• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Premio para Al machete en los Lucas 2021

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
noviembre 25, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Premios Lucas 2021 a Tendencia con su video musical de Rock Al Machete.
0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

El videoclip Al machete, de la agrupación pinareña Tendencia, se alzó en los Lucas 2021 con el premio a Mejor video música rock.

Se trata de la segunda producción audiovisual del disco Añejo XXV. Ya el año anterior Tendencia estuvo nominado con el tema Egofilia -su primer single del disco- y Al machete este año nos solo estuvo nominado en dos categorías (making off y video música rock) sino que mereció el reconocimiento del jurado.

“La idea de hacerlo a campo abierto se convirtió en un escenario en el Teatro Nacional, donde prepararon toda la escenografía para simular la manigua. Comenzó con una idea ambiciosa, su director Víctor Vinuesa (Vitiko) quería realizar batallas en campo abierto con tropas españolas y mambisas, pero la planificación del video coincidió con el cierre por la pandemia y tuvimos que esperar un tiempo para que se crearan las condiciones. Fue un proceso orgánico y bien eufórico, lo hicimos con muchísimas ganas por los deseos que teníamos de hacer cosas y pienso que fue una producción muy bien lograda tanto por el trabajo del equipo de Vitiko, como por el de la agrupación”, refirió José Ernesto (Kiko) Mederos, líder de Tendencia.

En efecto, Kiko lo catalogó como el videoclip con mejor producción en la historia de la banda; con un resultado sumamente interesante y apropiado para el estilo de Tendencia y lo que el tema sugería.

“Aprovechamos una apertura muy pequeña con el tema de la COVID-19, hicimos el viaje a La Habana y tuvimos tanta suerte que grabando el videoclip se cerró La Habana nuevamente” – añade.

Al machete se grabó en una jornada y su lanzamiento oficial ocurrió el día de celebración de la cultura cubana, el pasado año. Es un material sencillo en su composición, tiene una fotografía muy certera, el uso de las luces y los efectos conspiran a su favor. Su director lo describió como “performático” por el influjo de personajes como la santera, el mambí, el cimarrón y el desenlace coreográfico. A nivel simbólico, el machete se presenta no solo como instrumento de combate sino como un objeto que resume nuestras raíces. Yuris Nórido lo enunciaba en una de sus reseñas: en este caso, el video actualiza discursos históricos, pero respeta sus esencias.

La inclusión de fragmentos de la película cubana La primera carga al machete (1969) dirigida por Manuel Octavio Gómez, que muestra fragmentos de la lucha independentista cubana iniciada en 1868 con un tratamiento documental de vieja crónica le otorga sinceridad al argumento, incluso lo anuncia en su momento inicial. Por supuesto, es también una magnífica cita artística del videoclip a la pantalla grande.

Tendencia. / Foto: Cortesía de la banda.
Tendencia. / Foto: Cortesía de la banda.

“Tendencia es un super bandón, se vende solo”, expresó por WhatsApp Vitiko, resumiendo que la agrupación posee una sólida carrera de más de dos décadas. Vinuesa además de ser un muy buen realizador es un orgulloso conocedor del género en Cuba.

Desde el punto de vista musical uno de los momentos más seductores al oído es cuando la guitarra hace una interpretación de un fragmento de la conocida canción de cuna Drume negrita, con un ritmo muy ágil, mientras la percusión acompaña. Otra cita artística loable. Vale decir que la percusión es uno de los rasgos distintivos dentro de la sonoridad de la banda: le da calor y cubanía.

Ya al cierre, el grupo abre la bandera de la nación, la izan y ondean porque hoy no han cambiado las pulsaciones que ayer motivaban a la carga. La narrativa del material audiovisual sugiere a Cuba como una aorta latiendo: “…somos sangre mambí y siempre iremos al machete.”

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La Noticia del día con Guerrillero | 24 de noviembre de 2021

Siguiente artículo

Mireya Luis: Fidel representa el valor, la inteligencia y la maestría

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Ese tren sigue repleto de pasajeros
Cultura

Ese tren sigue repleto de pasajeros

julio 12, 2025
Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano
Cultura

Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano

julio 11, 2025
Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Fidel y Mireya Luis.

Mireya Luis: Fidel representa el valor, la inteligencia y la maestría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nota oficial del Minint

Nota oficial del Minint

mayo 27, 2023
La mediación persigue el bienestar, la comunicación y no afectar la relación entre familiares por un conflicto determinado. / Foto: Ariel Cecilio Lemus.

La mediación: un camino para resolver conflictos sin «romper» a la familia

septiembre 22, 2022
Toma impulso en EE.UU. posible juicio político a Trump

Toma impulso en EE.UU. posible juicio político a Trump

enero 10, 2021
Recibe Pinar del Río donativo de periodistas de toda Cuba

Recibe Pinar del Río donativo de periodistas de toda Cuba

noviembre 20, 2022
Universidad de Pinar del Río

Obtienen buenos resultados programas de la universidad en Pinar del Río

agosto 21, 2021
Semillas de calabaza: beneficiosas y sabrosas (III)

Semillas de calabaza: beneficiosas y sabrosas (III)

marzo 2, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados