• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 28, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

Dudas de uso: Quizás o quizá

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
agosto 29, 2018
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Dudas de uso: Quizás o quizá
0
COMPARTIDAS
382
VISTAS
Compartir en Facebook

Las dos formas son correctas. La normativa académica prefiere quizá. En el Diccionario Panhispánico de Dudas se precisa que quizá expresa duda o probabilidad (Quizá trataron de mentirme); añade además que por “analogía con otros adverbios acabados en -s, se creó la forma quizás, igualmente válida”. También la Real Academia Española prefiere quizá a quizás…

Las normas marcan pautas, pero el propio uso y los gustos de los hablantes acaban imponiendo sus opciones. Podemos decir que, movidos por motivos fonéticos, tendemos a decir quizá cuando la palabra que se escribe a continuación empieza con consonante, y quizás si la palabra que sigue empieza por vocal. Así, decimos Quizá llame a Laura esta tarde, y Quizás encuentres lo que buscas en otro lugar.

La Academia se decanta por quizá frente a quizás, a pesar de que reconoce que ambas son igualmente correctas por la razón de que quizá es la primera forma documentada de las dos. Viene de la locución quiçab (aparece ya en el Poema de Mio Cid, siglo XII), que significa “¿Quién sabe?”. Por su parte, no encontramos testimonio escrito de quizás hasta el siglo XVI, y lo hace denotando siempre la procedencia rústica de su hablante.

También el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término quizá escrito sin ‘s’ final es un adverbio de duda o probabilidad que expresa el siguiente significado:
– Posibilidad de que suceda o sea cierto lo que se quiere expresar.

Ejemplos:

Mañana quizá vayamos a comprar una bicicleta.

Quizá él me engañó en lo que me dijo.

Tu hermana está muy atareada, quizá no venga.

Por tanto, escribir quizá sin s final es totalmente correcto en español.

Quizás

Sin embargo, si introducimos en la RAE el término quizás escrito con s final, nos encontramos que directamente nos redirige hacia el adverbio de duda quizá, es decir a la forma anterior.

Por tanto, se permite el uso de quizá y quizás de forma indistinta, ya que ninguna de las dos son incorrectas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Elecciones Generales en Cuba 2018

Siguiente artículo

Los pollos de mi cazuela

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Consejillos y otros detalles
Nuestro Idioma

Juntos o separados (III)

junio 28, 2025
De la red y otros detalles para leer
Nuestro Idioma

Juntos o separados (II)

junio 20, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Nuestro Idioma

Juntos o separados (I)

junio 14, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Nuestro Idioma

Palabras bellas del español y su significado

junio 7, 2025
Hobby o hobbie
Nuestro Idioma

Hobby o hobbie

mayo 24, 2025
Palabras raras en español y su significado
Nuestro Idioma

Palabras raras en español y su significado

febrero 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ana María Sabat

Los pollos de mi cazuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Hoy en Pinar del Río 1 574 positivos a la COVID-19 de los 7 854 que reporta Cuba

septiembre 4, 2021
Lanzan nueva herramienta gratuita para aprender inglés

Lanzan nueva herramienta gratuita para aprender inglés

octubre 25, 2023
Algunos tip para que el arroz quede a gusto (I)

Algunos tip para que el arroz quede a gusto (I)

junio 15, 2024
Portaviones USS Theodore Roosevelt

Más de 800 tripulantes del portaviones USS Theodore Roosevelt dan positivo por Covid-19

abril 24, 2020
Arrecife-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x406-1

Naturaleza secreta revela imágenes submarinas captadas durante bojeo a Cuba

agosto 7, 2023
Vegueros pueden más que Huracanes

Vegueros pueden más que Huracanes

abril 19, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados