• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Tradición, ciencia e innovación para el desarrollo en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
septiembre 14, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El funcionamiento de los colectivos laborales y los beneficios que representan para los obreros fue uno de los temas sobre los que dialogó con los trabajadores de El Pitirre / Foto: Pedro Paredes Hernández

El funcionamiento de los colectivos laborales y los beneficios que representan para los obreros fue uno de los temas sobre los que dialogó con los trabajadores de El Pitirre / Foto: Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

En reciente recorrido por áreas de producción agrícola del municipio de Los Palacios y La Palma, Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro chequeó varios programas de desarrollo e inversiones del sector.

Llamó a combinar la experiencia y el conocimiento empírico de los campesinos, con la ciencia y la innovación, para alcanzar mejores indicadores económicos.

En la Unidad Básica de Producción (UBP), El Pitirre, perteneciente al Centro de investigaciones de plantas proteicas y productos bio-naturales se interesó por el funcionamiento de los colectivos laborales y los beneficios que reciben los trabajadores.

Hizo hincapié en la necesidad de que en noviembre entre en funcionamiento la planta de procesamiento de moringa, actualmente al 70 por ciento de ejecución y la que deberá tributar a la industria farmacéutica.

Ya cuentan con el equipamiento tecnológico, según declaraciones de Iván Álvarez Torres, al frente de la industria, la que tendrá una capacidad de 20 toneladas (t) anuales; para garantizar el flujo productivo del polvo se requiere incrementar las plantaciones existentes.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 Estudios científicos avalan el uso medicinal de la moringa, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés) reconoce sus propiedades antibióticas, contra el tripanosoma y la hipotensión o tensión baja; cura los espasmos, las úlceras y las inflamaciones, y tienen propiedades hipocolesterolémicas e hipoglucémicas. El saber popular dice que cura y previene hasta 300 enfermedades.

En la minindustria de la UBP, Tapia Fonseca les instó a incrementar el aprovechamiento de las capacidades instaladas y a continuar preparándose en cuanto a la diversidad de presentaciones y elaboraciones que ofrecen los cultivos a su alcance, como la yuca, uno de los llamados a mitigar la insuficiente disponibilidad de harina de trigo.

El conocimiento, herramienta básica para impulsar el desarrollo local / Foto: Pedro Paredes Hernández
El conocimiento, herramienta básica para impulsar el desarrollo local / Foto: Pedro Paredes Hernández

Durante el periplo por otras áreas de El Pitirre, insistió en la diversificación agropecuaria, eficiencia y productividad, así como el impacto de estas prácticas sobre el salario de los obreros.

En La Palma sostuvo un intercambio con productores, como parte del encuentro Sergio Juan Rodríguez Morales, director del Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT) les ofreció una capacitación sobre los disimiles usos y procesamiento de la yuca, tanto para el alimento humano como animal.

Tapia Fonseca, recalcó la importancia de los encadenamientos productivos para incrementar las ofertas a la población, de utilizar todas las oportunidades existentes en la comercialización y sobre la base de las tradiciones arraigadas en nuestros campos, incorporarle la capacitación para enriquecerlas con ciencia e innovar en función del desarrollo local, que no es más que optimizar el empleo de los recursos que tenemos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río honra a sus bomberos

Siguiente artículo

Rendición de cuenta de Pinar del Río ante Asamblea Nacional

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos
Pinar del Río

Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos

junio 30, 2025
Para que no se «apague» la producción tabacalera
Pinar del Río

Para que no se «apague» la producción tabacalera

junio 30, 2025
Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río
Pinar del Río

Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río

junio 30, 2025
Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400
Pinar del Río

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura
Pinar del Río

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura

junio 28, 2025
Por más salud en el verano en Pinar del Río
Pinar del Río

Por más salud en el verano en Pinar del Río

junio 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Rendición de cuenta de Pinar del Río ante Asamblea Nacional

Rendición de cuenta de Pinar del Río ante Asamblea Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa 22 de diciembre de 2023

Edición impresa 22 de diciembre de 2023

diciembre 29, 2023
Seleccionan los mejores atletas del año

Seleccionan los mejores atletas del año

diciembre 5, 2024
Concurso de cortometrajes sobre la lucha por la igualdad, la no discriminación y los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

ICAIC convoca a concurso de cortometrajes sobre la lucha por la igualdad, la no discriminación y los derechos de la comunidad LGBTIQ+

octubre 14, 2021
Intervención del Ministro de Salud Pública en la Asamblea Nacional del Poder Popular sobre los aportes de la ciencia en el enfrentamiento a la COVID-19. / Foto: José Manuel Correa.

Ministro de Salud en el Parlamento: Cuba ha logrado resultados favorables contra la COVID-19 gracias a la voluntad política del Estado y gobierno

diciembre 16, 2020
Varias personas participan en las instalación de centenares de cruces como homenaje a las víctimas de COVID-19 este domingo, en la Explanada de los Ministerios de Brasil, en Brasilia. Foto: EFE.

COVID-19 en el mundo: Los muertos por coronavirus superan el medio millón

junio 29, 2020
Vegetales

Pensar en verde en Pinar del Río

abril 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados