• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, mayo 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Mano segura y apertura en remonte de Cuba contra Covid-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
octubre 21, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Mano segura y apertura en remonte de Cuba contra Covid-19
0
COMPARTIDAS
57
VISTAS
Compartir en Facebook

Abrir con buena mano resulta vía segura al éxito, afirman aquí los inveterados jugadores de dominó, y la fórmula se aplica hoy en la apertura cubana en un escenario en el que la Covid-19 va cuesta abajo.

En ese entono el presidente Miguel Díaz-Canel, quien como muchos cubanos gusta de poner en la mesa las fichas en blanco y negro, suscribió que su país se abre por dentro y hacia el mundo, aunque con control epidemiológico.

La isla se abrirá al mundo, comenzarán las clases, y para fin de año recibiremos a miles de cubanos que viven fuera. Retos que solo venceremos extremando cuidados, escribió el gobernante en su cuenta en Twitter.

Se trata de un mensaje optimista, que acompaña una serie de medidas de flexibilización y de reapertura en la economía, los servicios y otras esferas de la vida de los cubanos, que libraron una larga y dura batalla contra la pandemia, y a la cual el Gobierno de Estados Unidos sumó con intención el recrudecimiento de su largo bloqueo.

Con fecha de cierre 19 de octubre, el más reciente reporte del Ministerio de Salud Pública consigna que la incidencia de casos positivos a la Covid-19 quedó por debajo de los dos mil, lo cual parece ya tendencia, mientras que La Habana registró menos de un centenar de nuevos contagios.

Este martes, el ministro de Turismo, Juan Carlos García, anunció la reapertura de la industria de los viajes a partir del 15 de noviembre próximo, lo cual augura un alivio para la deprimida economía cubana, que tiene en la actividad turística uno de sus motores fundamentales y principal ingreso de divisa fresca.

Un buen síntoma resulta el aumento de las aerolíneas internacionales que vuelven a volar a Cuba, y de otras que se estrenan. Ello ocurre incluso desde Estados Unidos, aunque allá el bloqueo sigue recrudecido.

La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) informó sobre la reanimación de los arribos de más de una veintena de aerolíneas, a tono con iguales anuncios de esas compañías y de cadenas hoteleras que también reabren sus puertas en Cuba.

En sintonía con tales informes, el sitio Travel Trade Caribbean da cuenta que desde Florida, Estados Unidos, viajarán a Cuba American Airlines, JetBlue y Southwest, además de otros vuelos charter y de carga que Washington aprobó en los últimos días.

Del Caribe y Latinoamérica operarán Bahamas Air, desde Nassau; InterCaribbean, desde Kingston;, Air Century, desde Santo Domingo; Wingo AeroRepública, desde Bogotá; Copa Airlines, desde la Ciudad de Panamá; y Viva Aerobús, desde México.

Toronto y Montreal , Canadá, lo harán con Air Canada y Air Transat, mientras Royal Flight, Aeroflot, Azur Air y Nordwind conectarán desde Rusia y vendrán cargados de turistas de esa nación euroasiática.

Desde la capital de España operarán Iberia, Air Europa, Evelop y World2Fly, está última propiedad de la cadena hotelera Iberostar.

El presidente de ese grupo, Miquel Fluxá, recibió días atrás el vuelo inaugural Madrid-La Habana, que la World2Fly hizo con su nuevo Airbus 350-900, de gran porte. También están previstos vuelos a Cuba desde París (Air France), Milán (Neos), Estambul (Turkish Airlines) y Luanda (TAAG).

Para el 15 de noviembre se espera que la lista de aerolíneas que operarán en Cuba crezca. Entonces la inmensa mayoría de los cubanos habrá recibido las dosis completas contra la Covid-19 y el país avanzará hacia lo que ya se califica como la nueva normalidad.

Desde antes, el 7 de noviembre, los viajeros que llegan ya no tendrán que guardar cuarentena sanitaria, aunque será requisito pasaporte sanitario o prueba de PCR negativa.

Cuba reconoce todas las vacunas existentes contra la Covid-19, y quienes arriben tendrán la oportunidad de optar por los varios inmunizantes creados por científicos en la isla y desarrollados en la industria biofarmacéutica nacional, con resultados reconocidos dentro y fuera del país.

A lo interno son varios los pasos que muestran el regreso a lo que aquí denominan la ‘nueva normalidad’.

Siempre con controles sanitarios acompañantes, y a la par de la continuidad, y montada sobre una rápida y exitosa campaña de vacunación nacional, la capital cubana abre sus fronteras al transporte interprovincial, según anunció el gobernador Reinaldo García Zapata.

Ello implica la eliminación de permisos para circular, la autorización para retomar la labor de transportistas privados, puntos de embarque interprovinciales, trenes nacionales y el fin del horario de restricción de movilidad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba prioriza el máximo uso de sus suelos agrícolas

Siguiente artículo

Díaz-Canel saluda llegada a Nicaragua de vacunas de Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

huracanes-580x338-1
Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

mayo 30, 2023
fidel-en-argentina-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-580x414-1
Cuba

Recordarán en Argentina visita de Fidel hace 20 años

mayo 30, 2023
Cuba-Constitucion-Ley-electoral-Guerrillero-Pinar-del-rio-580x329-1
Cuba

Consejo Electoral Nacional publica los resultados de los comicios para gobernadores y vicegobernadores (+ Infografía)

mayo 29, 2023
Delegados municipales eligen en Cuba a gobernadores y vicegobernadores
Cuba

Delegados municipales eligen en Cuba a gobernadores y vicegobernadores

mayo 28, 2023
Nota oficial del Minint
Cuba

Nota oficial del Minint

mayo 27, 2023
asamblea-nacional-plenario-guerrillero-cuba-pinar-del-rio-580x404-1
Cuba

Con la presencia de Raúl, inicia Segunda Sesión Extraordinaria de la décima legislatura de la ANPP

mayo 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Díaz-Canel saluda llegada a Nicaragua de vacunas de Cuba

Díaz-Canel saluda llegada a Nicaragua de vacunas de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Rey de las remontadas exultante de nuevo: Real Madrid

Rey de las remontadas exultante de nuevo: Real Madrid

abril 6, 2023
UNE

Unión Eléctrica: Se pronostica una afectación de 140 MW para el horario pico de este jueves

junio 9, 2022
Crearte

CREARTE convoca a los niños a crear

mayo 15, 2020
En el orden social, se han recuperado 56 escuelas y 90 instituciones de salud pública, además de la rehabilitación de centros culturales y deportivos, entre otros, trascendió en el chequeo. / Foto: Estudios Revolución.

Recuperación de Pinar del Río día a día

noviembre 8, 2022
Federación Cubana de Béisbol

Regresarán a Cuba los dos peloteros que habían abandonado selección sub 23

junio 18, 2022
Clases televisadas ante Covid 19 en Cuba

Vital cumplir con las normas preventivas ante la COVID-19

abril 6, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist