• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Una apuesta por “La esperanza pinareña”

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
abril 21, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Estas son las líneas que se trabajan actualmente en “La esperanza pinareña”

Estas son las líneas que se trabajan actualmente en “La esperanza pinareña”

0
COMPARTIDAS
339
VISTAS
Compartir en Facebook

Garantizar producciones de alta demanda entre la población y hacerlo con la calidad requerida, no siempre es tarea fácil. En este empeño deben ir de la mano una multiplicidad de factores que abarcan, entre otros, la voluntad y los deseos de hacer si se pretende triunfar.

No solo basta con que el producto en sí aparezca entre tarimas, sino que también goce de una calidad certificada por sus compradores, cualidad que a la larga lo dotará de la popularidad deseada.

Esta son las metas de La esperanza pinareña, una minindustria situada en el municipio de Consolación del Sur que busca abrirse camino en el territorio vueltabajero.

PRODUCCIONES

Para Luis Alberto López Placeres, dueño de la mencionada estructura perteneciente a la CCS Carlos Manuel de Céspedes, desde la concepción de la idea hasta la puesta en marcha fueron innumerables noches de desvelo.

“Ya llevamos dos años trabajando. Se dice rápido, pero en este tiempo no ha sido nada fácil lograr lo que hoy puede apreciarse aquí. Todo esto se ha hecho paso a paso y con las regulaciones y certificaciones pertinentes, siempre pensando en los destinatarios finales”, comentó.

En “La esperanza pinareña” generalmente se pueden encontrar en sus almacenes los jugos de limón y de naranja agría, vinagre, vino seco, pasta de ajo, puré de tomate, pasta condimentada y otros, todos de forma embotellada.

Cada una de las etapas en el proceso productivo se hace con la calidad requerida
Cada una de las etapas en el proceso productivo se hace con la calidad requerida

Con alrededor de 13 trabajadores, esta minindustria logra entre las mil o dos mil unidades mensuales en dependencia de la materia prima que se trabaje.

El destino es la venta directa a la población a través de los puntos establecidos por el Consejo de la Administración municipal en Consolación del Sur.

A la par, gracias a convenios con empresas de otros territorios, Luis Alberto López logra llegar también a comercializar en Los Palacios, Guane y San Juan y Martínez.

“Para el aseguramiento de cada una de estas líneas, las materias primas las obtenemos mediante contratos agrícolas preestablecidos, las botellas las adquirimos a través de la Empresa de Materias Primas, mientras que en el caso del enchapado apostamos por crear e innovar una maquinaria que confecciona las chapas que necesitamos al final del día”, precisó.

En la visita de la máxima dirección del Partido en Consolación se conversó sobre futuras acciones para mejorar la visibilidad de la minindustria
En la visita de la máxima dirección del Partido en Consolación se conversó sobre futuras acciones para mejorar la visibilidad de la minindustria

EL DÍA A DÍA…

“Nunca he sido una persona de estar tranquila y me gusta crear, innovar, producir. Comencé porque conozco a muchos en otras provincias que trabajan en este campo y me embullé. Me dije ‘yo también puedo hacerlo’ y con ello satisfaría una demanda que estaba pendiente en este municipio”.

Según cuenta, en su minindustria no hay lugar para el descanso y el día a día, respetando siempre los derechos de sus trabajadores, es abrumador.

“No tenemos horarios para arrancar o para detenernos. Desde que levanta la mañana comenzamos trasladando y fregando las botellas nuevamente. Luego se procede al encajonamiento de las mismas y se llenan.

“Posteriormente pasan a la fase de etiquetado para finalmente dejarlas reposar en el almacén. Es allí, en ese último paso donde se estiban y se tarjetean por lotes, fechas de producción y vencimiento, hasta tanto se comercialicen o las soliciten las mismas entidades”, aclaró.

En “La esperanza pinareña” la formulación de cada producción no es secreto, sino una mezcla de saberes compartidos. En cada receta que se esparce entre Luis Alberto y sus obreros hay parte de investigación y experimentación, horas de lecturas, consejos de amistades y fórmulas industriales.

Cada una de las etapas en el proceso productivo se hace con la calidad requerida
Una apuesta por “La esperanza pinareña”

Finalmente, este emprendedor mencionó que su meta no es quedarse estancado, pues aspira en un futuro no tan lejano a contar y montar un equipamiento de primera línea con tecnología de punta para poder diversificar sus producciones.

El objetivo final, asegura, es el de automatizar los procesos, humanizar el trabajo y mejorar la calidad que al final del día es lo que el pueblo necesita y merece.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Covid 19 en Pinar del Río: Parte de cierre del 20 de abril a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Cuba reitera disposición a compartir sus resultados científicos

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba reitera disposición a compartir sus resultados científicos

Cuba reitera disposición a compartir sus resultados científicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

De los 10 carros cisterna con que cuenta Acueducto en la capital provincial solo cinco están operativos. Además del apoyo de otros organismos, contratan vehículos particulares como estrategia para enfrentar los problemas existentes

Los caminos del agua en Pinar del Río

noviembre 12, 2021
Cuba reporta cuatro nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 15 altas médicas

Cuba reporta cuatro nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 15 altas médicas

julio 17, 2020
Pinar del Río. Parte de Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 15 de noviembre a las 12 de la noche

noviembre 16, 2021
Comienza curso 2022 para la Educación Superior

Comienza curso 2022 para la Educación Superior

abril 18, 2022
Ciudadano africano con nasobuco

Continente africano afronta una dura prueba ante pandemia

abril 26, 2020
Aviso de Ciclón Tropical No.6: Grace se aproxima a La Española

Aviso de Ciclón Tropical No.6: Grace se aproxima a La Española

agosto 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist