sábado, enero 23, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
20 Años haciendo periodismo digital
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Pinar del Río

Para mejorar distribución y comercialización

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
mayo 8, 2020
Tiempo de lectura: 3 minuto(s)
5
Comercio Responsable
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Distribuir en el horario de la noche los productos que expenderán al día siguiente los establecimientos de Cimex y TRD es una de las medidas aprobadas por el Consejo de Defensa Provincial (CDP), para contribuir a la organización de las colas en Pinar del Río.

Al respecto Rubén Ramos Moreno, gobernador de la provincia y vicepresidente del CDP, en sesión del Grupo de Alimentos, explicó que desde que los carros llegan empiezan a aglomerarse las personas, y al proceder a la descarga y recepción se añaden entre tres y cuatro horas a la espera.

Al comenzar las ventas cada unidad informará a los funcionarios o fuerza policial que se encuentren a cargo de velar por la disciplina ciudadana la cantidad de unidades de que dispone del producto de alta demanda y en consonancia se repartirán tickets, y si son 100 el que tenga el 101 ya sabe que no alcanzará y se evita la congregación multitudinaria en las cercanías de los establecimientos.

Otra disposición es el incremento de los puntos de venta tanto por el Grupo Empresarial de Comercio (GEC) como las cadenas, así como llegar hasta comunidades aisladas y zonas periféricas de la ciudad, ya sea con carpas, camiones o desde las unidades existentes en dichas demarcaciones.

El uso de todas las cajas registradoras en las tiendas para agilizar las ventas no solo es un reclamo sino una indicación que será chequeada en los centros comerciales y se colocan post de alta velocidad, para que el pago con tarjetas magnéticas no ralentice el avance de la cola.

A la par se generalizará la venta de módulos y las unidades pertenecientes a Cimex que están diseñadas para la prestación de servicios gastronómicos se incorporarán a la comercialización de mercancías.

También se propone el uso de la aplicación que registra el carné de identidad de cada cliente y lo pone en una base de datos para impedir que sean siempre los mismos quienes adquieran cada producto; las fuerzas de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) han intensificado el enfrentamiento a coleros y revendedores lo que lleva a que varios ciudadanos han sido advertidos por tal práctica.

Sobre la distribución de otros productos, Omar Machín Lemus, coordinador de los programas agroalimentarios en el Gobierno Provincial, enfatizó que los destinados a la venta regulada hay que seguirlos hasta cada unidad expendedora, pues a través de las opiniones de la población se ha comprobado que existen irregularidades en las entregas.

Se reconoció el quehacer de las entidades pertenecientes al Ministerio de la Industria Alimentaria que han incrementado volúmenes y diversidad de ofertas, aunque la comercialización de las mismas debe perfeccionarse y compete principalmente al GEC.

Ramos Moreno criticó el accionar de la Empresa de Acopio, pues no hay presencia de mangos en las placitas y se está perdiendo en los campos; asimismo expresó que no solo es cuestión de trabajar, sino hacerlo bien y mantener la mente abierta para cuando no se obtienen los resultados esperados modificar los estilos y crear soluciones a los problemas existentes.

Insistió en que es preciso hacer más placentera la vida a la población, porque las colas van a seguir, ante las carencias actuales, pero es posible organizarlas.

CompartirTweetPin
Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones de la misma temática

Cuando Mantua cobijó a los héroes invasores
Pinar del Río

Cuando Mantua cobijó a los héroes invasores

enero 22, 2021
Presidente cubano encabeza visita a Pinar del Río
Pinar del Río

Trabajar con rigor sin perder la sensibilidad

enero 21, 2021
Atentos en Pinar del Río ante incremento de casos de COVID-19
Pinar del Río

Atentos en Pinar del Río ante incremento de casos de COVID-19

enero 21, 2021
Sin clases en Pinar del Río, pero en casa
Pinar del Río

Sin clases en Pinar del Río, pero en casa

enero 21, 2021
Grabación de Tele Clases en TelePinar
Pinar del Río

Graban tele clases en Pinar del Río

enero 20, 2021
Yoandry Montesino Cruz
Pinar del Río

Variantes de la Universidad en Pinar del Río en tiempos de rebrote

enero 20, 2021

Comments 5

  1. Avatar David says:
    9 meses ago

    En las Tiendas CIMEX y TRD tienen que utilizar la libreta de abstecimiento como metodo de asignación. se suponen que si estoy en un kiosco en el calero es pq vivo alli. Utilizo la tarjeta. los listados, tickets no son eficientes pq se anota siempre los mismos y no hay manera de controlarlos, estan en concuvenio. La gente marca lo mismo a las 12.00 am que a las 4.00 am, marcando siempre para varias personas, las cuales aparecen a la hora del producto.tambien hay que buscar un metodo para los llamados mensajeros pq se estan aprovechando de la tarjeta especial.No se si un papel desglosado por productos y mes pq es imposible que una persona mayor tenga dinero para comprar pollo 4 0 5 que viene en un mes en un kiosco en especial, por no decir que pueden comprar en cualquiera establecimiento varias veces en el dia.

    Responder
  2. Avatar Marlen says:
    9 meses ago

    Una sugerencia creo que es mas factible que dejar registrado el carnét de identidad de la persona que efectua la compra, marcar en la libreta de consumidores la compra del pollo o producto de primera necesidad, dígase jabon, champú, detergente de manera que en ese hogar ya para ese mes no debe adquirir en ningun punto de venta nuevamente esa vivienda sino que se pueda favorecer a otro consumidor, eso seria mucho mas factible que lo del carnét de identidad, la persona que organiza la cola puede ir anotando en la libreta y asi el vendedor adelanta en la venta.

    Responder
  3. Avatar Marta Barón says:
    9 meses ago

    ES TX URGENTE QUE TOMEN MEDIDAS CON LA DISTRIBUCION DEL POLLO (ESTÁ PASANDO ESTO EN EL CALERO), NOO LO ANOTAN EN LA LIBRETA COMO LA CARNE DE PUERCO, Y QUÉ ESTA PASANDO? QUE VARIAS PERSONAS MARCAN DOS Y TRES VECES Y ACAPARAN EL POLLO, Y MUCHAS PERSONAS, DESPUÉS DE HORAS EN LA COLA AL SOL, NOS QUEDAMOS SIN ADQUIRIR EL POLLO, ESTO RESULTA INSOPORTABLE, LA MINISTRA AYER JUEVES DECÍA EN LA MESA REDONDA QUE EL POLLO ESTABA ” CONTROLADO” Y NO ES ASÍ, TOMEN MEDIDAS SL RESPECTO, PUES NO ES JUSTO ESTA SITUACIÓN.

    Responder
  4. Avatar Cary Garcia says:
    9 meses ago

    Es un ERROR grande usar la libreta de abastecimiento para comprar Pollo u otros productos en tiendas TRD CARIBE O CIMEX pues no se distribuyen los productos igualitariamente en todas las tiendas ..En el municipio de Regla..la Habana lo pusieron y no funciona ..en mi tienda que me asignaron por Bodega no ahi Aceite y en las otras si ahi ..y yo no puedo comprar Aceite en las tiendas de mi municipio porque en mi tienda super pequeña no ahi porque depende que otra tienda Cimex del municipio le abatesca ..Eso no es igualitario para todos usando la libreta..Dentro del municipio tu haces la cola en cualquier tienda ..si son 200 paquetes de pollo se reparten 200 turnos y ya se fue la cola…QUITEN ESO DE COMPRAR EN SHOPING POR LIBRETA..ESO ES UN DESATRE…

    Responder
    • Avatar Marlen says:
      9 meses ago

      No es un error para nada porque no vendrá para el 100 % de la paoblación pero si las abastecen con bastante frecuencia y loq ue esta ocurriendo es que siempre que lelga el producto se abastecen las mismas familias o núcleos de familia porque son los que viven haciedo las colas porque la mayoria no trabajan entonces si se notifica la compra en la libreta al menos ya el núcleo abastecido no volverá a comprar sino alguno de los que no lo haya efectuado. Es lógico que no será para todos igual pero será una forma mas equitativa y justa al menos, asi poco a poco los que no han podido adquirir el producto quizás lo podran lograr. E la forma actual sin control los mismos son los que lo adquieren eso si no es justo. Unos llenan lasa neveras y otros apenas alcanzan lo que viene por la libreta de consumo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El campismo internacional Aguas Claras en Pinar del Río tiene gran aceptación

Turismo listo en Pinar del Río para la temporada

septiembre 6, 2020
Centro Provincial de Genética Médica de Pinar del Río

Ciencia e innovación en Pinar del Río, a pesar de la COVID 19

enero 8, 2021
Especialistas de enfermería de Cuba llevan salud a Barbados

Especialistas de enfermería de Cuba llevan salud a Barbados

mayo 12, 2020

Lo más visto

  • GUERRILLERO NOTA OFICIAL

    Nota oficial del Ministerio del Interior

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liván Moinelo sí quiere vestirse de verde

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Para conocer Pinar del Río: Fábrica de Tabacos Francisco Donatién

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Ohhh, manchas blancas en el pene!

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reencuentro con las aulas en Pinar del Río

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda
Teléfono: +48 75 45 48

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist