• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

¿Por qué no me jubilo?

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
octubre 24, 2021
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
171
VISTAS
Compartir en Facebook

Muchas personas piensan que uno no se jubila porque va a ganar menos. Y no es así. Cavilé sobre el asunto y me dediqué a preguntar. No me achaquen a mi persona todo lo que debo decir, tengan presente que en el trabajo nuestro no nos pagan para temitas autobiográficos, porque además de mi familia… a quién le importa.

Hoy usted es un obrero, un técnico, un maestro, un científico, pero desde el preciso momento en que se jubila se convierte en “un viejito”.

Usted pierde de un día para otro todos los años de estudios, las heroicidades laborales y cuando llega a la bodega nadie dice, yo voy detrás del doctor, del abogado, ¡No!, ellos van detrás del viejito.

Lo más que puede conseguir es convertirse en un tabaco. Sí, los mozalbetes le ceden paso en algún sitio, pero convertido en un “puro”, no sé la marca; menos mal que no un cabo, porque un puro después de fumado, chupado y chamuscado, no deja de ser más que un cabo de tabaco.

Las prebendes las pierdes y no digo de riquezas, si no solo de servicios. Llega a la cafería ahora y te invitan, que pase el abogado, cuando después de jubilado, el tratamiento es más simple: venga viejito.

Eso no denigra, por ser viejo debían dar una medalla por el CDR, porque usted, cuanto más viejo es significa que más ha vivido: domina más la historia, puedes hablar de los tiempos inmemoriales e incluso, hablar de hechos, fechas y adulterios que otros no conocieron.

Usted por ser viejo tiene más derecho a saber y conocer. En su casa, el muchachón de primer año universitario te arroja en la cara: Te voy a enseñar a navegar en Facebook, sin embargo, el viejo lo mira y piensa; y yo te enseñé hasta a usar el pipi, aunque a veces te meabas fuera de la taza. Y es más, te mostré como usar una cuchara, que mucho padeciste para aprender, porque no eras muy ducho.

Para saber eso tienes que pasar por viejo. Perdiste todos los atributos; llegabas a la consulta -cuando eras profesional- y desde adentro el doctor te reclamaba, venga ingeniero. Ahora escuchas a la enfermera, ¿qué hago con el viejo que está afuera? (Si alguien lo duda lo llevo a los que tienen anécdotas, algunas grabadas).

Y lo que es peor, llegas a un organismo y había una sonrisa para ti. Pasados los años, la secretaria se espanta y le dice al jefe por interno… oye, llegó el mismo viejo del otro día, dice que es solo para saludarte… qué hago con él.

Pero eso no es lo peor. En una ocasión estaba conversando en la oficina con un líder administrativo; al concluir nuestra plática me confesó, “ahora cuando te vayas quiero revisar el Granma, no tengo nada más que hacer”. Pero al salir me encontré a un amigo que en otra época fue figura importante, trabajó en ese centro y le rendían pleitesías. Fui tan ingenuo que por alegría le confesé: si buscas a fulano está ahí.

¡Pero, qué pena!, pasados varios días en la calle coincidí con “el viejito” y le digo, “que tal te fue con fulano”. Se me juntaron el cielo con los baches de la calle, me cayó en la cabeza el mucho estiércol de nuestras vías, cuando me dijo: “NO, él no estaba, la secretaria me lo juró. Él se lo perdió, porque iba a regalarle una botella de whisky que me mandó mi hija que vive afuera”.

Artículo anterior

Ningún tema es ajeno al accionar del Partido

Siguiente artículo

Más cerca de la luz

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

Dainarys Campos Montesino
Opinión

De higiene comunal y “accidentes”

marzo 18, 2023
Yolanda Molina Perez
Opinión

Lo que no pagamos con dinero

marzo 18, 2023
Ariel Torres Amador
Opinión

Enemiga de todos

marzo 11, 2023
Dainarys Campos Montesino
Opinión

El respeto de Artex

marzo 4, 2023
Ariel Torres Amador.
Opinión

“¿Aquí to’ está rico to’ está OK?”

marzo 4, 2023
Edmundo Alemany
Opinión

Sobran mosquitos en Pinar del Río, falta organizarse

febrero 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Dainarys Campos Montesino

Más cerca de la luz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba. / Foto: Irene Pérez / Cubadebate

Bruno Rodríguez Parrilla: El silencio cómplice de los EE.UU. se torna sospechoso

mayo 12, 2020
Jaidy y compañeros de trabajo

La vocación de sanar el alma

septiembre 18, 2021
La carrera por la vacuna y el ataque a Sputnik V

La carrera por la vacuna y el ataque a Sputnik V

septiembre 8, 2020
Un científico prepara muestras durante investigación de la vacuna contra la COVID-19 en Rusia. / Foto: Reuters.

Rusia aprueba primera vacuna contra la COVID-19

agosto 11, 2020
Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

Tasas vigentes en el mercado cambiario cubano este lunes 16 de enero

enero 16, 2023
El tren devino suceso

El tren devino suceso

septiembre 2, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist