jueves, mayo 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Buen Provecho

Torrejas en almíbar

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
enero 30, 2021
en Buen Provecho
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Torrejas en almíbar
2
COMPARTIDAS
917
VISTAS
Compartir en Facebook

Esta receta me la dio la abuela de una amiga, es una variante de las torrejas tradicionales y no lleva aceite, pero les puedo asegurar que quedan tan sabrosas como las que conocemos, por lo que quise compartirla con ustedes.

Ingredientes:

Media libra de pan o dos panes

1 taza y media de leche

3 huevos

Canela molida al gusto

Una pizca de sal

Media taza de azúcar

Media cucharadita de vainilla

1 cucharada de vino seco

Para el almíbar

2 tazas de agua

2 tazas de azúcar

4 pedacitos de canela en rama

3 cucharadas de vino seco

Preparación:

Mezcla el azúcar con el agua. Añade la canela en rama y el vino seco. Pon todo en una cazuela llana al fuego. Mientras se cocina el almíbar, corta el pan en rebanadas.

Une la leche con la canela, la sal, el azúcar, una yema de huevo, el vino seco y la vainilla. Remoja las rebanadas de pan en esa mezcla.

Cuando el almíbar empiece a coger el punto y se pegue ligeramente a los dedos, bate las claras de huevo con las dos yemas restantes y pasa los pedazos de pan por ellas y “fríelos” durante dos minutos por cada lado.

Cuando termines de “freír” las torrejas en ese almíbar, agrégales una cucharada de vino seco al almíbar que queda en la cazuela.

Polvorea las torrejas con canela y cúbrelas con el resto del almíbar colado.

Déjalas enfriar y sírvelas. Quedan deliciosas.

ShareTweetSendSharePin2Share
Artículo anterior

Una vida para la enseñanza deportiva en Pinar del Río

Siguiente artículo

Cubanismos

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

El ajo: origen, propiedades y beneficios (I)
Buen Provecho

El ajo: origen, propiedades y beneficios (I)

mayo 20, 2022
El jengibre, propiedades, beneficios y contraindicaciones (III)
Buen Provecho

El jengibre, propiedades, beneficios y contraindicaciones (III)

marzo 26, 2022
Pollo con jengibre al limón
Buen Provecho

Propiedades medicinales del jengibre

marzo 4, 2022
Jengibre
Buen Provecho

El jengibre, propiedades, beneficios y contraindicaciones (I)

febrero 19, 2022
¿Cómo hacer yogurt casero?
Buen Provecho

¿Cómo hacer yogurt casero?

febrero 12, 2022
¿Moros o cristianos o arroz congrí?
Buen Provecho

¿Moros o cristianos o arroz congrí?

enero 1, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Cubanismos

Cubanismos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

13 de Marzo

El camino de libertad que trazó el 13 de marzo

marzo 13, 2020
Gobierno de Estados Unidos ofrece un millón de dólares a quienes alienten subversión en Cuba

Gobierno de Estados Unidos ofrece un millón de dólares a quienes alienten subversión en Cuba

diciembre 5, 2020
Comienza hoy pago de anticipos salariales en Cuba

Comienza hoy pago de anticipos salariales en Cuba

diciembre 23, 2020
El portavoz de la Cancillería china considera que la Inteligencia estadounidense "no tiene credibilidad" para realizar una investigación sobre el origen del covid-19.

Pekín se pregunta sobre raras dolencias respiratorias vinculadas a un laboratorio militar de EE.UU.

mayo 28, 2021
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 29 de marzo a las 12 de la noche

marzo 30, 2022
Elefantes regresan caminando a su hábitat

Elefantes tailandeses ‘desempleados’ debido al coronavirus regresan caminando a su hábitat

mayo 8, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist