• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

Tokyo: claves para una mejor redacción (II)

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
agosto 8, 2021
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Antorcha Tokio 2020

Foto: France24.

0
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en Facebook

Paralímpico, no paraolímpico ni parolímpico: paralímpico es el adjetivo adecuado para referirse a los juegos en los que los participantes son personas con discapacidades. Según el Diccionario Panhispánico de Dudas, se trata de una voz tomada del inglés paralympic, acrónimo de para [plegic] + olympic. Para aludir a los juegos son válidas las formas Juegos Paralímpicos y Paralimpiadas. Se desaconsejan las formas parolímpico y paraolímpico.

Mayúsculas y minúsculas: se recomienda escribir en minúscula los nombres que se refieren a las personas que participen en la celebración, como portador de la antorcha o medallista olímpico, organizadores…, así como los nombres de las disciplinas y de sus modalidades: baloncesto, ciclismo, natación, triatlón… También va en minúscula medalla (de oro, plata y bronce).

Competición y competencia: para aludir a una prueba deportiva puede emplearse tanto competencia (habitual en América, aunque muy rara en España) como competición.

Récord y récords, con tilde: tanto el singular récord como el plural récords se escriben con tilde. Voz inglesa originalmente, el diccionario académico la hispanizó en su edición de 1992 aplicándole la tilde en la primera sílaba. Pese a que el plural termina en s, de acuerdo con la Ortografía de la Lengua Española las palabras llanas que acaban en grupo consonántico se acentúan gráficamente, aun cuando la última letra sea una n o una s.

Plusmarquista, mejor que recordman o recordwoman: plusmarquista, en disciplinas atléticas, y hombre récord o mujer récord, en general, son alternativas en español arecordman y recordwoman.

La árbitra, femenino del árbitro: Árbitra es la forma adecuada de formar el femenino de árbitro y se recomienda concordarla con el artículo en femenino (la árbitra, una árbitra…).

Capitana, técnica, arquera… son otras formas femeninas adecuadas.

COI, mejor que IOC: la sigla COIcorresponde a Comité Olímpico Internacional, y es preferible a la inglesa IOC (International Olympic Committee) y a la francesa CIO (Comité International Olympique).

Atletas Olímpicos Refugiados: como equipo independiente también participarán deportistas de los Atletas Olímpicos Refugiados. El empleo de la mayúscula está justificado como nombre formal del equipo, equiparable al de los países.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Conoces los tipos de calabaza que existen?

Siguiente artículo

Incrementarán en Pinar del Río siembras de variedad Virginia en próxima campaña tabacalera

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

nuestro-idioma-guerrillero-750x691px
Nuestro Idioma

Otros anglicismos más usados en español  (II)

enero 21, 2023
20 anglicismos más usados en español  (I)
Nuestro Idioma

20 anglicismos más usados en español  (I)

enero 14, 2023
bulldozer-Robin-Utrecht
Nuestro Idioma

Buldócer, mejor que bulldozer

enero 6, 2023
Curiosidades de nuestro idioma
Nuestro Idioma

Curiosidades de nuestro idioma

julio 1, 2022
Conectores en idioma español
Nuestro Idioma

¿Qué son los conectores en el idioma español? (II)

junio 28, 2022
¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)
Nuestro Idioma

¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)

mayo 28, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Tabaco Virginia en Pinar del Río

Incrementarán en Pinar del Río siembras de variedad Virginia en próxima campaña tabacalera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dirección Provincial del sector en Pinar del Río

Protege Cultura a sus creadores

abril 25, 2020
Presidente cubano ofrece declaraciones a la prensa. Foto: Abel Padrón/Cubadebate.

Díaz-Canel ejerce su derecho al voto en elecciones de delegados a las asambleas municipales del Poder Popular

noviembre 27, 2022
Bloqueo de EE.UU. retrasa el desarrollo de candidatos vacunales cubanos

Bloqueo de EE.UU. retrasa el desarrollo de candidatos vacunales cubanos

junio 4, 2021
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.

NY: Mueren 3 menores de síndrome quizá vinculado al COVID-19

mayo 10, 2020
La Política de Cuadros debe tener una palabra clave: sistematicidad

La Política de Cuadros debe tener una palabra clave: sistematicidad

abril 17, 2021
Un tres que vale un uno

Un tres que vale un uno

septiembre 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist