• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, febrero 6, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Luces y sombras de favelas brasileñas en cita fílmica de Cuba

CubasíPorCubasí
diciembre 6, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
cine pacificado

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en Facebook

La realidad de las favelas brasileñas, sus luces y sombras, llegarán hoy a los proyectores de la capital de Cuba con el filme Pacificado, invitado al 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

El largometraje del cineasta Paxton Winters aspira a un premio en la cita fílmica, luego de obtener la codiciada Concha de Oro en el Festival de San Sebastián (España), donde ganó también los galardones a Mejor Actor y Mejor Fotografía.

La película recibió elogios y negativas por parte de la crítica que, si bien exalta la destreza del realizador por mostrar «un producto audiovisual de indudable empaque», argumenta cierta «falta de originalidad para lograr una aproximación más creativa».

El director logra plasmar «situaciones y personajes típicos de las favelas y el género criminal» en un drama calificado por los especialistas como «crudo e intenso» que, pese a la historia de violencia, pobreza y muerte, se esfuerza por la belleza de esas comunidades vulnerables.

El segundo trabajo cinematográfico de Winters encantó por «su aspecto visual de un realismo cercano al documental, de cuidada fotografía, y una gran fluidez narrativa que se convierte en una efectiva denuncia».

Pacificado alude a un programa del gobierno brasileño que intenta mantener la paz en las calles durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tomando como foco la vida de una niña llamada Tati (Cassia Nascimiento), quien debe lidiar con el regreso de prisión de su padre, Jaca (Bukassa Kabengele).

El conglomerado de situaciones y conflictos derivados de este reencuentro centran la narrativa del filme, que acude a las favelas para denunciar la violencia social y la importancia de preservar el calor del hogar y la familia ante diversos y complejos escenarios.

La cinta llegará a la gran pantalla del cine Yara a las 17:30 horas como parte del concurso latinoamericano de esta segunda dosis del 42 Festival de La Habana, que transcurrirá hasta el 12 de diciembre con una muestra de más de 160 películas de una veintena de países.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba en Cali-Valle 2021: Aplausos al futuro

Siguiente artículo

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Campismo Dos Hermanas

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Beyoncé ya hizo historia en los Grammy.
Cultura

Grammy 2023: Beyoncé se convierte en la artista más premiada de la historia de los galardones musicales

febrero 6, 2023
San Alejandro
Cultura

Convoca «San Alejandro» a exámenes de ingreso en Pinar del Río

febrero 4, 2023
Trova pinar del rio
Cultura

Pinar del Río: ¿¡Trovando!?*

febrero 3, 2023
proyecto jardin-pinar-del-rio-guerrilero-400x259
Cultura

Pinar del Río: Jardín en La Edad de Oro

febrero 3, 2023
feria internacional habana 2023
Cultura

Pinar del Río: Ediciones Loynaz en la Feria Internacional del Libro en la Habana 2023

febrero 2, 2023
teresa melo
Cultura

Falleció Teresa Melo, destacada poetisa cubana

enero 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Campismo Dos Hermanas

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Campismo Dos Hermanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Estudio clínico fase II para convalecientes de la COVID-19

Incluido Pinar del Río en estudio clínico fase II para convalecientes de la COVID-19

noviembre 13, 2021
Nuevos casos de Coronavirus

Continúa el repunte de casos: Cuba registra 433 positivos a la covid-19

diciembre 31, 2021
La novedad industrial de Cuba nombrada Eminente

La novedad industrial de Cuba nombrada Eminente

febrero 13, 2022
Pinar del Río

Nuevas medidas en Pinar del Río para reducir el impacto de la Covid-19

junio 26, 2021
Mural de la Prehistoria

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Mural de la Prehistoria

agosto 15, 2022
Yarisley Silva

Yarisley busca el podio del Mundial bajo techo

febrero 18, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist