• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 29, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Buen Provecho

Flan de calabaza sin leche

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
febrero 12, 2021
en Buen Provecho
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Flan de Calabaza.
0
COMPARTIDAS
1.6k
VISTAS
Compartir en Facebook

La calabaza es uno de esos alimentos a los que todavía no se ha hecho debida justicia. Es digestiva, deliciosa, de aspecto atractivo y está repleta de sustancias con multitud de beneficios sobre la salud. Son méritos que justifican un uso frecuente, con diferentes preparaciones, en otoño e invierno.

Pertenecen a las familias Cucurbita maxima, C. moschata y C. mixta, y hay multitud de variedades de diferentes tamaños y colores –del amarillo al naranja, pasando por el rojo, el verde, el azul y el gris–. La mayoría pesa de 2 a 8 kg, en algunos casos sobrepasan los 35 kg y las gigantes que se llevan a concursos pueden llegar a los 600 kg.

Pese a la diversidad todas comparten algunas características. Poseen una cavidad donde se alojan las semillas, la pulpa es suavemente dulce con una textura firme, de grano fino y la piel es tan dura y aislante que permite conservarlas durante meses en un lugar fresco y seco.

Las más conocidas entre nosotros son las variedades de cidra, con forma de pera, de pulpa gelatinosa y de intenso color amarillo, y la confitera o de cabello de ángel.

Como ya conoces un poco de esta hortaliza te sugiero este rico postre que tiene como protagonista a la calabaza

Ingredientes

2 libras de calabaza

2 ½ tazas de agua

3 tazas de azúcar

12 cucharadas de harina de trigo

1 limón

¼ cucharadita de sal

1 cucharadita de vainilla

Pedacitos de canela en rama al gusto

Preparación:

Cocina la calabaza con el agua, cáscara del limón y unas ramitas de canela. Tápala bien, porque el agua que quede cuando esté la calabaza se va a aprovechar. Mientras se ablanda, con una taza de azúcar prepara el caramelo con el que se va a bañar el molde, que debe ser una fuente amplia y llana, con capacidad aproximada para seis tazas. Si lo prefieres, puedes preparar moldes pequeños individuales.

Una vez cocinada la calabaza, sácala de la cazuela, y el agua que quede mézclala con las tazas de azúcar restantes, añádele otros pedacitos de canela y cáscara o ralladura de limón. Échale dos goticas de jugo limón. Ponlo a cocinar –sin revolver- hasta logar un almíbar que se pegue ligeramente en los dedos. Echa la calabaza convertida en puré en esa almíbar, y agrega poco a poco la harina con la sal. Cuélalo y cocínalo todo hasta que sea una crema espesa, a la que se le agregue la vainilla. Finalmente viértelo en el molde o los moldecitos pequeños y enfríalos antes de volcarlos en recipientes de postre.

Queda exquisita.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Abrazarnos sin miedo

Siguiente artículo

Agencia de salud de la UE considera que el covid-19 nunca será erradicado

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Consejillos y otros detalles
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (IV)

junio 28, 2025
El mango, una fruta deliciosa (III)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (III)

junio 21, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa (II)

junio 7, 2025
El mango, una fruta deliciosa
Buen Provecho

El mango, una fruta deliciosa

mayo 31, 2025
Propiedades e importancia de las hojas de la frutabomba o papaya
Buen Provecho

Propiedades e importancia de las hojas de la frutabomba o papaya

mayo 23, 2025
Reditarán entrada de Fidel a Pinar del Río
Buen Provecho

Alimentación saludable y las frías temperaturas

enero 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Covid-19

Agencia de salud de la UE considera que el covid-19 nunca será erradicado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Concierto Duo VidaTeatro Milanes Pinar del Rio

Pinar del Río: Larga vida para “Vida”

enero 23, 2023
Guijarro

El tabaco. Tesoro de San Luis, Pinar del Río

marzo 5, 2024
Para Viñales, Pinar del Río y Guane, aplazan presentación de declaración jurada sobre ingresos personales

Para Viñales, Pinar del Río y Guane, aplazan presentación de declaración jurada sobre ingresos personales

mayo 20, 2021
Gobierno de Cuba ofrecerá más detalles sobre reapertura del turismo

Gobierno de Cuba ofrecerá más detalles sobre reapertura del turismo

octubre 19, 2021
Cubanoamericano Carlos Lazo.

Puentes de Amor alza su voz en EEUU contra el bloqueo a Cuba

noviembre 28, 2021
Analizan resultados de la agricultura pinareña en 2021

Agricultura pinareña realiza asamblea de balance

febrero 11, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados