• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Mantiene Cuba reconocimiento internacional para laboratorios de ensayo

ACNPorACN
mayo 29, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Mantiene Cuba reconocimiento internacional para laboratorios de ensayo
0
COMPARTIDAS
44
VISTAS
Compartir en Facebook

El Órgano Nacional de Acreditación de la República de Cuba (ONARC) mantiene desde 2005 el reconocimiento internacional en el campo de laboratorios de ensayos y calibración, pese al aislamiento que redobla hasta la saciedad el gobierno de Estados Unidos.

Aun así, lo ampliamos en 2016 en el caso de los organismos de inspección, comentó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias María Miranda Vaquero, jefa de la Secretaría ejecutiva de esa institución.

Un reconocimiento de ese tipo evidencia su impacto en la economía y fuera del país, entre ellos ensayos en apoyo a la actividad de exportación e importación de productos, explicó.

Citó en ese sentido el azúcar crudo, rones, alcoholes y bebidas alcohólicas, productos lácteos, camarón de cultivo, productos pesqueros y cárnicos, miel de abeja, frutas y vegetales, harina de soya, acero, pinturas y barnices, aparatos electrodomésticos y equipos médicos.

También incluye y vitales en el actual enfrentamiento a la pandemia del nuevo coronavirus, la industria de medicamentos, vacunas y productos biotecnológicos tanto para suministrar al Programa de Salud Nacional como destinados al mercado internacional.

Contribuyen, además, al control de la inocuidad de alimentos y a la calidad del agua de consumo humano, así como los vinculados al antidopaje que permiten al laboratorio cubano su reconocimiento por la Agencia Internacional de Control Antidopaje para mantener su aptitud en cuanto a la prestación de servicios en eventos deportivos internacionales.

Igualmente, contempla a los materiales de la construcción, suelos, rocas y hormigón en laboratorios que apoyan a las obras civiles, entre ellos en los Polos Industriales, así como en laboratorios que respaldan a la cadena de extracción, comercialización y distribución de petróleo.

Miranda Vaquero anunció que en la actualidad se encuentran con actividades acreditadas 75 laboratorios de ensayo y 29 de calibración, y 6 organismos de inspección.

Cuba es firmante del Acuerdo de Reconocimiento Multilateral de la Cooperación Internacional de Laboratorios Acreditados (ILAC) y de su homóloga interamericana (IAAC), que constituyen garantías de una mejor inserción económica en el comercio local y mundial.

En el afán de ser más competitivos allende los mares, opinó, el país avanza en materia de acreditación, al generar confianza para que la certificación, el ensayo, la calibración o la inspección que respaldan un producto o servicio de origen nacional, sean aceptados a escala global.

Dijo al respecto que se trata de una actividad que progresa a fuerza de creatividad, rigor y voluntad profesional, en particular ante el recrudecido bloqueo económico, financiero y comercial estadounidense, y la necesidad imperiosa de preservar el rumbo hacia un desarrollo sostenible.

ONARC surgió en noviembre de 1998 y es el encargado de desarrollar la evaluación y el reconocimiento de la competencia técnica, en correspondencia con requisitos internacionales, de los laboratorios de calibración y ensayo y de organismos de inspección.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Cómo será Cuba post pandemia?

Siguiente artículo

Violencia de género en tiempos de pandemia

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Violencia de género en tiempos de pandemia

Violencia de género en tiempos de pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Desafiar el peligro cada jornada

Los hombres de la luz

noviembre 15, 2024
Nuevos vínculos entre EEUU y subversión contra Cuba

Revelan nuevos vínculos entre EE.UU. y subversión contra Cuba

mayo 13, 2021
Los participantes en la Cumbre de los Pueblos marcharon también contra la injerencia de Washington en los asuntos internos de las naciones soberanas. Foto: @peoplessummit22

La Cumbre de los Pueblos fue la voz de Cuba en Los Ángeles

junio 11, 2022
Parte médico de Pinar del Río - 30 de abril de 2020

Pinar del Río estable en el momento

abril 30, 2020
La rectificación de cada pedido es imprescindible para que no queden órdenes por entregar / Foto: Pedro Paredes Hernández

Gastronomía hasta la casa

noviembre 23, 2020
Reconocen en Italia labor de brigada médica de Cuba

Reconocen en Italia labor de brigada médica de Cuba

julio 12, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados