miércoles, junio 29, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Economistas de cumpleaños

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
junio 15, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Economistas pinareños

Foto: Yolanda Molina.

0
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en Facebook

En el contexto de la celebración por el aniversario 41 de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), representantes de esta organización en los 11 municipios de la provincia Pinar del Río sostuvieron un encuentro mediante video conferencia, con el propósito de intercambiar sobre los quehaceres en el enfrentamiento a la COVID-19 y las estrategias para la etapa de recuperación.

Joaquín Remedios García, presidente de la organización en el territorio, recalcó en las palabras de apertura el rol a desempeñar por ellos en la recuperación del país, centrados en impulsar el crecimiento de las producciones agropecuarias, de la industria alimentaria, las exportaciones, sustitución de importaciones y el desarrollo local.

Sobre este último se conoció que la provincia fue la primera en culminar la elaboración de las estrategias con miras al 2030, en los ámbitos económicos y sociales, las cuales están listas desde el mes de febrero.

Participaron en este enriquecedor diálogo Camilo Vidal Pérez Padrón, integrante del Buró Provincial del Partido; Niurka Rodríguez Hernández, vicegobernadora; y Oscar Luis Junco Pentón, presidente nacional de la ANEC.

Actualmente los especialistas laboran en la concepción del plan de acciones que permita enfrentar un periodo prolongado de crisis asociado a la pandemia de la COVID-19 y que no solo sustente alternativas para la resistencia, sino que propicien el desarrollo.

Los retos para sectores esenciales en la elevación de la calidad de vida de la población y satisfacción de sus necesidades como Salud Pública también fueron expuestos, especialmente en la confección de las fichas de costo de sus prestaciones en tiempo de pandemia y la cartera de opciones para incrementar la exportación de servicios.

El comercio y las modificaciones a que están convocados para generalizar el uso de las plataformas electrónicas, en consonancia con la informatización de la sociedad fue otro de los temas abordados.

Una de las fortalezas de la provincia lo constituyen las alianzas entre la academia y el sector empresarial, las prioridades se encaminan a producción local de materiales para la construcción, la revitalización de las industrias y el fomento del turismo sostenible, modalidad que ganará en demanda durante el periodo de recuperación de los efectos de la COVID-19, no solo en Cuba sino en el mundo.

Junco Pentón enfatizó que están abocados a ganar en dinamismo, audacia e innovación para contribuir al enfrentamiento de la crisis. La superación profesional de los afiliados a la Asociación es otra de las líneas de trabajo a seguir para que estén en condiciones de ofrecer respuestas a los problemas actuales. Hoy 14 empresas del territorio ya están encadenadas con la Zona Especial de Desarrollo Mariel y se amplía la cartera de oportunidades.

A nombre del Buró Provincial del Partido, Pérez Padrón trasmitió un reconocimiento a los economistas y contadores de Pinar del Río por la labor desempeñada, la felicitación por el aniversario de la organización y la certeza de que podrán contar con ellos para alcanzar resultados superiores.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 14 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 17 altas médicas

Siguiente artículo

Cuba hacia la etapa pos-COVID-19: ¿Qué medidas implementarán los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Finanzas y Precios?

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

He vivido momentos y experiencias muy duras y bonitas como enfermero, e incluso amargas, pero todas ellas las cargo con orgullo, pues me han hecho el profesional que soy.
Pinar del Río

Una vida dedicada a la Enfermería

junio 29, 2022
Onelio Nemesio Roque Peña
Pinar del Río

“No soy un héroe, solo cumplía con mi deber”

junio 29, 2022
Donación de Bélgica a Pinar del Río.
Cuba

Preparan en Bélgica nuevo contenedor con ayuda para Cuba

junio 29, 2022
La Conchita tiene contratadas más de 2 000 toneladas de mango para la actual cosecha
Pinar del Río

La Conchita en Pinar del Río, alternativas a tiempo para evitar pérdidas

junio 28, 2022
Normas jurídicas
Pinar del Río

Concurso para ingresar al Sistema de Tribunales en Pinar del Río

junio 28, 2022
Pleno del Partido en Pinar del Río
Pinar del Río

La producción de cultivos varios en la mira del Pleno del Partido en Pinar del Río

junio 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba hacia la etapa pos-COVID-19: ¿Qué medidas implementarán los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Finanzas y Precios?

Cuba hacia la etapa pos-COVID-19: ¿Qué medidas implementarán los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Finanzas y Precios?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cubano Mijaín López recibió premio por su oro olímpico en Tokio

Cubano Mijaín López recibió premio por su oro olímpico en Tokio

octubre 24, 2021
Ariel Torres Amador.

Cuando la red pasa factura

agosto 28, 2021
Edición impresa: 21 de enero de 2022

Edición impresa: 21 de enero de 2022

enero 21, 2022
Edición impresa: 14 de agosto de 2020

Edición impresa: 14 de agosto de 2020

agosto 14, 2020
Tipos de cocción de los alimentos (I)

Tipos de cocción de los alimentos (I)

diciembre 21, 2021
¿Por qué el candidato vacunal cubano se llama Soberana?

¿Por qué el candidato vacunal cubano se llama Soberana?

agosto 21, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist