos con dengue.

El pasado 26 de agosto en todo el mundo conmemoraron el Día Internacional contra el Dengue con un llamado a prevenir la infección y controlar las poblaciones de mosquitos con medidas como la eliminación de desechos sólidos, líquidos y posibles criaderos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba iniciará transición a televisión digital terrestre en diciembre

Siguiente artículo

Primeros destellos de un turismo en proceso de desescalada para su gradual reapertura

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Ser zurdo
Cuba

Ser zurdo

septiembre 5, 2025
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Detenido ciudadano por atropellar a nueve personas en La Habana

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Primeros destellos de un turismo en proceso de desescalada para su gradual reapertura

Primeros destellos de un turismo en proceso de desescalada para su gradual reapertura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cocodrilos de Matanzas mantienen invicto en Liga Cubana de Béisbol

Cocodrilos de Matanzas mantienen invicto en Liga Cubana de Béisbol

noviembre 9, 2023
Campaña contra el Aedes Aegypti

En campaña contra el aedes en Pinar del Río

diciembre 10, 2021
Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 9 de febrero de 2024

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 9 de febrero de 2024

febrero 11, 2024
Guane: Cuando el baile cura

Guane: Cuando el baile cura

junio 23, 2023
Para Marianela Areces, perteneciente a la CCS Esteban Ajete de San Juan y Martínez ha sido difícil ver todo su esfuerzo perdido, pero tiene confianza en que la ayudarán salir de la situación.

Recuperación es la palabra de orden en Pinar del Río

junio 9, 2022
El 79.3 por ciento de los pinareños con esquema completo de vacunación

Pinar del Río con esquema completo de vacunación el 79.3 por ciento de la población

noviembre 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados