• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Danzaire, una apuesta por la luz en Pinar del Río

ColaboradorPorColaborador
febrero 27, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Danzaire
0
COMPARTIDAS
121
VISTAS
Compartir en Facebook

La ciudad está a oscuras, justamente a las nueve de la noche en la escena del emblemático “Teatro Milanés”, una estela de luz  envuelve  a los bailarines y los proyecta a otra dimensión, sus cuerpos coquetean con el espacio,  la música desata emociones y los lleva como en vilo sobre el tablado. En una combinación de luz y color se teje el embeleso de la danza y quedamos atrapados por  una hermosa explosión sideral.

Pero la historia comienza años atrás. Transitábamos por la pandemia del COVID-19, y dos noveles bailarines y coreógrafos empezaron a soñar. Querían contar una historia de vida, de superación, …“la fase final de una estrella, haciendo analogías entre esas formas tan complicadas de vivir entre dos fuerzas naturales contrapuestas como la gravedad y la repulsión”…  nos contaba Marcia Salgueiro una de las coreógrafas y bailarinas. 

Danzaire fue la compañía en la cual esta estrella comenzó a surgir y donde también alcanzó su punto culminante al convertirse en  Supernova y explotar el 23 de febrero justo frente a nosotros. Para ello fue indispensable la entrega y dedicación de la ya mencionada Marcia y José Armando Crespo (coreógrafo y bailarín), los que en su interior comenzaron a darle forma. 

Danzaire

Esta experiencia creativa contó además con la  sapiencia y empuje de Yurien Porras, director General y Mónica Sánchez, maestra de la agrupación, quienes desde sus vivencias como bailarines, coreógrafos y docentes, fue un asidero  importante en la concreción del espectáculo.

La  danza contemporánea es un estilo menos académico, con una forma mucho más libre, experimental y espontánea, que deviene en una formación más abierta e integral en la que se reúnen diversos tipos de danzas y movimientos, y cuya principal característica es la de tener una fundamentación a partir del movimiento, acorde con el tiempo y tipos de danzas que se ejecutan. 

Danzaire ha ganado terreno en este campo, los años de trabajo los han hecho atravesar verdaderos vendavales, unos a favor , otros en contra , pero todos sirven para curtir la técnica, la piel y hasta los huesos. Hoy  cuentan con un equipo de trabajo que es capaz de transitar desde lo más clásico hasta lo más contemporáneo.

Tres diseños coreográficos marcan la línea a seguir de la historia: Manto/Núcleo, Fuerza de Repulsión y Fuerza de Gravedad. Un argumento sencillo en su estructura, el cual permite mostrar el virtuosismo de los bailarines (Dianelys Alfonso, Dayne Quintana, Yoandrys Martínez, Guillermo A. Rodríguez y los ya aludidos José A. y Marcia). 

Nada sobra a nivel visual, el diseño de luces, de sonido, de vestuario, todo está meticulosamente pensado desde un minimalismo y una objetividad justa. Pero es meritorio resaltar el diseño de  luces. Desde el mismo comienzo nos sitúan en ese espacio exterior en el que confluyen colores diversos en dependencia de la estación, pero que siempre tienen como fondo, un azul oscuro, místico que nos remite a la galaxia. Juegan con la luz  rasante para evidenciar las irregularidades, deformaciones, texturas e incisiones de los bailarines. Los  cenitales, por su parte,  enmarcan, rodean, ubican, y transmiten de este modo una  sensación de naturalidad que nos hace ser más sensibles, más humanos. 

La música, como elemento indisoluble de la danza, tiene un fuerte protagonismo, colabora con la narrativa de la historia aportando coherencia a la  dramaturgia espectacular. Pertenece a varios autores, pero se fusiona perfectamente y con inteligencia. Los coreógrafos logran captar la atención del espectador y llevarlos a verdaderos momentos de éxtasis visual y sonoro. 

Solo deseo acotar, desde mi punto de vista, que resultaría  de mayor relevancia para la puesta , lograr una mayor fluidez entre el cierre de una escena  y el inicio de la otra, tratar de eliminar los vacíos escénicos y simultanear imágenes que anticipen de alguna manera la continuidad de la historia.  De esta forma, la fluidez con que se transita entre las escenas, justificaría el concepto de obra.

Otro aspecto sobre el que deseo acotar, es sobre ese plus histriónico, interpretativo, que todo arte escénico exige de sus practicantes y sobre el cual, no solo “Danzaire”, sino todos los bailarines deberían profundizar. No basta con ser un virtuoso del movimiento si no se saben expresar las sensaciones con todas las partes del cuerpo y sobre todo con aquella que ha sido creada justamente para eso, el rostro del bailarín, que es el reflejo de sus emociones más verdaderas e íntimas. Solo dejando que esas emociones fluyan hacia afuera y los  invadan totalmente, lograrán una explosión de luz más genuina y acabada. 

El Consejo Provincial de las Artes Escénicas y su departamento de Programación deberían tener en cuenta este espectáculo para próximas carteleras. La acogida del público fue muy positiva, tomando en cuenta la carencia de este género escénico en nuestros espacios culturales y destacando que esta puesta en escena ha servido como obra de evaluación  artística profesional a los integrantes de la compañía, lo cual avala su calidad. También porque es más que notable el resurgir del estudio de las puntas en el territorio y donde estos jóvenes son un eslabón primordial como ejemplo a seguir.  

Muchos desafíos quedan por delante a este colectivo de creadores que se empeñan en hacer del arte una forma de vivir. Ellos mismos se muestran inconformes, lo cual es bueno, porque los ayudará indudablemente a crecer y a continuar expandiendo su luz cual auténtica Supernova.

Por: Arley González Borges. Estudiante de Teatrología. Universidad de las Artes. ISA.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

60 años de simiente en Pinar del Río

Siguiente artículo

Estela del lanzamiento del cohete Falcon 9 de la agencia SpaceX se divisa en el occidente de Cuba

Colaborador

Colaborador

Publicaciones relacionadas

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río

junio 27, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cultura

Jardín, una novela insondable

junio 26, 2025
Cuba participará en concurso musical Intervisión 2025
Cultura

Cuba participará en concurso musical Intervisión 2025

junio 24, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Falcon x

Estela del lanzamiento del cohete Falcon 9 de la agencia SpaceX se divisa en el occidente de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La campana que despertó a Cuba

La campana que despertó a Cuba

abril 18, 2025
Cuba reporta 76 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 42 altas médicas

Cuba reporta 35 nuevos casos de COVID-19

noviembre 27, 2020
Cuba reduce entrada de viajeros por aumento de casos de Covid-19

Cuba reduce entrada de viajeros por aumento de casos de Covid-19

diciembre 28, 2020
China enfrenta a tres enemigos: la pandemia, Estados Unidos y la desinformación

China enfrenta a tres enemigos: la pandemia, Estados Unidos y la desinformación

abril 21, 2020
OMS desmiente informaciones falsas sobre nueva emergencia mundial por virus en China

OMS desmiente informaciones falsas sobre nueva emergencia mundial por virus en China

enero 7, 2025
Cumple Artex en Pinar del Río 30 años al servicio del arte cubano

Cumple Artex en Pinar del Río 30 años al servicio del arte cubano

junio 2, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados