• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

“El Tronco” de Herradura en Pinar del Río

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
junio 16, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
1
Muestra de algunas de las producciones de “El Tronco” / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

Muestra de algunas de las producciones de “El Tronco” / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

0
COMPARTIDAS
389
VISTAS
Compartir en Facebook

Nunca es demasiado tarde para comenzar a edificar un sueño, máxime cuando lo que se aspira forma parte de una pasión interna, de un deseo silenciado por muchos años.

En ello el arrojo y el empeño deben jugar un papel protagónico para que la visión soñada tome cuerpo y eche a andar.

Algo así surgió en el proyecto familiar El Tronco, ubicado en el Consejo Popular de Herradura, donde la familia Peguero Rodríguez creó un espacio que hoy goza de gran aceptación y disfrute popular.

“EL TRONCO”

Yasnely Rodríguez Corrales, administradora y dueña del lugar, asegura que en el año 2002 su esposo y ella comenzaron a crear las condiciones para un pequeño negocio familiar.

Oriundos del Consejo Popular de Puerta de Golpe, por cuestiones de la vida llegaron a la localidad de Herradura y allí comenzaron sus primeros esfuerzos.

Según esta mujer emprendedora, la historia y el nombre del local llegaron tras el paso de los huracanes del año 2002.

“En aquel entonces muchos escombros se depositaron frente a nuestra vivienda, que era también parte del negocio familiar, y tras la recogida de la basura, quedó un tronco gigante.

“Al paso del tiempo seguía ahí, y en las noches de apagones y tertulias juveniles las personas decían vamos a sentarnos para el tronco, vámonos pa’l tronco, y de ahí nos apropiamos del nombre”.

Yasnely comentó que siempre tuvo afinidad por los dulces, una pasión que la consumía.

De forma jocosa recuerda que siempre se pensó en una cafetería y quizás un centro de elaboración propio, pero nunca soñaron con la minindustria que tienen hoy.

“El esfuerzo siempre se premia y gracias al trabajo y al sacrificio que hemos puesto en este sueño, hoy podemos contar con la preferencia de las personas de por acá”, afirma.

TRABAJO Y SUSTENTO

Para José Ramón Peguero Santana, administrador y dueño de “El Tronco”, no hay días de descanso, pues en sus hombros y los de su familia se carga una responsabilidad enorme para con su pueblo.

José Ramón es parte activa del colectivo de principio a fin de cada jornada / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil
José Ramón es parte activa del colectivo de principio a fin de cada jornada / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

“Nosotros formamos parte de un entramado social del que nos sentimos orgullosos, más en estos tiempos de pandemia y de restricciones de movimiento, pues todos nuestros recursos y elaboraciones las hemos puesto en función de llevar los alimentos a las personas que los necesiten, garantizando una alimentación sana para llevar o a trasladar hasta el domicilio”, asegura.

“El Tronco”, gracias a facilidades brindadas por el estado para el sector cuentapropista, sostiene convenios con empresas estatales como Mercabal, Cimex e ITH, las cuales ofrecen garantías de insumos como granos, azúcar, sal, cervezas, refrescos, maltas, detergente, aceite, pastas, quesos y productos para envolver los alimentos, así como otras alternativas basadas en harina de pan.

CAFETERÍA – RESTAURANT – MININDUSTRIA

Esta pareja aseguró además que todo ha sido posible por la minindustria que hoy poseen, la cual cuenta con un encadenamiento productivo que la hace sustentable.

“Es en esta esfera donde se destaca la familia, donde de conjunto con otros trabajadores contratados, elaboramos todos los productos que ofertamos, y posteriormente llevarlos hacia nuestra cafetería – restaurant”, expresa Peguero Santana.

Algo importante fue el rescate, recuperación e innovación de un grupo de equipos que humanizan el trabajo. Entre ellos una lasqueadora, máquinas de moler y hacer croquetas, mezcladoras para hacer dulces, pan salado y merengues y una selladora para los diferentes productos como refrescos en bolsas.

“Tenemos ofertas de diferentes dulces de masa, derivados de leche, productos encurtidos, rositas de maíz, croquetas, panes, pizzas, refrescos y jamón lasqueado, entre otros”, asegura Yasnely.

Por su parte, José Ramón augura buenas perspectivas y futuro para su minindustria, pues a la par de las empresas estatales antes mencionadas, también cuenta con el apoyo de estructuras cooperativas y campesinos del área.

“Queremos ampliarnos y crecer un poco más, pues consideramos que todavía el local es pequeño para lo que pretendemos, que es brindarles a todas las personas que nos visiten un lugar de disfrute y esparcimiento con todas las condiciones que merecen”.

Con una capacidad productiva de entre dos y tres mil croquetas diarias y más de cien pomos de encurtido, sin contar los dulces y otros sobre la base de harina de pan, “El Tronco” se erige en el Consejo Popular de Herradura como un oasis de excelencia, buen gusto y de preferencia de los habitantes de la región.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 1 403 nuevos casos de COVID-19, 12 fallecidos y 1 184 altas médicas

Siguiente artículo

Noe en un arca, nosotros en una jeringuilla

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Voto Primera Secretaria
Pinar del Río

Día para la unidad en Pinar del Río y en toda Cuba

marzo 26, 2023
Voto por Cuba
Pinar del Río

Un voto por Cuba

marzo 26, 2023
Convertir en milagro el barro en Pinar del Río
Pinar del Río

Convertir en milagro el barro en Pinar del Río

marzo 25, 2023
Doctora Ivette entrega confianza
Pinar del Río

Doctora Ivette entrega confianza

marzo 24, 2023
Elecciones Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río listo para las elecciones generales

marzo 24, 2023
Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ramón Brizuela Roque.

Noe en un arca, nosotros en una jeringuilla

Comments 1

  1. Fernando Acosta Riveros says:
    2 años ago

    Saludos de paz y bendiciones para la Familia Peguero Rodríguez desde Jalisco, México. Excelente nota que nos acerca a vivencias y esfuerzos del pueblo cubano en la provincia de Pinar del Río. Aquí en México muchas familias y pequeñas empresas también realizan tareas para apoyar a la comunidad en estos meses y años de pandemia. Gracias a Dios, el Grande, la Cuarta Transformación que se puso en marcha con el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se está apoyando a las personas más humildes. México se inspira también en muchos logros de la Revolución Cubana que inició con José Martí y continuó con Fidel Castro y las generaciones que le siguen. ¡Viva la Amistad entre los Pueblos de México y Cuba!, ¡Viva la Patria Grande!, ¡Que finalice ya el Criminal y Cruel Bloqueo imperialista de EU contra Cuba!, ¡Venceremos!, Fernando Acosta Riveros

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuestionan presencia de Guardia Nacional en Capitolio de EE.UU.

Cuestionan presencia de Guardia Nacional en Capitolio de EE.UU.

enero 27, 2021
Nuevas disposiciones para el trabajo por cuenta propia en Cuba

¿Cuáles son las nuevas disposiciones para el trabajo por cuenta propia en Cuba?

febrero 9, 2021
En lo que la brigada de la Empresa avanza en la reparación de otra vivienda, los ayudantes completan la pintura de los hogares al detalle / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Se anda lento en La Coloma

noviembre 4, 2022
Beneficios del boniato

Beneficios del boniato

febrero 27, 2021
“Maternidad Vieja” en Pinar del Río, al servicio de la COVID-19

“Maternidad Vieja” en Pinar del Río, al servicio de la COVID-19

octubre 10, 2021
ETECSA trabaja para satisfacer las demandas de la población en Pinar del Río

ETECSA trabaja para satisfacer las demandas de la población en Pinar del Río

junio 10, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist