• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, octubre 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Actualiza el Mincin sobre canasta familiar normada de diciembre

CubadebatePorCubadebate
diciembre 22, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Actualiza el Mincin sobre canasta familiar normada de diciembre

Libreta de abastecimiento. Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en Facebook

Garantizar la canasta familiar normada a la población es una prioridad para el Gobierno cubano que asumen con compromiso y entrega los trabajadores y cuadros del sistema de Comercio Interior, de conjunto con los territorios, entidades involucradas en la producción, actividad portuaria, transportación y distribución hacia la red minorista.

El principal reto es asegurar en el menor tiempo posible, la distribución a las más de 12 mil bodegas del país, enfrentando los desafíos que imponen las distancias a recorrer y la logística a desplegar para ello.

La entrega de los productos se comporta de la manera siguiente:

Leche:

Niños de 0 a 2 años: Se garantizan los consumos hasta el día 10 de enero de 2025.

En las provincias Mayabeque, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Camagüey y Las Tunas, se entrega leche fluida a los niños de 6 meses a 1 año.

Dietas crónicas de la infancia y embarazadas: Se respaldan los consumos del mes de diciembre.

Niños de 2 a 6 años: Las provincias de Artemisa, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Ciego de Ávila, Las Tunas y Granma garantizan los consumos con leche fresca.

Las provincias que reciben leche en polvo; como alternativa, recibirán 1 kg de mezcla de chocolate para desayuno.

Arroz: En proceso el completamiento de las 7 libras de noviembre, en todos los territorios. Las entregas de diciembre se asegurarán gradualmente.

Azúcar: Garantizada para diciembre, 2 libras por consumidor.

Granos: Se entregan los pendientes de meses anteriores hasta la fecha.

Sal: Disponible en el país, en proceso de transportación y entrega.

Aceite: Garantizada la cuota de diciembre.

Compota: Asegurada la producción, en distribución.

Pollo: Se asegura la distribución en todas las provincias para los niños de 0 a 13 años, mayores de 65 años, dietas médicas a embarazadas y niños con enfermedades crónicas de la infancia.

Como parte del plan de acción del Programa Mundial de Alimentos a provincias afectadas por el paso de los huracanes Oscar y Rafael se garantiza:

Artemisa: Entregar 1.5 kgs de arroz, 0.9 kgs de chícharos y 1 litro de aceite, para los damnificados en Artemisa y los municipios Batabanó, Quivicán y Bejucal.

Guantánamo: Entregar 1.5 kgs de arroz, 0.9 kgs de chícharos y 1 litro de aceite, correspondiente al segundo mes de apoyo, en los municipios Baracoa, Maisí, San Antonio del Sur e Imías.

Adicionalmente se atienden en:

Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey y las provincias orientales: Personas en situación de vulnerabilidad y embarazadas, a razón de 2 kgs de arroz, 1 kg de chícharos y 1 litro de aceite.

Además, se distribuye el completamiento de bolsas de alimentos, con destino a personas en situación de vulnerabilidad, a embarazadas y niños con deficiencias nutricionales; en La Habana, Matanzas, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma e Isla de la Juventud.

Sobre los productos de aseo:

Jabón de lavar y tocador: En distribución la entrega por composición de núcleos, con frecuencia bimestral de septiembre – octubre y continuar la iniciada para noviembre – diciembre; incluye la crema dental.

Detergente líquido: Mantener la distribución trimestral en La Habana y en el resto del país según prioridades, a criterio de los Gobierno territoriales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Discurso del Presidente cubano ante el Parlamento

Siguiente artículo

Los maestros, consejeros y arquitectos del futuro

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Los maestros, consejeros y arquitectos del futuro

Los maestros, consejeros y arquitectos del futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Arte

El valor social del arte

marzo 4, 2021
ETECSA - Empresa de Telecomunicaciones de Cuba

ETECSA da a conocer los nuevos precios de sus servicios

diciembre 13, 2020
Para que no se «apague» la producción tabacalera

Para que no se «apague» la producción tabacalera

junio 30, 2025
Camino de amor

Cubanos e italianos inician caminata contra el bloqueo hasta Roma

diciembre 19, 2021
Día del Bibliotecario Cubano

Celebran hoy Día del Bibliotecario Cubano

junio 7, 2021
Parlamento de Cuba rechaza acciones subversivas de EEUU

Parlamento de Cuba rechaza acciones subversivas de EEUU

octubre 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados